Clase Gramatica 3° grado,,,

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

GRAMÁTICA


GRADO
Prof. Alvarez de la Cruz Gissela
El Predicado y su
estructura
Concept LEEMOS

o
Es la parte de la oración en las que se indican las acciones, los
estados y las características del sujeto.

Ejemplo:

“Los mejores alumnos serán premiados.”


S P

Pregunta: ¿Qué se dice de los mejores alumnos?



Respuesta: Serán premiados. (PREDICADO)
ESTRUCCTURA DEL
PREDICADO

-Objeto directo.
-Objeto indirecto.
-Circunstanciales.
Trabajemos Juntos: pagina:130-132
1.Completa con núcleos del predicado y forma oraciones.

a) La madre del niño ___________________________________ en Saga.

b) Esa tijera ___________________________________muy bien.

c) Ella ______________________________ un helado de trece sabores.

d) Carlos _______________________________a la fiesta de promoción.

e) La secretaria _______________________________ las nóminas de matrícula.

f) La fiesta ________________________________ a las 23:00 horas.

g) El Director ________________________________ a la reunión de plana.


2. Reconoce y subraya los predicados y sus objetos directos en las siguientes
oraciones:
a.

b) Ella hace su tarea.


c) El anciano subió unas cajas.
d) La profesora revisó los cuadernos.
e) Yo ayudé a mi papá.
f) Los niños visitaron a sus tíos.
g) El bebé come su papilla.
h) La niña realizó una entrevista.
3.Relaciona las siguientes oraciones con los objetos indirectos pertinentes:
a) Betty escribió unas cartas ( ) a su abuelita.
b) El señor compró regalos ( ) a sus amigas.
c) La profesora remitió un oficio ( ) a los ladrones.
d) Pablito recitó una poesía ( ) para sus ahijados.
e) Calixto lanza piedras ( ) a su coordinadora.

4. Completa el sentido de los siguientes enunciados con objetos indirectos.


a) He obtenido cuadernos para _________________________________
b) La jugadora lanzó la pelota a _________________________________
c) Distribuyeron alimentos para _________________________________
d) Cecilia compró unos regalos para ____________________________
e) El director perdonó la falta a _________________________________
5. Completa con los circunstanciales que se te piden:

a) La señora viajó________________________________ (tiempo).


b) Juan y Pablo fueron ___________________________ (lugar).
c) Lo hizo ______________________________________ (modo).
d) Ella trabaja ___________________________________ (lugar).
e) Tú estudias ___________________________________ (cantidad).
f) Ella nos miró __________________________________ (modo).
g) Nosotras anduvimos ____________________________ (cantidad).
6.Subraya el NP y añade un modificador circunstancial en las siguientes oraciones:
a. Esperamos ___________________________.
b. Ella escucha____________________________.
c. _________________juegan Perú y Brasil.
d. Juana y Elena se encontraron____________________.
e. La expedición salió ____________________________.
f. Ellos aplaudieron__________________ .

7.Escribe verdadero (V) o falso (F)según corresponda:


a. El predicado puede estar al inicio de la oración. ( )
b. El núcleo del sujeto puede ser un verbo. ( )
c. El núcleo del predicado es un adjetivo. ( )
d. El circunstancial esta presente en cualquier oración. ( )
8. Analiza sintácticamente la estructura del predicado en las siguientes oraciones:
a) La silla de ruedas costó mucho dinero.

b) La joven accidentada está mejor.

c) La regla de dibujo está encima de la mesa.

d) Los futbolistas peruanos ganaron el partido.

e) El bondadoso alumno prestó su cuaderno a sus compañeros.

f) Ella presentó su tesis en el departamento académico.

g) Liliana hizo un reglamento para las psicólogas.


Trabajamos el libro pag.130,131 y
132.

También podría gustarte