Epistemologia 1
Epistemologia 1
Epistemologia 1
IMPLICACIONES EPISTEMOLOGICAS
Ciencias formales
Ciencias naturales
Como su nombre indica, estudian los fenómenos naturales. Utilizan el método hipotético-
deductivo. Se basan en ciertas leyes naturales que siempre se cumplen y hacen que los
fenómenos sean predecibles. A su vez, se pueden dividir en las ciencias físicas y las ciencias
naturales. Las primeras estudian fenómenos naturales y las segundas a los seres vivos.
Ciencias sociales
Por último, tenemos las ciencias que estudian el comportamiento humano. También utilizan el
método hipotético deductivo. Estas se centran en el ser humano como individuo o en su forma
de actuar en sociedad. En un principio se clasificaron dentro de otros grupos, hasta que
conformaron el suyo propio. Utilizan métodos cualitativos y cuantitativos.
Las corrientes educativas son enfoques o tendencias específicas que influyen en la forma
en que se concibe y se lleva a cabo la educación. Estas corrientes pueden abarcar diferentes
aspectos de la educación, como la pedagogía, la filosofía educativa, los métodos de
enseñanza, entre otros. Algunas corrientes educativas importantes incluyen el conductismo, el
cognitivismo, el constructivismo, el humanismo, el enfoque sociocultural, entre otros.
Cada corriente educativa tiene sus propias teorías, principios y prácticas asociadas, y puede
tener un impacto significativo en la planificación y ejecución de programas educativos, así
como en la formación de docentes y en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Es
importante comprender estas corrientes educativas para poder evaluar y seleccionar enfoques
pedagógicos adecuados a las necesidades y contextos educativos específicos.
6. ¿Qué es la ideología?
Es un conjunto estructurado de ideas que son compartidas por una colectividad de actores
sociales, y que al mismo tiempo describen la realidad social imperante y proponen un método
para incidir en ella. Estas ideas pueden ser creencias, interpretaciones, emociones, valores,
entre otras, es decir, toda ideología contiene una representación del sistema y un programa de
acción.
Es importante tener en cuenta que las ideologías pueden influir en la forma en que las
personas ven el mundo y toman decisiones, y que a menudo son objeto de debate y crítica. Es
crucial entender las ideologías para comprender mejor las perspectivas y motivaciones de las
personas, así como para promover el diálogo y la comprensión entre diferentes puntos de
vista.
7. ¿Qué es epistemología?
La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el
origen y la validez del conocimiento.
La palabra epistemología está compuesta por las palabras griegas (epistéme), que significa
‘conocimiento’, y (lógos), que traduce ‘estudio’ o ‘ciencia’.
En este sentido, la epistemología estudia los fundamentos y métodos del conocimiento
científico. Para ello, toma en cuenta factores de tipo histórico, social y psicológico con el
objeto de determinar el proceso de construcción del conocimiento, su justificación y
veracidad.
De allí que la epistemología procura dar respuestas a preguntas como: ¿qué es el
conocimiento?, ¿deriva de la razón o de la experiencia?, ¿cómo determinamos que aquello
que hemos entendido es, en efecto, verdad?, ¿qué logramos con esta verdad?
Por esta razón, la epistemología es una disciplina que se acostumbra a aplicar en las ciencias a
fin de establecer el grado de certeza del conocimiento científico en sus diferentes áreas. De
esta manera, la epistemología también se puede considerar parte de la filosofía de la ciencia.
Efraín Márquez Pérez. Revista de Investigación vol.37 no.78 Caracas abr. 2013.