Alimentacion Saludable Niños Preescolar

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Nutricionista Andrea

Cea
Es la que aporta todos los nutrientes
esenciales y la energía que cada
persona necesita para mantenerse
sana.
¿A TRAVES DE QUE INSTRUMENTO?

GUIAS ALIMENTARIAS.


ACTIVIDAD FÍSICA.
GUIAS ALIMENTARIAS
CONSUMIR 3 VECES
LACTEOS EN EL DIA

Leche, yogurt, quesillo, queso fresco. (de


preferencia semidescremado o
descremado).

Aportan calcio, proteínas, vitaminas

BENEFICIOS: permitirá fortalecer los


huesos, dientes, prevención de
enfermedades futuras como osteoporosis,
artrosis, fracturas.
.
CONSUMA FRUTAS Y VERDURAS
Aumentar el consumo de frutas 3 veces al dia.
y 2 veces al día verduras.
Aportan vitaminas, minerales antioxidantes.
Contiene fibra, que favorece la digestión y
regula los niveles de colesterol en sangre.
Ayuda a prevenir la obesidad.
Aporta proteína, zinc, hierro y otros nutriente
indispensable para la salud.

De preferencia carnes baja en grasas como


pescado, pollo y pavo (sin piel)

Comer 1 plato de legumbre 2 veces por semana


en reemplazo de la carne
• Aporta proteínas y acido graso omega 3,
minerales y vitaminas.
Omega 3:
colesterol malo (LDL) y el
colesterol bueno (HDL), mantienen una
buena presión arterial ( la elasticidad de
las arterias)

• Comer al menos 2 veces por semana(no frito)


Consumo moderado de aceite por su alto
contenido calórico.

Nos aportan:
Acido grasos esenciales, tales como; Omega 3,
omega 6, fitoesteroles, que nos ayudan en
conjunto a prevenir problemas
cardiovasculares
Nos aportan la energía necesaria para realizar
todas nuestras funciones vitales.

Aportan vitaminas y minerales.

De preferencia cereales integrales por el aporte


de fibra.
AUMENTAR EL CONSUMO DE AGUA

Beber a lo menos 6-8 vasos de


agua diarios.
Ya que se necesita para reponer
las perdidas tanto de la
respiRación, orina, sudor, y
deposiciones.
Favorece a la elimninacion de
toxinas y a buen
funcionamiento.
Regula la temperatura corporal
y mantiene el cuidado de la piel.
ACTIVIDAD FÍSICA

Realizar ejercicios actividad física


diaria
Fortalece los huesos.
Controla el peso.
Reduce el stress.
Reduce la ansiedad.
Mejora la autoestima.
Guia anticipatoria para la
adolescencia
• Come tres comidas saludables al día.
• Es muy importante que desayunes.
• Trata de comer alimentos saludables y variados: 5 frutas frescas y
verduras de
distintos colores cada día. Toma 3 vasos de leche, yogurt o queso
descremados.
• Toma 6 a 8 vasos de agua al día, esta es mejor que tomar jugos o
bebidas.
• Limita las comidas grasosas, los dulces, bebidas y jugos
azucarados.
• Evita comer frente al televisor, computador o videojuegos.
• Come con tu familia
• Siente orgullo cuando hagas algo bueno.
• Dormir las horas adecuadas : 9 a 12 horas
te ayuda a mejorar la atención, el comportamiento, la memoria, tu
salud mental y
física.
• 30 minutos antes de acostarte, apaga todas las pantallas, esto
incluye la
televisión, el computador y los teléfonos inteligentes.
• Haz una hora de actividad física al día o puedes hacer distintas
actividades en
intervalos más cortos que sumen 1 hora al día.
• Lávate los dientes después de cada comida y en la noche antes de
acostarte.
• Toma agua potable en forma diaria, especialmente si practicas algún
deporte.
• Trata de hacer una hora diaria de actividad física de
moderada intensidad
(caminar a paso ligero, patinaje, o andar en bicicleta) a
vigorosa (correr,
baloncesto, fútbol). Te ayuda a prevenir la obesidad y
fortalece tus huesos,
músculos y corazón.
• Reduce o disminuye el tiempo “no activo” dedicado a
ver televisión, juegos de
videos y computador y cámbialo por otras actividades
recreativas, partiendo por
30 minutos menos por día.
• Haz actividad física con tu familia y/o amigos.
• Toma mucha agua para mantenerte hidratado cuando
realices actividad física,
de modo de prevenir enfermedades relacionadas con el
calor, como calambres,
fatiga y golpe de calo

También podría gustarte