Presentacion Ibarra MCH
Presentacion Ibarra MCH
Presentacion Ibarra MCH
ALTERNATIVAS
• DEFINICION DE ENERGIAS RENOVABLES
• Energia Solar
• Energia Eolica.
• Energia Minihidraulica.
• Energia por Biomasa.
• PROTOCOLO DE KIOTO
• MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (MDL)
• CERTIFICADO DE EMISION DE RESIDUOS (CERs)
• MINICENTRAL HIDROELECTRICA.
DEFINICION DE ENERGIAS
RENOVABLES
En un contexto es conveniente definir o clasificar las fuentes de energía como renovable y
no renovables.
Las fuentes de energía renovable dentro de un contexto natural, son energías que posibilitan
su utilización durante un largo periodo de tiempo, que permanecen en una construcción
cíclica de sí mismas, y que posibilitan el uso adecuado de los recursos naturales. Dicho de
otra manera son recursos casi que ilimitados o que van a estar disponibles casi siempre.
Entre las más importantes podemos encontrar la energía eólica, la solar, la hidráulica y la
biomasa entre otras.
A diferencia, las fuentes de energía no renovable, no se renuevan, o pasan muchos años,
antes que puedan estar disponibles de nuevo. Dentro de esta clasificación tenemos al
carbón y el petróleo las energías mayormente utilizadas.
ENERGIA SOLAR
La energía solar es aquella que podemos obtener, mediante la captura
o el aprovechamiento de la luz y el calor del sol. Toamando en cuenta
que el sol nos entrega luz y calor, la podemos catalogar como 2 tipos.
AUTOSUSTENTABLE ENERGETICAMENTE
EMPRESA VERDE
EMPRESA LIMPIA
NEGOCIOS VERDES
ACUEDUCTO DE IBARRA
AUTOSUSTENTABLE ENERGETICAMENTE
MINI CENTRAL HIDROELECTRICA
(MCH)
ANTECEDENTES
PEQUEÑAS CENTRALES
HIDROELECTRICAS
EN COLOMBIA
NEGOCIOS VERDES – ACUEDUCTO DE BOGOTA
.
NEGOCIOS VERDES –
ACUEDUCTO DE SAN GIL
MCH ACUASAN E.I.C.E E.S.P
MCH ACUASAN SAN GIL
DATOS TECNICOS
Con la puesta en marcha del proyecto MCH IBARRA se podría buscar obtener ingresos adicionales
por la venta de CERs.
Con una potencia en KW aun por determinar, la MCH reducirá la emisión de gases de efecto
invernadero producto de la quema de combustibles fósiles para la generación de electricidad en las
termoeléctricas interconectadas a la red nacional, esto viene a ser un equivalente aproximado en
toneladas de CO2 aun por determinar .
Lo que se pretende es lareducción en la huella de carbono propia como punto a favor en la emisión
de CERs.
CONCLUSIONES
BENEFICIOS MCH IBARRA