Historia de Exel

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Historia de las hojas

electrónicas de calculo
Visicalc (1979)

 fue la primera aplicación de hoja de cálculo disponible para computadores personales. Es


considerada la aplicación que convirtió el microcomputador de un hobby para entusiastas
de la computación en una herramienta seria de negocios .
SuperCalc(1980)

 SuperCalc es una hoja de cálculo desarrollada e


introducida por Sorcim en 1980. Incluido por primera vez
en el paquete de software del sistema operativo CP/M
para la microcomputadora portátil Osborne 1.
Lotus 1-2-3 (1982)

 fue un programa de hoja de cálculo desarrollado por la


hoy desaparecida empresa estadounidense Lotus
Development Corporación, que fue adquirida por IBM
Exel (1985)

 Fue lanzado en 1985 como una herramienta de hoja de


cálculo para el sistema operativo Macintosh de Apple. La
versión inicial de Excel era muy básica, pero a medida que
fue ganando popularidad, Microsoft comenzó a invertir en
su desarrollo y mejorar sus capacidades.
StartOffice calc (1986)


Es una hoja electrónica de cálculo, que permite introducir
datos para hacer cálculos y manejar bases de datos.
StarOffice Calc puede organizar y presentar la información
de una forma clara, así como también puede realizar
operaciones matemáticas, graficar información y manejar
datos fácilmente.
Excel 2.0 (1987)

Excel, de Microsoft, es una potente aplicación de hojas de


cálculo para Mac, Windows y OS/2. Excel se lanzó por
primera vez para Mac. Cuando se adaptó a Windows 2.x,
comenzaron con la versión "2.0" para superar la versión
actual de Mac.
Corel Quattro Pro (1988)

 Quattro Pro es un
programa de planilla de cálculo desarrollado
originalmente por la empresa Borland
International, y desde 1996 perteneciente a la
compañía desarrolladora
canadiense Corel Corporation, como
parte de su suite de oficina Corel WordPerfect
Office.
Excel 3.0 (1990)

 Esta versión incluye la barra de herramientas y otras


numerosas mejoras como la inclusión de macros, una
funcionalidad para la resolución de ecuaciones y
optimización de resultados. También incluía la posibilidad
de gráficos en 3D.
Excel 4.0 (1992)

 Incluía numerosas mejoras en el campo de la usabilidad,


como una barra de herramientas personalizable y un
asistente para los gráficos. Asimismo incorporaba
herramientas de análisis que abarcaban funcionalidades
estadísticas, financieras y de ingeniería.
Excel para Mac(1993)

 En 1993, Microsoft lanzó Excel para Mac, que incluía una gran cantidad
de nuevas funciones y características avanzadas de análisis de datos,
incluyendo tablas dinámicas, gráficos y funciones estadísticas. Estas
nuevas características impulsaron aún más la popularidad de Excel
entre los usuarios empresariales y financieros.
PlanMaker (1995)

 PlanMaker, la alternativa a Microsoft Excel que cumple el


RGPD, permite hasta un millón de filas por hoja de
cálculo. Para poder trabajar con esos conjuntos de datos
de semejante tamaño, utilice tablas dinámicas,
consolidación de datos, escenarios, agrupación de datos,
AutoFiltro y filtros especiales.
Excel 1997(1997)

 En Excel 97 se introduce el nuevas funcionalidades como


la posibilidad de girar el texto, el formato condicional y la
validación de datos. También se mejora la estructura de
los menú y barras de herramientas.
Apple numbers (1998)

 Numbers, es una aplicación de hoja de cálculo


desarrollada por Apple Inc. en conjunto con Chester
James; en dirección de los programmers como parte del
set de productividad iWork (que también incluye Keynote
y Pages).
Excel 2000(1999)

 En 1999 apareció la versión Excel 9.0, que se popularizó


como Excel 2000 al encontrarse también dentro del
paquete Microsoft Office 2000.
KSpread (2000)

 Es la hoja de cálculo de la KOffice Suite, y aún esta en una


etapa en la cual es difícil de competir con Microsoft Excel
u OpenOffice.org Calc, principalmente en las
funcionalidades avanzadas. Las funcionalidades básicas a
destacar son: soporta planillas
Gnumeric (2001)

 Gnumeric es un programa de hoja de cálculo libre y de


código abierto, distribuido bajo la licencia GNU General
Public License (GNU GPL). Forma parte del proyecto
GNOME y está diseñado para ofrecer una alternativa
ligera, potente y altamente compatible con otros
programas de hoja de cálculo, como Microsoft Excel
Open Office (2002)

 OpenOffice es una extensión que permite crear, editar y


visualizar cualquier hoja de cálculo de Microsoft Excel
tanto en formato xls como xlsx . Es un procesador de
hojas de cálculo integrado con nuestro gestor de archivos
para gestionar únicamente tipos de archivos XLS con esta
aplicación de escritorio.
Excel 2003(2003)

 En octubre de 2003 apareció la versión Excel 11.0, que se


popularizó como Excel 2003 al encontrarse también
dentro del paquete Microsoft Office 2003.
Link kfree office (2004)

 FreeOffice es una suite ofimática que incluye un


procesador de textos, una aplicación de hojas de cálculo y
un programa de presentaciones, todos ellos compatibles
con sus aplicaciones equivalentes de Microsoft Office. Es
la versión gratuita de SoftMaker Office.
Google sheets (2006)

Google Sheets es una aplicación de hojas de cálculo basada en la


web que permite crear, editar, y compartir hojas de cálculo en
tiempo real. Es una herramienta gratuita que forma parte del
paquete de productividad de Google y se puede usar en entornos
empresariales, educativos, y personales.
Excel
2006(2007)
 En noviembre de 2006 apareció la versión Excel 12.0, que
se popularizó como Excel 2007 al encontrarse también
dentro del paquete Microsoft Office 2007.
Excel 2010(2010)

 Esta versión, distribuida en versiones de 32 y 64


bits, presenta unos diversas mejoras y cambios
respecto de las versiones anteriores. Desaparece el
botón de Office, siendo sustituido por una pestaña
llamada Archivo. Además ofrece numerosas
mejoras que relacionaremos a continuación.
Excel 2016(2016)

 Excel es una herramienta muy eficaz para obtener


información con significado a partir de grandes
cantidades de datos. También funciona muy bien con
cálculos sencillos y para realizar el seguimiento de casi
cualquier tipo de información.
Excel 2019 (2018)

 En Excel 2019 hemos mejorado significativamente muchas


de las funciones de transformación de datos en el Editor
de Power Query . Por ejemplo: se han mejorado la
división de columnas, la inserción de columnas
personalizadas y la adición de columnas a partir de un
ejemplo.

También podría gustarte