Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
En esta presentación hablaremos sobre la profesión de
Químico Farmaco Biologo o comúnmente abreviado como
QFB. Veremos que campos toma la carrera y si en verdad esta carrera implica la química, la farmacéutica y la biología, asi como otras cosas adicionales. Observaremos que cosas hace un Quimico Farmaco Biologo, Tambien que impacto tienen en la vida cotidiana estas personas graduadas de esta carrera. Un Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) es un profesional altamente capacitado en ciencias químicas, farmacéuticas y biológicas. Su formación interdisciplinaria le permite desempeñarse en diversas áreas relacionadas con la salud, los medicamentos, la investigación y la biotecnología. El QFB utiliza los principios de la química para comprender y manipular sustancias en beneficio de la salud humana. Sus actividades incluyen: Análisis Químico: Determina la composición de sustancias, como medicamentos, alimentos y productos cosméticos. Síntesis Química: Desarrolla nuevos compuestos químicos, como principios activos para medicamentos. En el área farmacéutica, el QFB se enfoca en el desarrollo, evaluación y uso de medicamentos, desde su investigación inicial hasta su distribución. Entre sus labores destacan: Desarrollo de Fármacos: Participa en la creación de medicamentos, desde el diseño molecular hasta las pruebas preclínicas y clínicas.
Farmacología: Estudia cómo los
medicamentos interactúan con el organismo y evalúa su seguridad, eficacia y posibles efectos adversos. Formulación de Medicamentos: Diseña formas farmacéuticas como tabletas, cápsulas, inyecciones o parches transdérmicos. En la biología, el QFB aplica conocimientos sobre sistemas vivos para entender procesos biológicos y desarrollar aplicaciones en salud y biotecnología. Sus actividades incluyen: Biología Molecular y Genética: Realiza estudios del ADN y ARN para desarrollar terapias genéticas o diagnosticar enfermedades. Microbologia:Investiga microorganismos para desarrollar antibióticos, vacunas y pruebas diagnósticas. Inmunología: Estudia el sistema inmune para desarrollar tratamientos como sueros, vacunas y anticuerpos monoclonales. 1.- Laboratorio Clinico -Realiza análisis de sangre, orina y tejidos para diagnosticar enfermedades 2.-Industria Farmaceutica. -Desarrolla y formula medicamentos (tabletas, capsulas, vacunas, etc. 3.-Farnacologia y Toxicologia -Estudia como los medicamentos interactúan con el cuerpo. 4.-Biotecnologia. -Diseña productos biológicos como vacumas, anticuerpos y hormonas. 5.-Salud Publica y Regulaciom. -Garantiza la salud y seguridad de medicamentos y productos de consumo 6.-Investigacion y Educación. -Conduce investigaciones en áreas como genómica y nuevos tratamientos. Salud y Bienestar Biotecnología y Productos Seguridad en Productos de Medicamentos Seguros y Eficaces: Biológicos Consumo Los QFB desarrollan, fabrican y Innovación en Terapias. Control de Calidad:. supervisan la calidad de los Diseñan productos biológicosGarantizan la seguridad medicamentos que usamos para tratarcomo insulina, anticuerpos de productos de uso enfermedades, desde analgésicos monoclonales y tratamientos diario como alimentos, hasta tratamientos complejos como genéticos para enfermedades cosméticos y productos de quimioterapia. complejas. limpieza. Laboratorio Clínico Analisis Diagnosticos: Realizan pruebas en muestras biológicas (Sangre, orina, tejidos) para detectar enfermedades como infecciones, diabetes o cancer. Industria Farmacéutica Desarrollo de Medicamentos: Participan en la investigación y Entre estas hay muchas mas creación de fármacos, desde su pero estas son las mas diseño molecular hasta su importantes. formulación final (tabletas, cápsulas, inyectables, etc.). Biotecnología y Genomica: La biotecnología es un campo en constante expansión. Los QFB tienen la posibilidad de trabajar en la investigación de terapias avanzadas como la ingeniería genética Las oportunidades para un Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) son extremadamente amplias y Oportunidades de Crecimiento Profesional variadas, debido a la naturaleza Especialización: Los QFB pueden multidisciplinaria de su formación. Este especializarse en diversas áreas como profesional tiene un gran potencial para farmacología, microbiología, lograr objetivos en su vida profesional y biotecnología, toxicología, química personal, gracias a su capacidad para farmacéutica, entre otras, desempeñarse en muchos sectores clave. Emprendimiento: Con su formación Oportunidades en el Área Laboral técnica y científica, los QFB Industria Farmacéutica: Los QFB también tienen la oportunidad de tienen un papel fundamental en el emprender su propio negocio, como desarrollo, producción y control abrir su propio laboratorio de calidad de medicamentos y Posiciones de Liderazgo: A medida que productos farmacéuticos. adquieren experiencia, los QFB pueden ocu cargos de liderazgo en empresas Laboratorios Clínicos: Pueden farmacéuticas, organismos de salud públic trabajar en hospitales, clínicas instituciones educativas y laboratorios privados, realizando análisis médicos esenciales para diagnósticos En mi opinión la carrera de quimico fármaco biologo (QFB) se me hace hiper mega interesante ya que aborda varios campos de la ciencia, algo que siempre me ah fascinado enormemente ya sea la biología química, formulas, biotecnología etc. En resumen cualquier campo de la ciencia me atrae, incluso la física. Ademas supongo que es una carrera bien pagada y con mucho laburo lo cual me gusta y pues.. Casi siempre vamos a necesitar a un QFB para que nuestra vida o ociedad funciona, gracias a esta presentación me pude dar cuenta de la importancia de este, además aborda la química dios mio la qiuimica me encanta. Sin duda ser QFB es muy complicado pero es un El Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) es un profesional con una formación multidisciplinaria que abarca química, biología y farmacia, lo que le permite desempeñarse en diversos campos, desde la salud hasta la investigación científica y la industria. Su impacto en nuestra vida diaria es profundo, ya que trabaja en áreas clave como el desarrollo de medicamentos, la diagnóstico de enfermedades y la producción de vacunas. En la industria farmacéutica, los QFB aseguran que los medicamentos sean seguros y eficaces, mientras que en los laboratorios clínicos realizan análisis esenciales para detectar enfermedades y guiar tratamientos adecuados. Además, los QFB tienen un rol crucial en el campo de la biotecnología, desarrollando terapias avanzadas y productos biológicos como la insulina y anticuerpos monoclonales. También participan activamente en salud pública, colaborando en campañas de prevención y control de epidemias. Su capacidad para innovar en el diseño de tratamientos personalizados y en la investigación científica les permite contribuir a la mejora continua de la medicina moderna. Las oportunidades para un QFB son vastas, ya sea en el sector privado, en instituciones académicas, como emprendedores o en organismos regulatorios. En resumen, el QFB tiene un impacto significativo en la salud pública y el avance de la ciencia.