Sesión - N°03

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Programa de

Psicología

Psicología de la
salud
Sesión 03
Tema:
NIVELES DE ATENCIÓN EN
SALUD. PROMOCIÓN
PREVENCIÓN RECUPERACIÓN Y
REHABILITACIÓN (NIVEL I II Y
III) - PROMOCIÓN DE LA SALUD:
CONCEPTOS CARACTERÍSTICAS
CLASIFICACIÓN CAMPOS DE
APLICACIÓN. - PREVENCIÓN DE
LA ENFERMEDAD: CONCEPTOS
CARACTERÍSTICAS
CLASIFICACIÓN CAMPOS DE
APLICACIÓN.
Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje

Explica los determinantes del proceso salud- Práctica: Foro de argumentación: Rol del
enfermedad a partir de la revisión teórica. psicólogo de la salud en los niveles de atención.
Investigación: Primer avance del diagnóstico
situacional. Pre test.
Contenido
Sistema de salud de Perú

El sistema de salud del Perú tiene dos sectores, el público y el privado.


Para la prestación de servicios de salud, el sector público se divide en
régimen subsidiado o contributivo indirecto y régimen contributivo
directo, que es el que corresponde a la seguridad social.
Conjunto de infraestructuras sanitarias que, siguiendo una determinada
política, tiene como objetivo contribuir a mejorar la salud de la
población.

MINSA
Revisa el
siguiente
video:

Haz clip o
copia y pega el https://www.youtube.com/watch?v=P7AKtTWVElo
enlace
Después de haber visualizado el video en la slide
anterior, reflexionamos y respondemos las
siguientes interrogantes:

Conflicto cognitivo:
01 ¿Cuáles son los sistemas de salud que tiene
nuestro país?

Fundamente su respuesta.
Tema
Tema:

NIVELES DE ATENCIÓN
EN SALUD. PROMOCIÓN
PREVENCIÓN
RECUPERACIÓN Y
REHABILITACIÓN
(NIVEL I II Y III) -
PROMOCIÓN DE LA
SALUD - PREVENCIÓN
DE LA ENFERMEDAD
EL SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ
Psicología de la salud – sesión 03

El Perú tiene dos sectores, el público y el


privado.

El sector público se divide en régimen


subsidiado o contributivo indirecto y
régimen contributivo directo, que es el que
corresponde a la seguridad social. El
gobierno ofrece servicios de salud a la
población no asegurada.

En el sector privado se distingue el


privado lucrativo y el privado no lucrativo.
Psicología de la salud – sesión 03
Psicología de la salud – sesión 03 NIVEL DE ATENCIÓN EN SALUD

Constituye una de las formas de organización de la oferta de los servicios de salud, en la cual
se relacionan la magnitud y severidad de las necesidades de salud de la población, con la
capacidad resolutiva.

ORGANIZACIÓN DE
NECESIDADES DE
LA OFERTA DE DEMANDA
SALUD
SERVICIOS

NIVEL DE
OFERTA CATEGORIA
COMPLEJIDAD

ATENCION
PRIMARIA
DEACUERDO AL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA, SE CONOCEN
Psicología de la salud – sesión 03

TRES NIVELES

I. Primer Nivel de Atención:

Oferta de gran tamaño


Puerta de entrada al sistema de
salud

Promoción de la salud,
prevención de riesgos y control Baja complejidad
de daño

Diagnóstico precoz y tratamiento


PERSONA FAMILIA COMUNIDAD
oportuno
DE ACUERDO AL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA, SE CONOCEN
TRES NIVELES
Psicología de la salud – sesión 03

II. Segundo Nivel de Atención:


REFERENCIA DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

Mayor
Servicios dirigidos a
Complementa la especialización
solucionar un
atención integral tecnológica y de
problema
RRHH

Atención de Actividades
urgencia y preventivo
emergencia promocionales
DE ACUERDO AL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA, SE CONOCEN
TRES NIVELES
Psicología de la salud – sesión 03

III. Tercer Nivel de Atención: Nivel de mayor Mayor capacidad


especialización resolutiva

Servicios dirigidos
Atención de
a las necesidades
urgencia y
de salud de alta
emergencia
complejidad

Actividades
Docencia e
preventivo
investigación
promocionales
Psicología de la salud – sesión 03
PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Psicología de la salud – sesión 03

La prevención de la enfermedad es la acción que normalmente se emana


desde los servicios de salud y que considera a los individuos y a las
poblaciones como expuestas a factores de riesgo identificables, que suelen
ser con frecuencia asociados a diferentes conductas de riesgo de los
individuos.

Según la OMS: Son medidas orientadas a evitar la aparición de una


enfermedad o problema de salud, mediante el control de los agentes
causales y factores de riesgo. Medidas orientadas a detener o retardar el
progreso de una enfermedad o problema de salud, ya presente en un
individuo en cualquier punto de su aparición.
Psicología de la salud – sesión 03
Psicología de la salud – sesión 03

Promoción
Nivel I Prevención
Rehabilitación
Promoción
Niveles de
Nivel II Prevención
Atención
Rehabilitación

Tratamiento
Nivel III
especializado
Psicología de la salud – sesión 03

RECUPERACION: Es el proceso de restauración de


la salud (total o parcialmente) de un organism
desequilibrado, enfermo o dañado .

REHABILITACIÓN Conjunto de intervenciones


encaminadas a optimizar el funcionamiento y reducir la
discapacidad en personas con afecciones de salud en la
interacción con su entorno.
Psicología de la salud – sesión 03

COMUNIDAD PERSONA INSTITUCIONES ORGANIZACIONES


Autoevaluación
Sesión 1
De acuerdo al comportamiento de la demanda, se conocen _____
niveles de atención en salud.

5
Pregunta 1

2
¿Cuáles son los sistemas de salud que tiene nuestro país?

Sistema público y sistema privado.


Pregunta 2

Sistema comunitario, sistema público y sistema privado.

Sistema libre y sistema público.

Sistema cerrado y sistema privado.


Prevención de la enfermedad es:

Es la acción que normalmente se emana desde los servicios de salud y que considera a los
individuos y a las poblaciones como expuestas a factores de gustos y sabores.
Pregunta 3

Es la acción que normalmente se emana desde los servicios de salud y que considera a los
individuos y a las poblaciones como expuestas a factores de riesgo identificables, que suelen
ser con frecuencia asociados a diferentes conductas de riesgo de los individuos.,

Es la acción que normalmente se emana desde los servicios de salud y que consideran sólo
al individuo.

Es la acción que normalmente se emana desde los servicios de salud y que considera sólo a
la población.
Autoevaluación
¡Vamos por más logros!

¡Felicitaciones!
Ha concluido la autoevaluación
El Perú tiene dos sectores, el público y el privado.
El sector público se divide en régimen subsidiado o contributivo
indirecto y régimen contributivo directo, que es el que
corresponde a la seguridad social. El gobierno ofrece servicios de
Conclusiones

salud a la población no asegurada.

En el sector privado se distingue el privado lucrativo y el privado


no lucrativo.

Nivel de atención de salud: Constituye una de las formas de


organización de la oferta de los servicios de salud, en la cual se
relacionan la magnitud y severidad de las necesidades de salud de
la población, con la capacidad resolutiva.

Según la OMS: Son medidas orientadas a evitar la aparición de


una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los
agentes causales y factores de riesgo. Medidas orientadas a
detener o retardar el progreso de una enfermedad o problema de
salud, ya presente en un individuo en cualquier punto de su
aparición.
1. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Perú: Indicadores
demográficos estimados por quinquenios 1950-2025.
Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/categoria.htm?
c=Estadistica_P&cid=1254734710984
Referencias

2. Conexión Esan, Marzo 2018 Disponible en:


https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/como-funciona-la-categorizacion-
en-establecimientos-de-salud

3. Diario Gestión, 2024, Disponible en: https://gestion.pe/economia/casos-


de-covid-19-en-aumento-en-medio-de-un-sistema-de-salud-aun-deficiente-
minsa-postas-hospitales-noticia/

También podría gustarte