Seguimiento de vuelo RAD 135 Helicopteros VFR

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 90

Slide 1 © 2003 By Default!

CONTROL OPERACIONAL
y
SISTEMA DE LANZAMIENTO
DE VUELO

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 2 © 2003 By Default!

VISION GENERAL

 Operaciones Autorizadas
 Planeamiento de Vuelo
 Temas Generales
 Sistemas de Despacho
 Liberación de Vuelo
 Clima de Destino/Alterno
 Combustible Requerido

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 3 © 2003 By Default!

OBJETIVOS

Dados los RAD apropiados y las Circulares de


Asesoramiento, el estudiante será capaz de:
– Saber como una operación aérea comercial es
despachada o el vuelo es liberado de manera adecuada,
con un eficiente seguimiento de vuelo y
– Entender el cumplimiento del control operacional del
operador de acuerdo con el RAD 135.77 y sus
especificaciones de operaciones.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 4 © 2003 By Default!

135.62 Instrucciones para las


operaciones de vuelo
 El operador aéreo debe encargarse de que
todo el personal de operaciones esté
debidamente instruido en sus respectivas
obligaciones y responsabilidades y de la
relación que existe entre éstas y las
operaciones de vuelo en conjunto.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 5 © 2003 By Default!

135.64 Servicios e instalaciones


para las operaciones
a) El operador aéreo no puede iniciar un vuelo a menos que
haya determinado previamente, utilizando datos oficiales de
los servicios de información aeronáutica o de otras fuentes
autorizadas, que las instalaciones y servicios terrestres y
marítimos, incluidas las instalaciones de comunicaciones y las
ayudas para la navegación, requeridas para ese vuelo y para
la seguridad de la aeronave y protección de sus pasajeros:
1) estén disponibles;
2) sean adecuadas al tipo de operación del vuelo previsto; y
3) funcionen debidamente para ese fin.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 6 © 2003 By Default!

135.64 Servicios e instalaciones


para las operaciones
b) El operador aéreo debe notificar, sin retraso indebido,
cualquier deficiencia de las instalaciones y servicios,
observada en el curso de sus operaciones, a la autoridad
directamente encargada de los mismos.
d) El operador aéreo, como parte de su Sistema de gestión de
la seguridad operacional, debe evaluar el nivel de protección
disponible que proporcionan los servicios de salvamento y
extinción de incendios (RFFS) en los aeródromos que se
prevén especificar en el Plan operacional de vuelo, para
asegurar que se cuenta con un nivel de protección aceptable
para el avión que está previsto utilizar.
e) En el Manual de operaciones debe incluirse información
sobre el nivel de protección RFFS que el operador aéreo
considera aceptable.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 7 © 2003 By Default!

135.71 Verificación de la
condición de aeronavegabilidad
El piloto al mando no puede iniciar un vuelo, a
menos que verifique que las inspecciones de
aeronavegabilidad requeridas por el RAD 91,
subsección 91.410 o la subsección 135.425,
han sido realizadas.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 8 © 2003 By Default!

135.72 Preparación de los


vuelos
a) No se puede iniciar ningún vuelo hasta que no se
hayan completado los formularios de preparación del
vuelo en los que se certifique que el piloto al mando
ha comprobado que:
1) la aeronave reúne condiciones de
aeronavegabilidad, y los certificados apropiados
(es decir aeronavegabilidad y matrícula) están
abordo de la misma;
2) los instrumentos y equipo establecidos en el RAD
135 para el tipo de operación que vaya a
efectuarse estén instalados y son suficientes para
realizar el vuelo;
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 9 © 2003 By Default!

135.72 Preparación de los


vuelos
3) se ha obtenido la conformidad (visto bueno) de
mantenimiento o aprobación para retorno al servicio
de la aeronave;
4) la masa (peso) de la aeronave y el emplazamiento
del centro de gravedad son tales que puede
realizarse el vuelo con seguridad,
planeamiento teniendo en cuenta
operacional del vuelo.
las condiciones de vuelo previstas;
5) la carga transportada esté debidamente distribuida
y sujeta;
6) se ha llevado a cabo una inspección que indique
que pueden cumplirse las limitaciones de utilización
de la performance de la aeronave, respecto al vuelo
en cuestión; y
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 10 © 2003 By Default!

135.72 Preparación de los


vuelos
7) se ha cumplido los requisitos relativos al
planeamiento operacional del vuelo.

b) El operador aéreo debe conservar durante tres (3)


meses los formularios completados de preparación
de vuelo.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 11 © 2003 By Default!

135.63 Requisitos para el


mantenimiento de registros
c) El operador aéreo es responsable de la
preparación y exactitud del manifiesto de masa y
centrado (peso y balance) y de su duplicado, que
debe contener información acerca de la carga de la
aeronave. El manifiesto de masa y centrado (peso y
balance) debe ser preparado antes de cada
despegue e incluir:
1) la cantidad de pasajeros;
2) la masa (peso) total de la aeronave cargada;
3) la masa (peso) máxima de despegue permitida
para ese vuelo;
4) los límites del centro de gravedad;
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 12 © 2003 By Default!

135.63 Requisitos para el


mantenimiento de registros
5) el centro de gravedad de la aeronave cargada. Al
respecto, no es necesario calcular el centro real de
gravedad, si se carga la aeronave de acuerdo con el
programa de carga u otro método aprobado que
asegure que el centro de gravedad de la aeronave
cargada está dentro de los límites aprobados. En
estos casos, debe hacerse una anotación en el
manifiesto de masa y centrado (peso y balance), que
indique que el centro de gravedad está dentro de los
límites de acuerdo con el programa de carga u otro
método aprobado;

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 13 © 2003 By Default!

135.63 Requisitos para el


mantenimiento de registros
6) la matrícula de la aeronave y número de vuelo;
7) lugar de salida y de destino;
8) la identificación de los miembros de la tripulación y
la asignación de la posición de cada uno de ellos
dentro de la tripulación;
9) fecha del vuelo; y
10) la firma del empleado responsable por la
preparación del manifiesto.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 14 © 2003 By Default!

135.63 Requisitos para el


mantenimiento de registros
d) El piloto al mando de la aeronave para la cual se
prepara el manifiesto de masa y centrado (peso y
balance), debe llevar a bordo una copia de dicho
manifiesto. El operador aéreo debe mantener copias
del manifiesto de masa y centrado (peso y balance)
completo, durante un período de noventa (90) días
en su base principal de operaciones o en otro lugar
aprobado por el IDAC.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 15 © 2003 By Default!

CONTROL OPERACIONAL
GENERAL

 RAD 135.76a
– Requiere que los Operadores Aéreos ejerzan
autoridad sobre la iniciación, conducción, y
terminación del vuelo.

 Manual de Operaciones, Capítulo A3.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 16 © 2003 By Default!

135.76a Responsabilidad del


control operacional
a) El operador aéreo, o un representante por él
designado, debe asumir la responsabilidad del
control operacional.
b) La responsabilidad del control operacional se
puede delegar únicamente en el piloto al mando.
c) El operador aéreo debe listar en el Manual de
operaciones, el nombre y el título de cada persona
autorizada por él, para ejercer el control operacional.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 17 © 2003 By Default!

FUNCIONES

• Solo las operaciones autorizadas por las Esp Ops


son conducidas.
• Solo miembros de la tripulación entrenados son
asignados a vuelos.
• Cumplimiento con el Tiempo de Vuelo y Servicio.
• Designar un PIC para cada vuelo.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 18 © 2003 By Default!

FUNCIONES

 Provee al PIC de información de vuelo necesaria.

• Especifica las condiciones bajo las cuales un vuelo


puede ser despachado o liberado.

• Determina que cada vuelo cumple con las


condiciones especificadas para la liberación antes
de que se le permita salir.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 19 © 2003 By Default!

FUNCIONES

• Cuando las condiciones especificadas para


la liberación no pueden ser cumplidas, el
vuelo es cancelado, retrasado, cambiado de
ruta, o desviado.

• Monitoreando el progreso de cada vuelo e


iniciando acciones con tiempo cuando el
vuelo no puede ser completado como lo
planeado, incluyendo la desviación o
terminación del vuelo.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 20 © 2003 By Default!

135.79 Requisitos de
localización de vuelo
a) El operador aéreo debe establecer procedimientos
de localización de cada vuelo para el cual no se ha
presentado un Plan de vuelo, de manera que:
1) provea al operador aéreo al menos la información
requerida a ser incluida en un Plan de vuelo VFR;
2) provea notificación oportuna a una instalación ATS
o a un centro coordinador de búsqueda y
salvamento, si la aeronave esta demorada o
extraviada, y

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 21 © 2003 By Default!

135.79 Requisitos de
localización de vuelo
3) provea al operador aéreo la ubicación, fecha y
hora estimada para restablecer comunicaciones de
radio o telefónicas en caso de que el vuelo se realice
en un área donde las comunicaciones no puedan ser
mantenidas.
b) La información de localización de vuelo debe
mantenerse en la sede principal de negocios del
operador aéreo o en otro lugar designado por él en
los procedimientos de localización de vuelo, hasta
que se complete el vuelo.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 22 © 2003 By Default!

SISTEMAS DEL CONTROL


OPERACIONAL
 La descripción está en el Manual de
Operaciones, Parte A, capítulo A3
 Sistema de Despacho
– Bajo el RAD 135 no es requerido poseer un
despachador certificado.

 Sistema de Liberación de Vuelo


– El personal designado por el operador aéreo es
responsable por el Control Operacional.
– RAD 135.76a

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 23 © 2003 By Default!

135.80 Plan operacional de


vuelo
a) Para cada vuelo proyectado, el piloto al mando
debe preparar un Plan operacional de vuelo.
b) El Plan operacional de vuelo lo debe aprobar y
firmar el piloto al mando.
c) Una copia del Plan operacional de vuelo debe
entregarse a un representante del operador aéreo, al
operador aéreo o a un agente designado en tierra o,
si ninguno de estos procedimientos fuera posible, al
Jefe del aeródromo o dejarse constancia en un lugar
conveniente en el punto de partida.
d) El operador aéreo debe incluir en el Manual de
operaciones el contenido y uso del Plan operacional
de vuelo.
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 24 © 2003 By Default!

INFORMACION DE VUELO
 Necesario para planificar, conducir, y
controlar las operaciones.
 El sistema para obtener y distribuir los datos
de aeropuerto esta descrito en el manual de
Operaciones.
 El MO contiene las Guías y los
Procedimientos de los cuales la Tripulación
de Vuelo y el Personal de Control de Vuelo
puedan adquirir y aplicar esta información.

Referencia—DO 1000
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 25 © 2003 By Default!

INFORMACION DE VUELO

• • Planeamiento de Clima
Aeropuertos e
• Planeamiento de Vuelo
Instalaciones
• • Control de Carga
Notams
• • Calificación/ Tiempo de
Datos de Performance
de la Aeronave Trabajo de la Tripulación
• • Aeronavegabilidad de la
Datos de Obstáculos
de Aeropuerto Aeronave

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 26 © 2003 By Default!

AEROPUERTOS E
INSTALACIONES
 La Publicación de Información Aeronáutica
(AIP) contiene información sobre
aeropuertos e instalaciones que es
necesitada por los Miembros de la
Tripulación de Vuelo y Despachadores.

 Esta es una publicación del Gobierno de la


R. D.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 27 © 2003 By Default!

135.80a Plan de vuelo para los


servicios de tránsito aéreo (ATS)
a) Para cada vuelo proyectado, el piloto al mando
debe preparar un Plan de vuelo para los servicios de
tránsito aéreo (ATS).
b) Ninguna persona puede despegar una aeronave,
excepto que el operador aéreo haya presentado el
Plan de vuelo a la dependencia ATS apropiada.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 28 © 2003 By Default!

135.80a Plan de vuelo para los


servicios de tránsito aéreo (ATS)
c) El piloto al mando debe presentar el Plan de vuelo
conteniendo la información requerida a la
dependencia ATS apropiada o, cuando opere en el
extranjero, a la autoridad apropiada designada. Sin
embargo, si las instalaciones y servicios de
comunicación no se encuentran disponibles, el piloto
al mando debe presentar el Plan de vuelo tan pronto
como sea practicable después que la aeronave ha
despegado. El Plan de vuelo debe continuar vigente
para todo el vuelo.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 29 © 2003 By Default!

135.80a Plan de vuelo para los


servicios de tránsito aéreo (ATS)
d) Cuando no haya dependencia de los servicios de
tránsito aéreo en el aeródromo de llegada, el piloto al
mando debe dar aviso de llegada, a la dependencia
más cercana de control de tránsito aéreo, por los
medios más rápidos de que disponga, ya sea, por
teléfono, fax u otro medio disponible o, cuando sea
posible, comunicar vía radio a dicha dependencia, la
hora estimada de aterrizaje, antes de realizar ese
aterrizaje.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 30 © 2003 By Default!

135.82 Instrucciones
operacionales durante el vuelo
El operador aéreo debe coordinar, siempre
que sea posible, con la correspondiente
dependencia ATS, las instrucciones
operacionales que impliquen un cambio en el
Plan de vuelo, antes de transmitirlas a la
aeronave.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 31 © 2003 By Default!

PERFORMANCE DE LA
AERONAVE Y DATOS DE
OBSTACULOS DE AEROPUERTO
• Datos de Obstáculos de Aeropuerto
para cálculos de Despegue.
• Requerimientos de Performance de la
Sección 121, Subsección I.
• Liberación de obstáculos en la ruta
incluyendo falla del motor.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 32 © 2003 By Default!

INFORMACION DEL CLIMA

• Esp Ops A010

• La fuente debe ser al


Servicio Nacional del
Clima (NWS),
aprobado por el NWS,
o una fuente aprobada
por el Administrador.

Referencia—DO 1000

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 33 © 2003 By Default!

CLIMA PARA DESPEGUE Y


ATERRIZAJE
• El reporte actual del clima o la
observación es requerida.

• Qué está controlando?


• Rango Visual de Pista (RVR)
• Valor de Visibilidad de Pista (RVV)
• Visibilidad de Pista por el Observador
(RVO)
• Cielo y visibilidad

Referencia—DO 1000
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 34 © 2003 By Default!

CLIMA PARA LANZAMIENTO DE


VUELO
• Tiempo de llegada
• Reportes de clima
• Pronósticos
• Combo

• Lanzamiento de vuelo actualmente


bajo los mínimos

Referencia—DO 1000
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 35 © 2003 By Default!

CLIMA ADVERSO

• RAD 121.101
• Operadores Bandera y Domésticos deben tener un
sistema para la obtención de los datos de clima
adverso para cada ruta y aeropuerto usado

• RAD 121.601
• Requiere que el Despachador provea la información
en las RAD 121.101 al PIC.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 36 © 2003 By Default!

PLANEAMIENTO DE VUELO

• Planes de Vuelo
• Coordenadas Válidas de Pista
• Navegación Clase I
• Navegación Clase II
• Navegación Celestial
• Sistemas De Pista Organizada
• Terreno

Referencia—DO 1000

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 37 © 2003 By Default!

CONTROL DE CARGA

 Asuntos de Carga (RAD 121.693):


• Peso de la Aeronave, combustible, aceite, carga,
maletería, pasajeros, y tripulación
• Peso máximo permitido de acuerdo con la
Sección 121, Subsección I
• Peso actual y carga de balance
• Nombres de los pasajeros

Referencia—DO 1000

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 38 © 2003 By Default!

AERONAVEGABILIDAD

 RAD 121.605
– Prohibe el lanzamiento al menos que la aeronave sea
aeronavegable
 RAD 121.709
– Requiere el Lanzamiento de Mantenimiento antes del
Servicio por Paga.
 La aeronave pude ser lanzada con discrepancias
usando un MEL o CDL.
 Si las restricciones imponen el performance o
limitaciones de peso, el Despachador debe ser
notificado antes del lanzamiento o despacho.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 39 © 2003 By Default!

AERONAVEGABILIDAD

 Discrepancias adicionales observadas después del


Lanzamiento Original han sido preparadas
– Despachador
 El vuelo no puede ser operado como se lanzó
originalmente
– Nuevo lanzamiento

 Después de cada salida de vuelo, cualquier


discrepancia es manejada de acuerdo al Manual de
Vuelo de la Aeronave.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 40 © 2003 By Default!

CALIFICACION DE TRIPULACION
Y TIEMPO DE TRABAJO
El Operador es responsable por:
• La asignación de personal específico a cada
vuelo, incluyendo la designación del Piloto al
Mando
• Miembros de la Tripulación Calificados y en
cumplimiento con su tiempo de trabajo.
• Un Operador pude delegar éstas funciones a
otras áreas a excepción del Control Operacional,
PERO MANTIENE LA RESPONSABILIDAD.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 41 © 2003 By Default!

RESUMEN INTERINO

• Funciones  Información del clima


• Sistemas de control  Planeamiento de vuelo
operacional  Control de carga
• Estructura  Aeronavegabilidad de
organizacional una aeronave
• Operaciones  Calificación de
• Complejas tripulación
• Autorizadas
• Programadas
• Bandera

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 42 © 2003 By Default!

SISTEMAS DE DESPACHO DE
VUELO Y
REGLAMENTACIONES OPERATIVAS
DOMESTICAS
El Sistema de Control Operacional requerido
por la Sección 121 y descrito en las EspOps
A008 para Operaciones Domésticas es
comúnmente llamado Sistema de Despacho.

Referencia—DO 1000

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 43 © 2003 By Default!

SISTEMA DE DESPACHO

• Un vuelo no puede ser iniciado sin el


acuerdo del PIC y el Despachador

• Una vez iniciado, el Despachador debe


informar al PIC sobre cualquier asunto que
pudiese afectar la seguridad de vuelo.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 44 © 2003 By Default!

El Capitán y el Despachador DEBEN


ACORDAR que el vuelo puede ser
completado con seguridad.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 45 © 2003 By Default!

FIRMA EN UN LANZAMIENTO DE
DESPACHO
• Tanto el PIC como el Despachador deben firmar
el Lanzamiento de Despacho.
• Las firmas son una certificación de que el vuelo
puede ser llevado a cabo con seguridad.
• Las Firmas Electrónicas pueden ser usadas.
• Un Despachador puede publicar un Re-
Lanzamiento Durante-Vuelo. El PIC lo acepta a
través de su lectura, observando la fecha/hora.
Referencia—RAD 121.687
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 46 © 2003 By Default!

SESION INFORMATIVA DE PRE


VUELO

• Puede ser de manera verbal o escrita.


• Si es escrita, las comunicaciones directas
deben estar disponibles.
• El Despachador y el PIC deben poseer
información idéntica para el planeamiento
de vuelo.

Referencia—RAD 121.601

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 47 © 2003 By Default!

MONITOREO DE VUELO

RAD 121.601 y RAD 121.99


• El Despachador debe monitorear el progreso de
cada vuelo
• El Despachador debe reportar al PIC cualquier
asunto que afecte la seguridad del vuelo.
• El contacto de radio de dos vías debe estar
disponible en cualquier lugar en el vuelo

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 48 © 2003 By Default!

MANUAL GENERAL DE
OPERACIONES
 RAD 121.135 y RAD 121.137(a)
• Debe contener las Políticas y los Procedimientos
para el Lanzamiento de Vuelo y el Monitoreo.

• Debe especificar los requerimientos de reporte


de la tripulación de Vuelo y las acciones del
Despachador si los reportes no son recibidos a
tiempo.

• Las secciones aplicables del GOM deben estar


disponibles para el Despachador.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 49 © 2003 By Default!

INSTALACIONES Y PROVISION DE
PERSONAL
 RAD 121.107
– Requiere que cada Operador Bandera o
Doméstico provea suficientes Centros de
Despacho para un Control Operacional
adecuado.

RAD 121.395
– Requiere que cada Operador Bandera o
Doméstico provea suficientes Despachadores
para asegurar un Control Operacional
adecuado.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 50 © 2003 By Default!

DESPACHADOR

 Página web para la Unión de


Despachadores

 http://www.dispatcher.org

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 51 © 2003 By Default!

REQUERIMIENTOS PARA CLIMA


DOMESTICO
RAD 121.611
 Los Vuelos de la Sección 121 pueden no ser
despachados bajo las Reglas de Vuelo
Visuales al menos que sea específicamente
autorizado por las EspOps B033.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 52 © 2003 By Default!

DESPEGUE ALTERNADO

RAD 121.617 
 Aeroplanos de dos motores
– Un aeropuerto alterno está disponible, el cual no esta a
más de una hora del aeropuerto de salida, a velocidad
normal crucero en aire en calma con un motor no-
operativo

 Tres o más motores


– Alternativa disponible, el cual no está a más de dos
horas del aeropuerto de salida, a velocidad normal
crucero en aire en calma con un motor operativo

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 53 © 2003 By Default!

DESPEGUE ALTERNADO

• Debe estar enumerado en el Lanzamiento


de Despacho
• Las condiciones de clima en el Despegue
Alternado en el ETA deben cumplir con los
requerimientos de las EspOps C055 del
Operador.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 54 © 2003 By Default!

CLIMA DE DESTINO
OPERACIONES IFR
RAD 121.613
 Un vuelo no puede ser lanzado al menos
que los reportes del clima y/o pronósticos
indiquen que el clima estará en o por encima
de los Mínimos de las EspOps, en el tiempo
estimado de llegada (ETA).

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 55 © 2003 By Default!

CLIMA DE DESTINO
REGLAMENTACIONES DOMESTICAS
 Mínimos de Clima Más Bajos
 Categoría I - EspOps C053 & C054

 Categoría II - EspOps C059

 Categoría III - EspOps C060

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 56 © 2003 By Default!

CLIMA ALTERNADO

• RAD 121.619
• Prohibe el lanzamiento de un vuelo bajo IFR al menos
que una alternativa esté por encima de los mínimos
enumerados en las Esp Ops C055.

• No se requiere una alternativa si:


• El cielo es pronosticado a estar a 2000’ por encima de
la elevación del aeropuerto
• La visibilidad es de por lo menos 3 millas

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 57 © 2003 By Default!

DESIGNANDO DOS ALTERNATIVAS

• Por lo menos una alternativa adicional


debe ser designada cuando el clima de
destino y la primera alternativa es
“marginal”
• “Marginal” es lo que se define en el GOM
del Operador.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 58 © 2003 By Default!

ABASTECIMIENTO DOMESTICO DE
COMBUSTIBLE

Un Vuelo Doméstico no puede despegar


al menos (considerando los vientos y las
condiciones climáticas pronosticadas)
que el vuelo lleve todo el combustible
– RAD 121.639
– RAD 121.647
– DO 1000 de la DGAC

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 59 © 2003 By Default!

ABASTECIMIENTO DOMESTICO DE
COMBUSTIBLE
 Combustible en Ruta
– Necesario para volar al aeropuerto a donde la
aeronave es despachada y para conducir un
Acercamiento por Instrumento
 Combustible Alterno
– Necesario para hacer un acercamiento fallido en
el destino
– Volar desde el destino al aeropuerto alterno más
lejano
– Conducir un Acercamiento por Instrumento y
aterrizar

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 60 © 2003 By Default!

ABASTECIMIENTO DOMESTICO DE
COMBUSTIBLE
 Combustible de Reserva Doméstica
– Necesario para volar por 45 minutos a
consumición de combustible normal crucero

 Combustible de Contingencia
– Necesario para compensar cualquier otra
condición que pueda retrasar el aterrizaje
– Todo el combustible debe estar en adición al
combustible inutilizable

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 61 © 2003 By Default!

LANZAMIENTO DE DESPACHO

RAD 121.687
• Número de identificación de la aeronave
• Número de vuelo
• Aeropuertos de salida, parada intermedia,
destino, y alternos
• Tipo de operación (IFR o VFR)
• Combustible mínimo requerido para el
despegue
• Ultimo clima
• Lanzamiento de despacho doméstico válido
por una hora a tiempo bloque-a-bloque
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 62 © 2003 By Default!

ENMIENDA DE UN LANZAMIENTO
DE DESPACHO
RAD 121.631(c)
• El cambio es aprobado en común por el PIC y el
Despachador.

• El PIC y el Despachador están familiarizados a fondo con


el clima, comunicaciones, navegaciones, e instalaciones
del aeropuerto.

• El nuevo destino y las alternativas son pronosticadas


sobre los mínimos de clima.

• Combustible suficiente a bordo


A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 63 © 2003 By Default!

ENMIENDA DE UN LANZAMIENTO
DE DESPACHO

• La transmisión del mensaje de re-despacho


debe ser grabado por el Despachador y su
recepción debe ser grabada por el PIC

• El PIC y el Despachador cumplen las


• RAD 121.601
• RAD 121.627
• RAD 121.631

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 64 © 2003 By Default!

DISPOSICION DE LOS REGISTROS


DE VUELO

RAD 121.695
El PIC debe transportar al destino y el
operador debe retener los siguientes
registros por lo menos 3 meses:
• Manifiesto de carga
• Lanzamiento de Despacho (con sus
adjuntos)
• Plan de Vuelo
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 65 © 2003 By Default!

RESUMEN INTERINO

• Sistemas de despacho y reglamentaciones


operacionales domésticas
• Responsabilidades de Despacho
• Alternativas de Despegue
• Clima de Destino
• Abastecimiento de combustible
• Lanzamiento de despacho

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 66 © 2003 By Default!

SISTEMAS DE LANZAMIENTO DE
VUELO
RAD 121.537
• El PIC y el Director de Operaciones
comparten la responsabilidad por el
vuelo.
• El Director de Operaciones puede
delegar su autoridad.
• Los nombres de todos los Seguidores
de Vuelo son enumerados en el GOM.
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 67 © 2003 By Default!

AUTORIDAD DE LANZAMIENTO

RAD 121.597
• Los PICs son responsables por el Planeamiento de
Pre-Vuelo
• Los Seguidores de Vuelo deben estar de acuerdo de
que el vuelo puede ser realizado con seguridad
• Un Lanzamiento de Vuelo debe ser preparado
• Los PICs deden firmar el lanzamiento
• El lanzamiento es válido por 6 horas para Aeropuertos
Intermedios

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 68 © 2003 By Default!

MONITOREO DE VUELO
RAD 121.537
• El Director de Operaciones es reponsable
por el monitoreo del progreso de un vuelo.
• El vuelo que no puede ser realizado con
seguridad debe ser retrasado, desviado o
cancelado.
• El PIC debe ser contactado y avisado por
cualquier situación adversa.
• El Seguidor de Vuelo debe declarar una
emergencia si no está disponible para
contactarse.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 69 © 2003 By Default!

SISTEMAS DE SEGUIDORES DE
VUELO

RADs 121.125; 121.127


• El Seguidor de Vuelo debe ser capaz por un chequeo
de capacidad.

• El Operador debe poseer un Sistema de Seguimiento


de Vuelo aprobado en las Esp Ops (A008).

• El Operador debe proveer instalaciones o contacto


para el Control Operacional.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 70 © 2003 By Default!

FORMULARIO DE LANZAMIENTO
DE VUELO
RAD 121.689
• Nombre de la Compañía u Organización
• Marca, modelo, y número ‘N’ de la aeronave
• Nombres de la tripulación de cabina de mando y cabina
• Aeropuertos de salida, destino y alternos
• Ruta de vuelo
• Abastecimiento mínimo de combustible
• IFR o VFR
• Reportes del clima y pronósticos

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 71 © 2003 By Default!

RESUMEN INTERINO

• Sistemas de lanzamiento de vuelo


• Autoridad de lanzamiento
• Monitoreo de vuelo
• Sistema de seguidores de vuelo
• Formulario de lanzamiento de vuelo

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 72 © 2003 By Default!

OPERACIONES BANDERA SOBRE


MAR
 Las operaciones sobre mar deben ser
conducidas bajo IFR—no VFR
 Ningún Operador de la Sección 121 puede
usar una aeronave en operaciones sobre
mar extendidas al menos que este esté
Certificado para Amarizaje bajo las Sección
25.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 73 © 2003 By Default!

MINIMOS DE CLIMA DE DESTINO

 Los reportes de clima apropiados y/o


pronósticos deben indicar que el clima estará
en o por encima de los mínimos al ETA en el
destino o alternativa requerida.

 Los de Destino o Alterno pueden estar


debajo de los mínimos cuando el vuelo está
saliendo.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 74 © 2003 By Default!

CLIMA DE DESTINO

Un Despachador puede superar algunos de los


problemas de pronóstico:
• Usando Acercamientos CAT II & CAT III.
• Re-lanzando a un Destino Intermedio.
• Bajo un EWINS, el Despachador puede publicar
un Pronóstico de Movimiento de Vuelo (FMF).

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 75 © 2003 By Default!

SISTEMAS DE INFORMACION
DE CLIMA MEJORADOS
 Aprobado por la DGAC

 Requiere un meteorólogo de aviación o un


Despachador con entrenamiento
especializado
– FMF Autorizado (pronóstico de movimiento de
vuelo) autoridad

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 76 © 2003 By Default!

ALTERNATIVA NO DISPONIBLE

 Aeroplanos Impulsados por Turbojet

 Debe poseer suficiente combustible a bordo


para volar al destino y esperar por dos horas
adicionales en Consumición de Combustible
Normal Crucero.

Referencia—RAD 121.645

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 77 © 2003 By Default!

ALTERNATIVA NO REQUERIDA

 VUELOS BANDERA—SEIS HORAS O


MENOS
 Si el WX para ETA +/- 1 Hr es:
• 1500’ cielo por encima del acercamiento más
bajo publicado o MDA circulante.
• 2000’ sobre la elevación del aeropuerto,
cualquiera que sea más alto.
• 3 millas de visibilidad o 2 millas sobre los
mínimos más altos, cualquiera que sea más
alto, para el acercamiento por instrumento a
ser usado.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 78 © 2003 By Default!

ALTERNATIVA REQUERIDA

 VUELOS BANDERA—MAS DE SEIS


HORAS

 Debe poseer una alternativa designada
y enumerada en el Lanzamiento

 Los mínimos alternativos están en las


EspOps C055.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 79 © 2003 By Default!

ABASTECIMIENTO DE
COMBUSTIBLE REQUERIDO
 AEROPLANOS TURBOJET
 Combustible En Ruta
 Necesario para volar al destino, y hacer un
Acercamiento por Instrumento.

 Combustible Alternativo
 De el acercamiento fallido al destino alterno
a volar más lejano, conducir uno por
instrumento, y aterrizar

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 80 © 2003 By Default!

ABASTECIMIENTO DE
COMBUSTIBLE REQUERIDO
 AEROPLANOS TURBOJET

 Combustible de Reserva en Ruta


 Necesario para volar por un 10% del
tiempo de vuelo en ruta, incluyendo el
acercamiento y el aterrizaje
 El combustible es computado en base al
peso de la aeronave y el destino

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 81 © 2003 By Default!

ABASTECIMIENTO DE
COMBUSTIBLE REQUERIDO
 AEROPLANOS TURBOJET
 Reserva de Combustible Internacional
 Necesario para volar por 30 minutos en velocidad de espera
 1500’ sobre el aeropuerto alternativa más distante, o destino si no se
requiere alternativa

 Combustible de Contingencia
 Necesario para compensar por cualquier retraso en ruta o de
aterrizaje conocido

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 82 © 2003 By Default!

RESERVAS DE COMBUSTIBLE
ESPECIAL
• Autorizada por las EspOps B043
• Constituye una desviación de las RAD
121.645(b)(2)
• El combustible de contingencia debe ser de
todas formas agregado
• El combustible de reserva en ruta no es
computado para toda la ruta, a excepción del
tiempo utilizado en la navegación Clase II

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 83 © 2003 By Default!

REDESPACHO / RE-LANZAMIENTO

RAD 121.631
• Conserva combustible
• Completa vuelos a rangos más allá de la
capacidad de combustible de la aeronave
• Autorizado por las EspOps B044
• No puede usar las B043 y B044 para el
mismo vuelo

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 84 © 2003 By Default!

REDESPACHO

• Los vuelos son lanzados al destino original, luego


re-despachados al destino final.

• Dos lanzamientos separados son realizados


• Uno al destino intemedio
• Uno desde el punto de re-despacho al destino
final

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 85 © 2003 By Default!

REDESPACHO

• Todos los requerimientos de combustible son


cumplidos en ambos lanzamientos
• El punto de Re-despacho debe ser común para
ambas rutas de vuelo
• El Despachador transmite un mensaje al PIC
autorizando el re-despacho
• El Despachador y el PIC deben estar de acuerdo en
común para el re-despacho

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 86 © 2003 By Default!

REDESPACHO

• El re-despacho debe ser grabado por


el despachador, y su recepción
grabada por el PIC

• Si la ruta de vuelo es diferente de la


ruta de re-despacho planeada, la
nueva ruta debe ser incluída en el
nuevo lanzamiento de despacho.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 87 © 2003 By Default!

REPASO

• Sistemas de control operacional


• Operaciones autorizadas
• Información de clima
• Planeamiento de vuelo
• Sistemas de despacho y reglamentaciones
operacionales domésticas
• Responsabilidades de Despacho
• Lanzamiento de Despacho

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 88 © 2003 By Default!

REPASO

• Sistemas de seguimiento de vuelo


• Operaciones sobre mar extendidas
• Mínimos de clima de destino
• Designación de alternativas
• Abastecimiento de combustible
requerido
• Reservas de combustible especiales
A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com
Slide 89 © 2003 By Default!

OBJETIVOS

Dadas las RADs apropiadas y las Circulares de


Asesoramiento, el estudiante será capaz de:
– Determinar si un Transportador Aéreo es despachado o
lanzado a vuelo de acuerdo con la Subsección U de la
Sección 121; y
– Evaluar el cumplimiento del control operacional del
operador de acuerdo con la DO 1000.

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com


Slide 90 © 2003 By Default!

A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com

También podría gustarte