Neumonia
Neumonia
Neumonia
Introducción
La neumonía es una infección pulmonar que afecta a
los alvéolos, los pequeños sacos de aire de los
pulmones, y a los tejidos que los rodean. Puede ser
causada por bacterias, virus u hongos
La neumonía es una de las causas de muerte más
frecuentes en todo el mundo.
El síntoma más frecuente de neumonía es una tos que
produce esputo (moco espeso o coloreado).
Objetivo
Conocer y determinar los principales factores que provocando esta patología
así recopilando información de la patología para conocer más a fondo el por
que de esta y Evitar y erradicar el contagio o propagación de la enfermedad
Concepto de la patología
La neumonía es una infección que afecta un pulmón o los dos. Hace
que los sacos de aire, o alvéolos, de los pulmones se llenen de
líquido o pus. Hay bacterias, virus u hongos que pueden provocar
neumonía. Los síntomas pueden ir de leves a graves y pueden
incluir tos con o sin moco (una sustancia pegajosa), fiebre,
escalofríos y dificultad para respirar. La gravedad de la neumonía
depende de la edad, la salud general y la causa de la infección
Etiología
La neumonía es una infección respiratoria aguda (IRA) que
puede ser causada por diversos microorganismos, como
bacterias, virus y hongos. La etiología de la
neumonía depende de los tipos de gérmenes que la causan
y el lugar donde se contrajo la infección.
Análisis de sangre: Un hemograma completo (CBC) puede ayudar a determinar si el sistema inmunitario está
luchando contra la infección.
Gasometría arterial: Determina si los pulmones están enviando suficiente oxígeno a la sangre.
Hemocultivo: Determina si hay una infección bacteriana que se ha extendido al torrente sanguíneo.
Detección de antígenos en orina: Es una técnica rápida que permite detectar antígenos de Streptococcus
pneumoniae y Legionella pneumophila serogrupo 1.
Sintomatologia
Los signos y síntomas de la neumonía pueden incluir lo siguiente:
• Dolor en el pecho al respirar o toser
• Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más)
• Tos que puede producir flema
• Fatiga
• Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor
• Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y
personas con un sistema inmunitario débil)
• Náuseas, vómitos o diarrea
• Dificultad para respirar
Puede que los recién nacidos y bebés no muestren signos de estar sufriendo la
infección. O bien, pueden vomitar, tener fiebre y tos, parecer inquietos o cansados y sin
energía, o presentar dificultad para respirar y comer.
Tratamiento
El tratamiento para la neumonía implica la cura de la infección y la prevención
de complicaciones. Las personas que presentan neumonía adquirida en la
comunidad normalmente pueden recibir tratamiento en sus hogares con
medicamentos. A pesar de que la mayoría de los síntomas se alivian en unos
pocos días o semanas, la sensación de cansancio puede perdurar durante un
mes o más.
Los tratamientos específicos dependen del tipo y la gravedad de la
neumonía, tu edad y tu estado de salud general.
Complicaciones
Bacterias en el torrente sanguíneo (bacteriemia). Las bacterias que ingresan
en el torrente sanguíneo desde los pulmones pueden propagar la infección a
otros órganos y, potencialmente, provocar una insuficiencia orgánica.Dificultad
para respirar. Si la neumonía es grave o si tienes enfermedades pulmonares
crónicas ocultas, posiblemente tengas problemas para obtener suficiente
oxígeno al respirar. Es posible que debas hospitalizarte y utilizar un respirador
artificial (ventilador) hasta que tus pulmones sanen.Acumulación de líquido
alrededor de los pulmones (derrame pleural). La neumonía puede causar la
acumulación de líquido en el fino espacio que hay entre las capas de tejido que
recubren los pulmones y la cavidad torácica (pleura). Si el fluido se infecta, es
posible que deban drenarlo a través de una sonda pleural o extraerlo mediante
una cirugía.Absceso pulmonar. Un absceso tiene lugar si se forma pus en una
cavidad en el pulmón. Normalmente, los abscesos se tratan con antibióticos. A
veces, se necesita una cirugía o un drenaje con una aguja larga o una sonda
que se coloca en el absceso para extraer el pus.
Cuidados de enfermeria
(6680) Monitorización de los signos vitales Permite observar cambios
principales en el funcionamiento de los sistemas corporales(3350)
Monitorización respiratoria Permite observar cambios principales en el
funcionamiento en el sistema respiratorio(3180) Manejo de las vías aéreas
artificiales La permeabilidad de la vía aérea facilita el intercambio
gaseoso y mejorara los niveles de saturación de oxígeno para el completo
funcionamiento de los órganos vitales(3320) Oxigenóterapia Nos
permite aumentar el aporte de oxígeno a los tejidos, utilizando al máximo
la capacidad de transporte de la sangre arterial. La cantidad de oxígeno
inspirado debe ser tal, que su presión parcial en el alvéolo alcance niveles
suficientes para saturar completamente la hemoglobina
Bibliografía
https://www.mayoclinic.org
https://www.aeped.es
https://www.nhlbi.nih.gov