PPT 6

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

LOGRO DE LA SESION

Al finalizar la unidad, el estudiante explica las clases de posesión y sus


mecanismos de defensa y soluciona conflictos sobre está; a partir del
análisis de textos doctrinarios, la legislación y los casos reales
OBJETIVOS:
1.- Identificar los tipos de posesión y sus
efectos jurídicos.

2.- Identificar los mecanismos que tiene el


titular del derecho de posesión para defender
su derecho.
CLASES DE POSESIÓN

LA POSESIÓN

MEDIATA INMEDIATA LEGÍTIMA ILEGÌTIMA PRECARIA

Se ejerce SIN TÍTULO


Arrendador Arrendatario Se ejerce con Se ejerce SIN o éste se encuentra
TÍTULO TÍTULO FENECIDO
PRESUNCIONES DE LA POSESIÓN

PRESUNCIONES DE LA POSESIÓN

Presunción de la
Presunción de la Posesión de los bienes Presunción de
muebles. Presunción de la buena
Presunción de propiedad. Posesión de los continuidad en la
fe del poseedor
accesorios posesión.
MEJORAS

• Las mejoras son un hecho jurídico que entraña una modificación


material de la cosa, produciendo el aumento de su valor económico.

• Las mejoras buscan reparar un bien, aumentar su valor o


proporcionar mayores comodidades y/o lujos.
Necesarias

Mejoras Útiles

Recreo
LAS MEJORAS

• Artículo 917.- El poseedor tiene derecho a valor actual de las mejoras


necesarias y útiles que existan al tiempo de la restitución y a retirar
las de recreo que puedan separarse sin daño, salvo que el dueño opte
por pagar por su valor actual.

• La regla del párrafo anterior no es aplicable a las mejoras hechas


después de la citación judicial sino cuando se trata de las necesarias.
Derecho de retención

• Artículo 918.- En los casos en que el poseedor debe ser reembolsado


de mejoras, tiene el derecho de retención.

• Concordar con el punto 5.5 de la doctrina jurisprudencial establecido


en el IV PLENO CASATORIO CIVIL.
FUNDAMENTOS DE LA DEFENSA POSESORIA

• 1.- Interdicción de la Violencia (Savigny).


• 2.-La posesión es la exteriorización de la propiedad (Ihering).
MODOS DE LA DEFENSA POSESORIA

• 1.- Defensa Extrajudicial de la Posesión ( Autotutela)

• El poseedor puede repeler la fuerza que se emplee contra él o el bien


y recobrarlo, si fuere desposeído. La acción se realiza dentro de los
quince (15) días siguientes a que tome conocimiento de la
desposesión. En cualquier caso, debe abstenerse de las vías de hecho
no justificadas por las circunstancias.
MODOS DE LA DEFENSA POSESORIA

• 2.- Defensa judicial de la Posesión

• Todo poseedor de muebles inscritos y de inmuebles puede utilizar las


acciones posesorias y los interdictos. Si su posesión es de más de un
año puede rechazar los interdictos que se promuevan contra él. (art.
921 c.c.)
LOS INTERDICTOS

• Todo aquel que es perturbado o despojado en su posesión puede


utilizar los interdictos con el objeto de que cese la perturbación o de
recobrar la posesión.
TIPOS DE INTERDICTOS

• Interdictos de Retener: Es la pretensión real que protege la posesión


actual frente a los actos que alteran o perturban la tranquila y
pacífica permanencia o manutención de la posesión de un bien
inmueble o un bien mueble.

• Presupuestos:
• Ejercicio directo y actual de la posesión
• Ejecución de hechos materiales que perturben la posesión.
• La determinación del sujeto pasivo o demandado.
TIPOS DE INTERDICTOS

• Interdictos de Recobrar: Es la pretensión real que busca recuperar la


posesión. Este interdicto procede cuando hay privación física de la
posesión.
• Presupuestos:
• La existencia efectiva y real de la posesión hasta antes del despojo.
• La ejecución de los hechos de despojo.
• La determinación de la persona o personas naturales o jurídicas que
hayan ejecutado los hechos materia de despojo.
CONCLUSIONES
1. La posesión legítima es aquella que se ejerce conforme a derecho, en
cambio, la ilegítima es contraria al derecho y puede ser de buena fe o mala
fe. Asimismo, para hablar de posesión inmediata y mediata, se requiere que
entre el poseedor inmediato y el poseedor mediato exista un vínculo
jurídico mediante el cual el poseedor mediato ceda la posesión al
poseedor inmediato, caso contrario no se podría hablar de esta clase de
posesión.

2. Las presunciones posesorias reguladas por nuestro Código Civil son


presunciones iuris tantum o también presunciones relativas por admitir
prueba en contrario.
CONCLUSIONES
3. Las defensas posesorias son mecanismos legales que
permiten a todo poseedor, legítimo o ilegítimo, proteger la
posesión de los bienes que ejerce..

También podría gustarte