ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Centro de Desarrollo Infantil

Corazón de María 2

Promoción de habitos
alimentarios
Y
estilos de vida saludable

Presentado por:
Shirley Juliana Calderón Tapia
Nutricionista Dietista
Alimentación saludable.
Es aquella que ayuda a mantener un óptimo estado de salud y realizar las
actividades de la vida diaria; sus determinantes son la variedad, cantidad y
calidad de alimentos. La OMS se refiere a la alimentación saludable como
aquella que:

• Logra un equilibrio energético y un peso


normal.
• Reduce el consumo de grasas, sustituye las
grasas saturadas por grasas insaturadas y
trata de eliminar los ácidos grasos trans.
• Aumenta el consumo de frutas y hortalizas, así
como de legumbres, cereales integrales y
frutos secos.
• Reduce el consumo de azúcares libres.
• Reduce el consumo de sal (sodio) de toda
procedencia.
Nutrientes
Componentes presentes en los alimentos que el cuerpo requiere para vivir, crecer y
mantenerse saludable. Hay nutrientes que el cuerpo requiere en mayor cantidad, hay otros
que requiere en menor cantidad, pero todos son indispensables para mantener la salud. Se
pueden dividir en:
Macronutrientes:
Son los nutrientes que el cuerpo necesita en mayores
cantidades y se dividen en carbohidratos, proteínas y
grasas.
Proteínas: Grasas:
Contribuyen a la formación de células, tejidos, órganos Son la fuente más concentrada de energía, ya que cada
internos, piel, huesos, músculos y sangre; son las gramo corresponde a 9 calorías. Ayudan a la formación
responsables del crecimiento y mantenimiento del cuerpo, de hormonas y membranas, y son indispensables para
así mismo de la producción de hormonas, enzimas y la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K).
anticuerpos. Aportan 4 calorías por gramo. Las proteínas De acuerdo a la fuente, las grasas se pueden clasificar:
provienen de dos fuentes:
 De origen animal: Contenida en la manteca de cerdo,
 De origen animal, que se encuentran en todo tipo de la crema de leche, la mantequilla de vaca, los
carnes, la leche y los huevos. embutidos, la grasa visible de la carne y la piel de las
 De origen vegetal, que se encuentran en las leguminosas aves.
como fríjoles, soya, lentejas y garbanzos.  De origen vegetal: Contenida en aceites de oliva,
Las proteínas de origen animal son de mejor calidad que las maíz, soya, girasol, canola, etc., en la manteca
de origen vegetal. vegetal y la margarina.
Carbohidratos:
Proporcionan al cuerpo la energía indispensable
para funcionar y realizar las actividades diarias.
Aportan 4 calorías por gramo. Los principales
alimentos fuentes de carbohidratos son:
MICRONUTRIENTES
Son los nutrientes que el cuerpo necesita en menores cantidades y se dividen en
vitaminas y minerales.

Vitaminas
Ayudan a regular las diferentes funciones del organismo. Sólo las
necesitamos en pequeñas cantidades, pero si no se consumen, la salud se
afecta. Las vitaminas se encuentran en casi todos los alimentos,
principalmente en frutas, verduras y productos de origen animal. Hay
vitaminas hidrosolubles, que se transportan o diluyen únicamente en agua, y
vitaminas liposolubles, que se transportan o diluyen únicamente en medio
graso.
Minerales.
Al igual que las vitaminas, los minerales se
necesitan en pequeñas cantidades. Forman parte de
los tejidos y participan en funciones específicas del
organismo. También están presentes en muchos
alimentos, especialmente en los de origen animal.
TIPOS DE FIBRA
Se conocen dos tipos de fibra: soluble o funcional e insoluble o fibra dietaría.

 La fibra soluble retiene el agua y se vuelve gel durante la digestión. Retarda la digestión y
la absorción de nutrientes desde el estómago y el intestino. Son fuente, alimentos como
algunas frutas y hortalizas, las nueces, las semillas, el salvado de avena, la cebada, los
fríjoles y lentejas.
 Por otro lado, la fibra insoluble coadyuva en acelerar el paso de los alimentos a través del
estómago y los intestinos agregando volumen a las heces. Los alimentos fuente son las
hortalizas, frutas, el salvado de trigo y los granos enteros.

CONSUMO DE AGUA
El agua es componente imprescindible de la sangre, la linfa, las secreciones, el
intersticio (líquido extracelular) y de todas las células (líquido intracelular); en
cantidad y peso es el mayor componente del organismo humano.
El agua se necesita para el funcionamiento de todos los órganos.
Como medio de transporte participa en la digestión, la absorción, la circulación y la
excreción; es esencial en la regulación de la temperatura corporal y juega un papel
importante en las funciones mecánicas; por ejemplo, en la lubricación de
articulaciones y movimientos de vísceras en la cavidad abdominal.
gracias
por su
asistencia
y
participaci
ón

También podría gustarte