analisis de datos cualitativos
analisis de datos cualitativos
analisis de datos cualitativos
ANALISIS DE DATOS
CUALITATIVOS
Autora: María Rodríguez
CONSTRUYENDO EL OBJETIVO
› Ninguna metodología puede ser impuesta fructuosamente en la
investigación Científica, los intentos de prescribir metodologías no
sirven para la ciencia sino para la protección de intereses
constitutivos o para la obstaculización del desarrollo de nuevas
teoría. Paul Feyerabend
› Qué es “abrir la jaula”? Es concentrarse en primer lugar en las
capacidades creativas e intelectuales propias, descubrir dentro de
unos mismo que muchas de las ideas otrora cercenadas están
latentes y pueden aún tener vigencia. Es liberar la rabia de la
represión causada por imposiciones académicas y pseudo
intelectuales de tutores, jurados y profesores de Metodología de
Investigación, encasilladores y encasillados en sus paradigmas. Es
el tener conflictos y dudas entre lo que estoy acostumbrado a
hacer a la hora de investigar y el nuevo panorama de opciones que
descubro.
EPISTEMOLOGIA
› La epistemología guarda una estrecha relación con la
metodología de investigación, porque de ella se
derivan las teorías o concepciones donde se generan
las estrategias para la búsqueda del conocimiento;
estas estrategias o procedimientos específicos no son
más que los métodos.
› La epistemología estudia, evalúa y confronta los
diferentes elementos, concepciones, fundamentos y
estructuras que presenta el proceso de producción
del conocimiento científico. Este término se deriva
etimológicamente de la palabra griega episteme que
significa “conocimiento verdadero
MATRIZ EPISTÉMICA
Ésta concibe un sistema de ideas que dan origen a
un paradigma científico o a teorías de las cuales
surgen los métodos o estrategias concretas para
investigar la naturaleza de una realidad natural o
social
CONCEPCIONES PARA ORIENTAR LA
BUSQUEDA DEL CONOCIMIENTO
ABORDAJE Y FINES DE LA INVESTIGACION
el fin último de la investigación,
guía en la escogencia del abordaje
o enfoque en el trabajo de
investigación; por ejemplo, si mi fin
último es controlar o explicar la
realidad entonces mi enfoque sería
empírico-analítico, pero si es
comprenderla, el enfoque sería
fenomenológico-hermenéutico, si
quiero transformarla el abordaje
más apropiado es el crítico-
dialéctico, si quiero construir
conocimiento mi inclinación sería
complejo-dialógica y si quiero tener
una visión integral de la realidad de
estudio, el enfoque sería
integracionista-holónico.
ABORDAJE Y FINES DE LA INVESTIGACION
ESTUDIOS CUALITATIVOS: FENOMENOLOGIA
La hermenéutica
Es el arte de interpretar los textos o hipertextos. Comprende límites,
no es totalmente libre. Atiende a la intención del autor, al contexto y
al sistema de significación. La palabra hermenéutica es una
transliteración del vocablo hermeneutike el cual deriva del verbo
griego hermeneuo que significa interpretar
PROCESAMIEN
Assisted Qualitative Data Analysis Software,
TO DE ATLASti,
INFORMACIÓN
Code-a-text multimedia:
CUALITATIVA
Etnograph:
NUD*IST:
NViVo: