CEMENTACION

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 16

CEMENTACIÓN

1
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

1.- INTRODUCCIÓN
Descripción general del proceso de cementación:
Consiste en mezclar una lechada de cemento con
agua, por medio de equipos especiales de mezclado,
y bombearla a través del casing.

Intervienen equipos de bombeo, mezcladores,


sistemas de transporte de granel y varias
herramientas de fondo.

2
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

1.- INTRODUCCIÓN

Importancia de la cementación:
Un trabajo de cementación deficiente puede ser muy costoso en la vida
productiva del pozo. La cementación inapropiada puede ocasionar una falla
que determine un tratamiento adicional de estimulación (estimulación ácida,
fractura hidráulica) y también puede ocasionar la consolidación de arenas
no productivas que pueden dar como resultado un pozo no comercial.
También tiene un impacto significativo en la integridad del pozo a lo largo
de su vida productiva, ya que es pilar fundamental en el soporte de las
cañerías dentro del mismo.

3
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

2.- TIPOS DE CAÑERÍA

CONDUCTOR
Son varios los tipos de
Prof.: 10 a 100 m / Diámetro: 16” a 36”
cañería que se deben
cementar y cada una de
CAÑERÍA GUIA
ellas posee unas
funciones específicas y Prof.: 100 a 500 m / Diámetro: 9 5/8” a 20”
también las
características de su CAÑERÍA INTERMEDIA
respectivas lechadas
Prof.: 400 a 5000 m / Diámetro: 5” a 13 3/8”
varían de una a otra

LINER DE PRODUCCIÓN / CAÑERÍA DE


PRODUCCIÓN
Prof.: 1000 a 7500 m / Diámetro: 4 1/2” a 9 5/8”

4
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

2.- TIPOS DE CAÑERÍA


Consideraciones Generales para
Funciones / Características
Cementación

-Lechada de cemento convencional (con


- Prevenir derrumbes debajo del equipo aceleradores de fragüe)
Cañería - Canal de retorno a piletas - No se utilizan tapones
Conductor - Protección contra la corrosión de casing - Prever exceso de cemento
subsiguientes - Cementación a través de reducción 2”,
s/BOP

- Lechadas de cemento con buena


- Proteger capas acuíferas/gasíferas superiores resistencia a la compresión

Cañería de - Protección contra zonas no-consolidadas y/o con - Lechadas de relleno con alto rendimiento
perdidas de circulación (bajo gradiente de fractura)
Superficie - Aceleradores de fragüe
- Soporte de cañerías subsiguientes y soporte de
BOP - Prever exceso (50%)
- Cementaciones por anular
- Lechadas de cemento con buena
- Mantener la integridad del pozo abierto resistencia a la compresión
Cañería - Aislar zonas con pérdidas de circulación - Se utilizan colchones espaciadores y
Intermedia - Aislar formaciones salinas limpiadores
- Aislar zonas de alta presión - Generalmente se cementa hasta superficie o
zapato de cañería anterior

5
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

2.- TIPOS DE CAÑERÍA


Consideraciones Generales para
Funciones / Características
Cementación

- Aislar zonas de producción entre sí o de - Lechadas de cemento con buena


otras de menor interés, permite selectividad resistencia a la compresión
de producción - Se utilizan sistemas y aditivos
Cañería de - En su interior se producen las funciones especiales
Producción de terminación de pozo - Colchones espaciadores, lavadores y
- Contiene los componentes de producción obturantes
- Cubre la cañería intermedia en caso de - Elementos de entubación especiales
que esta se encuentre corroída o dañada

6
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

3.- CEMENTACIÓN PRIMARIA

3.1.- Objetivos de Cementación Primaria

• Soporte de casing
• Provee sustentación a la cañería
• Protección al casing
• Contra formaciones no consolidadas y/o tectónicamente activas
• Contra corrosión de algunos fluidos (CO2, H2S, entre otros)
• Aislamiento hidráulico
• Previene la comunicación entre zonas productoras (permite
selectividad)
• Asegura una mejor eficiencia en trabajos de estimulaciones

7
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

3.2.- Equipos utilizados en cementaciones primarias

ZAPATOS
Son elementos sólidos y redondeados que van colocados en la parte
inferior de la cañería.
Su principal función es simplemente guiar la cañería (casing) dentro
de las irregularidades del pozo abierto; en conjunto con los collares
forman un conjunto que permite el entrampamiento de lodo
contaminado y/o cemento que resulta de la acción de limpieza de los
tapones.

Zapato Guía Zapato Flotador


8
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

3.2.- Equipos utilizados en cementaciones primarias

COLLARES
Trabajan como una válvula antiretorno (check) que previene que el
cemento vuelva hacia la cañería.
Van ubicados en la parte superior del zapato (pueden estar separados
por algunos metros de cañería en ciertas ocasiones).
Algunos tipos pueden ser:

Diferenciales Flotadores Stab-In

9
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

3.2.- Equipos utilizados en cementaciones primarias

CENTRALIZADORES:
Son ubicados en el exterior de la cañería para ayudar a mantenerla en
el centro de la cañería.

TAPONES DE DESPLAZAMIENTO
Su funciones principales son: Separar fluidos, limpiar interiormente a la cañería e indicar
en superficie el final de desplazamiento

Superior (sólido) Inferior (hueco interior)


10
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

3.2.- Equipos utilizados en cementaciones primarias

EQUIPO DE SUPERFICIE CABEZA DE CEMENTACIÓN

11
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

3.3.- Procedimiento de cementación primaria Video

Bombeo de
espaciador y
Circulación lechada Desplazamiento Desplazamiento Fin del trabajo

12
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

3.4.- Lechadas y espaciadores

ESPACIADORES (colchones)
Funciones:
- Separar el lodo y la lechada de cemento (son
incompatibles).
- Alivianan, dispersan y remueven lodo y torta
ESPACIADOR
de filtrado.
- Preparan las paredes de la cañería y formación
(mojabilidad).
Tipos:
- Mecánico, densificado
- Químico
- Obturante
Fase Inicial Fase Final
- Solvente
13
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

3.4.- Lechadas y espaciadores


LECHADAS PRINCIPALES
Propiedades:
- Densidad (kg/l)
- Tiempo de bombeo (min)
- Control de filtrado (ml/30 min)
- Reología:
Lechadas
- Ley de potencia (n´, K´)
Principales
- Plástico de Bingham (Vp, Pf)
- Resistencia a la compresión (psi)
- Caudales críticos (bpm)
- Agua libre (%)
Aditivos:
Extendedores, aceleradores y/o retardadores de fragüe,
dispersantes, reductores de filtrado, densificantes, aditivos para Fase Final
controlar pérdidas de circulación.
14
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

5.- Cementación Secundaria

Se utiliza en los siguientes casos:


- Cementación selectiva de capas (zonas depletadas, agua, etc.)
- Anillos auxiliares de cemento
- Reparaciones de cañerías (Ej.: Roturas)
- Zonas no-aisladas durante la cementación primaria
Técnicas y Herramientas:
- Por bombeo, hesitación y/o con circulación
- Tapón y packer, Stinger o punta lisa (herramientas rotables o recuperables)
Lechadas Utilizadas:
- Cemento “G” puro
- Con o sin dispersantes / FLAC
- Pueden utilizarse espaciadores
15
CURSO DE PERFORACIÓN CEMENTACION

6.- Tapón Balanceado

Se utiliza en los siguientes casos:


- Abandono de pozos
- Reparación de cañerías
- Tapones de fondo, o de desvío
- Tapones para curar pérdidas en
pozo abierto
Características generales:
- Cemento “G” puro
- Se pueden utilizar espaciadores en
pozo abierto

16

También podría gustarte