15. GSP_RAS_Modelos de Atención

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 51

REDES DE ATENCION DE

SALUD
MODELOS DE ATENCION DE
SALUD

Dirección de Calidad Educativa


PROPOSITO

El primer día es único, no


seanalizar
Reconocer, volverá a repetir
y explicar los Modelos de
Atención de Salud en las Redes de Atención
de Salud.
MODELO DE
ATENCION EN SALUD
Es un sistema lógico que organiza el
El primer día es único, no
funcionamiento de las Redes de Atención de
se
Relaciones
volverá
Salud, articulando:
– entre la
a repetir
población y sus
subpoblaciones estratificadas por riesgos.
– Focos de las intervenciones del sistema de
atención de salud.
– Diferentes tipos de intervenciones sanitarias.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
ATENCION EN SALUD
RELACIONES ENTRE LA
FOCOS DE LAS INTERVENCIONES
POBLACIÓN Y SUS
DEL SISTEMA DE ATENCIÓN DE
SUBPOBLACIONES
SALUD
ESTRATIFICADAS POR RIESGOS REDES DE
ATENCION DE
SALUD

DIFERENTES TIPOS DE
INTERVENCIONES SANITARIAS

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
ATENCION EN SALUD

El primer día es único, no


Las intervenciones sanitarias están en función
de:
se volverá a repetir
— Visión de salud prevaleciente.
— Situación demográfica y epidemiológica.
— Determinantes sociales de la salud, vigentes en
determinado tiempo, espacio y población.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES AGUDAS

El primer día es único, no


El modelo de atención de las condiciones agudas
en el menor tiempo posible debe:
– se volverá
Identificar la gravedada de
repetir
una persona en
situación de urgencia o emergencia.
– Definir el punto de atención adecuado,
considerando como variable crítica, el tiempo de
atención requerido por la clasificación del riesgo.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES AGUDAS

El primer día es único, no


La clasificación de riesgo no define un
se volverá
diagnóstico, sino unaa repetir
prioridad clínica,
facilitando la gestión clínica y la gestión del
servicio.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
SISTEMA DE
MANCHESTER
CLASIFICACION DEL
NUMER
RIESGO TIEMPO
NOMBRE COLOR
O ATENCION

1 EMERGENCIA ROJO 0 minutos

2 MUY URGENTE NARANJA 10 minutos

3 URGENTE AMARILLO 60 minutos

4 POCO URGENTE VERDE 120 minutos

5 NO URGENTE AZUL 240 minutos

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS

El primer
MODELO DE día es único,
ATENCION no
CRONICA
se volverá a repetir
Esta compuesto por 6 elementos, subdivididos
en 2 grandes campos: el sistema de atención
de salud y la comunidad.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
ATENCION CRONICA

SISTEMA DE ATENCION DE SALUD


COMUNIDAD
ORGANIZACIÓN DE LA ATENCION DE SALUD
DISEÑO DE LA SISTEMA DE
RECURSOS DE LA AUTOCUIDADO APOYO A LAS
PRESTACION DE INFORMACION
COMUNIDAD APOYADO DECISIONES
SERVICIOS CLINICA

EQUIPO DE SALUD
PERSONAS USUARIAS INTERACCIONES
PROACTIVO Y
ACTIVAS E INFORMADAS PRODUCTIVAS
PREPARADO

RESULTADOS CLINICOS Y FUNCIONALES

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
ATENCION CRONICA
SISTEMA DE
COMUNIDAD
ATENCION DE SALUD

PERSONAS
EQUIPO DE SALUD
USUARIAS INTERACCIONES
PROACTIVO Y
ACTIVAS E PRODUCTIVAS
PREPARADO
INFORMADAS

RESULTADOS CLINICOS Y
FUNCIONALES

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRONICA
El primer día es único, no
(CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA
se volverá a repetir
ATENCION)

Tienen el objetivo de crear una cultura,


organización y mecanismos que promuevan
una atención segura y de alta calidad.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRONICA
El primer día es único, no
(CAMBIOS EN EL DISEÑO DEL SISTEMA DE
se volverá a repetir
PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD)

Tienen el objetivo de garantizar una atención


de salud efectiva y eficiente y un autocuidado
apoyado.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRONICA
El primer día es único, no
(CAMBIOS EN EL APOYO A DECISIONES)
se volverá a repetir
Tienen por objetivo promover una atención de
salud que sea consistente con las evidencias
científicas y con las preferencias de las
personas usuarias.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRONICA
El primer día es único, no
(CAMBIOS EN EL SISTEMA DE INFORMACION
CLINICA)
se volverá a repetir
Tienen el objetivo de organizar los datos de la
población y de las personas usuarias para
facilitar una atención de salud más eficiente y
efectiva.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS

El primer
MODELO DE día es único,
ATENCION no
CRONICA
(CAMBIOS EN EL AUTOCUIDADO APOYADO)
se volverá a repetir
Tienen el objetivo de preparar y empoderar las
personas usuarias para que autogerencien su
salud y la atención de salud prestada.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRONICA
El primer
(CAMBIOS ENdía es único,
LOS RECURSOS DE no
LA
se volverá a repetir
COMUNIDAD)

Tienen el objetivo de movilizar esos recursos


para atender las necesidades de las personas
usuarias.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRONICA
El primer día es único, no
se volverá
Las organizaciones a repetir
de salud pueden fortalecer
la atención de salud y evitar la multiplicación
de esfuerzos, y los programas comunitarios
pueden dar apoyo o expandir la atención de
salud.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRONICA
El primer día es único, no
Las se volverá
personas a repetir
usuarias activas e informadas
son aquellas que disponen de motivación,
información, habilidades y confianza para
efectivamente tomar decisiones sobre su
salud y para gestionar su condición crónica.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRONICA
El primer día es único, no
se
Los equipos volverá
de a repetir
salud proactivos y preparados
son aquellos que actúan de manera proactiva
en interacción con las personas usuarias, con
base en informaciones significativas, con el
apoyo y los recursos necesarios para proveer
una atención de alta calidad.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRÓNICA
DERIVADO (MODELO DE CUIDADOS
El primer día es único, no
INNOVADORES DE CONDICIONES CRONICAS)
se volverá a repetir
El Modelo de Cuidados Innovadores de Condiciones
Crónicas propone mejorar la atención de salud
en:
– Nivel micro: individuos y familias.
– Nivel meso: organizaciones de salud y comunidad.
– Nivel macro: políticas de salud.
Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /
Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MCICC
AMBIENTE POLITICO FAVORABLE

VINCULOS
P
R
E
P
A
R
ORGANIZACIÓN

OY DE

EQ SAL
A
COMUNIDAD D

UI UD
AP O S
O
DE SALUD

PO
O

UP
S

DE
GR

S
O

O
D

D
A

A
M

V
R

I
O

T
F

O
N
PACIENTES Y

M
I FAMILIA

RESULTADOS FAVORABLES

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud /


Eugênio Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización
Panamericana de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRÓNICA
DERIVADO (MODELO DE CUIDADOS
El primer día es único, no
INNOVADORES DE CONDICIONES CRONICAS)
se volverá a repetir
En el nivel micro, enfrenta una falta de
autonomía de las personas usuarias para
mejorar su salud y la baja calidad de la
interacción con los profesionales de los
equipos de salud.
Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio
Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRÓNICA
DERIVADO (MODELO DE CUIDADOS
El primer día es único, no
INNOVADORES DE CONDICIONES CRONICAS)
se volverá a repetir
En el nivel meso, replantea un cambio de foco
en las organizaciones de salud, retirando el
énfasis de las condiciones agudas para
implantar una atención que consiga atender
las condiciones crónicas.
Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio
Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRÓNICA
DERIVADO (MODELO DE CUIDADOS
El primer día es único, no
INNOVADORES DE CONDICIONES CRONICAS)
se volverá a repetir
En el nivel macro, propone que se elaboren
políticas de salud que consideren las
singularidades de las condiciones crónicas y
que se desarrollen las Redes de Atención de
Salud.
Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio
Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRÓNICA
El primer
DERIVADO díaDEes
(MODELO único,DEno
ATENCION SALUD
Y DE ASISTENCIA SOCIAL)
se volverá a repetir
Introduce el componente de promoción de la
salud, centrado en los determinantes sociales
de la salud y en la participación de la
comunidad.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRÓNICA
El primer
DERIVADO díaDE
(MODELO esATENCION
único,CRONICA
no
se volverá a repetir
EXPANDIDO)

Introduce la atención a las personas


portadoras de condiciones crónicas de larga
duración y la mejora de su calidad de vida.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRÓNICA
El primer
DERIVADO díaDEes
(MODELO único, noDE LA
CONTINUIDAD
se ATENCION
volveráDEaSALUD)
repetir
Introduce las intervenciones relativas a los
diversos momentos de evolución de las
condiciones crónicas.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRÓNICA
DERIVADO (MODELO DE CONTINUIDAD DE LA
El primer díaDE
ATENCION esSALUD)
único, no
La
se volverá a repetir
evolución de las condiciones crónicas
incluye las fases de población saludable y
subpoblaciones con:
— Presencia de factores de riesgo.
— Condiciones crónicas establecidas con diferentes
riesgos y portadoras de condición crónica en
estado terminal.
Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio
Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRÓNICA
El primer
DERIVADO día es
(PIRAMIDE único,
RIESGO no
DE KAISER
se volverá a repetir
PERMANENTE)

El modelo de las pirámide de riesgo, identifica


3 niveles de intervenciones de acuerdo con la
complejidad de la condición crónica.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
PIRAMIDE DE RIESGO
NIVEL 3
1 – 5%
GESTIO PERSONAS CON
N DEL CONDICIONES ALTAMENTE
CASO COMPLEJAS

NIVEL 2
GESTION DE LA 20 – 30%
CONDICION DE SALUD PERSONAS CON
CONDICIONES COMPLEJAS

NIVEL 1
AUTOCUIDADO APOYADO
70 – 80%
PERSONAS CON
CONDICIONES SIMPLES

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
MODELO DE ATENCION CRÓNICA
DERIVADO (PIRAMIDE RIESGO DE KAISER
PERMANENTE)
El primer día es único, no
La se volverá
organización de lasapersonas
repetirusuarias,
según las diferentes complejidades, permite
orientar las intervenciones en relación a los
grupos de riesgos y utilizar más
racionalmente los recursos humanos,
concentrándolos en los grupos de mayores
riesgos.
Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio
Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
LOGICA DE
PIRAMIDE DE RIESGO
PROMOVER SALUD PARA
TODA LA POBLACION

ESTRUCTURAR LAS PROPORCIONAR LA


ACIONES DE GESTION DE LA
AUTOCUIDADO CONDICION DE SALUD

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS

El primer día es único, no


Está estructurado en cinco niveles y en tres
se volverá
componentes integrados:alarepetir
población, el foco
de las intervenciones de salud y los tipos de
intervenciones de salud.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
FOCO DE
POBLACION TIPOS DE INTERVENCION INTERVENCIONE
S
POBLACION CON
CONDICION CRONICA NIVEL 5 DETERMINANTES
MUY COMPLEJA GESTION DEL CASO

AUTOCUIDADO
POBLACION CON NIVEL 4

APOYADO
SOCIALES
PROFESIONAL
CONDICION CRONICA GESTION DE LA CONDICION DE
ATENCION
COMPLEJA
SALUD
POBLACION CON NIVEL 3 INDIVIDUALES
CONDICION CRONICA SIMPLE
GESTION DE LA CONDICION DE SALUD
POBLACION CON
FACTORES DE RIESGO NIVEL 2 DETERMINANTES
ASOCIADOS A ESTILOS DE
VIDA
PREVENCION DE LA CONDICION DE SALUD PROXIMALES

POBLACION TOTAL NIVEL 1 DETERMINANTES


PROMOCION DE LA SALUD INTERMEDIOS

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
ESTRATIFICACION DE LA POBLACION
El primer día es único, no
En se volverá
las Redes a repetir
de Atención de Salud, permite
identificar personas y grupos con necesidades
de salud semejantes que deben ser atendidos
por tecnologías y recursos específicos, según
una estratificación de riesgos.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
ESTRATIFICACION DE LA POBLACION
El primer día es único,
De esa manera, los portadores de:
no
se volverá
– Condiciones crónicas de a repetir
menores riesgos tienen su
atención centrada en tecnologías de autocuidado
apoyado y con foco en la APS.
– Condiciones de alto y muy alto riesgo tienen más
atención profesional, mayor concentración de
cuidados del equipo de salud y coparticipación de
la atención especializada.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE
CONDICIONES CRONICAS
ESTRATIFICACION DE LA POBLACION
El primer día es único, no
se volverá
Si la población a repetir
no es estratificada por riesgos,
se puede producir:
— Sub-oferta de cuidados necesarios a portadores
de mayores riesgos.
— Sobre-oferta de cuidados innecesarios a
portadores de condiciones de menores riesgos.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
ESTRATIFICACION DE LA POBLACION
El primer día es único, no
La estratificación de la población exige:
se volverá a repetir
— Registrar cada persona como miembro de una
familia.
— Clasificar cada familia por riesgos sociosanitarios.
— Tener un registro con información de los
portadores de cada condición de salud
estratificados por riesgos.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
ESTRATIFICACION DE LA POBLACION
El primer día es único, no
La estratificación de la población en
se volverá
subpoblaciones de riesgoa repetir
posibilita:
— Prestar una atención adecuada, en el lugar
correcto, al costo adecuado y con la calidad
necesaria.
— Introducir las tecnologías de microgestión de la
clínica.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
ESTRATIFICACION DE LA POBLACION
El primer día es único, no
se volverá
Las metodologías a repetir
de estratificación de riesgos
de una población incluye:
– Severidad de la condición crónica establecida.

– Grado de confianza y el apoyo para el


autocuidado.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
NIVEL 1
El PROMOCION DE LA SALUD
primer día es único, no
se volverá a repetir
Incorpora las intervenciones de promoción de
la salud, en la población total, en relación a los
determinantes intermedios, a través de
intervenciones intersectoriales, de la
participación social y de las evidencias
científicas.
Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio
Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
NIVEL 1
PROMOCION DE LA SALUD
El primer día es único, no
Laacciónse volverá aesrepetir
intersectorial la relación entre
parte o partes del sector salud y parte o
partes de otro sector, formado para:
— Tomar medidas sobre un problema de salud.
— Lograr resultados de salud, de manera que sea
más efectiva, eficiente o sostenible.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
NIVEL 1
El primer díaDE
PROMOCION esLAúnico,
SALUDno
se volverá a repetir
La participación social es fundamental para el
trabajo intersectorial buscándose una
participación deliberativa y empoderamiento
desde la comunidad.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
NIVEL 1
El primer díaDE
PROMOCION esLAúnico,
SALUDno
se volverá a repetir
El empoderamiento trata sobre la capacidad de
las personas para ser más autosuficientes y
depender menos de la prestación estatal de
servicios.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
NIVEL 1
El PROMOCION DE LA SALUD
primer día es único, no
se volverá a repetir
Las evidencias científicas permiten entender
como funcionan los determinantes sociales en
la generación de inequidades y como y donde
deben incidir las intervenciones para
combatirlas y cuales resultados esperar en
términos de su efectividad y eficiencia.
Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio
Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
NIVEL 2
PREVENCION DE LA CONDICION DE
El primer día es único, no
SALUD
se volverá a repetir
Incorpora la prevención de las condiciones de
salud, en subpoblaciones de riesgo, a través de
intervenciones sobre los determinantes
proximales, relativos a los comportamientos y
a los estilos de vida.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
NIVEL 2
El primer día
PREVENCION esCONDICION
DE LA único, no
DE
se volverá a repetir
SALUD

Los determinantes sociales de la salud


proximales, derivados de comportamientos y
estilos de vida, son considerados factores de
riesgo.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
NIVEL 2
PREVENCION DE LA CONDICION
El primer día es único, noDE
SALUD
se volverá a repetir
Los factores de riesgo son características o
atributos cuya presencia aumenta la
posibilidad de una determinada condición de
salud.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.
MODELO DE ATENCION
CONDICIONES CRONICAS
NIVEL 2
PREVENCION DE LA CONDICION DE
El primer día es único, no
SALUD
se volverá a repetir
Entre los factores de riesgo relacionados a los
estilos de vida están: tabaquismo, dieta
insalubre, inactividad física, exceso de peso,
uso excesivo de alcohol, sexo inseguro y
estrés.

Mendes, Eugênio Vilaça (2013). Las redes de atención de salud / Eugênio


Vilaça Mendes. - ed. en espanhol - Brasilia : Organización Panamericana
de la Salud.

También podría gustarte