COMPLICACIONES EN LA CICATRIZACION- JOAN OLMEDO RAMIREZ
COMPLICACIONES EN LA CICATRIZACION- JOAN OLMEDO RAMIREZ
COMPLICACIONES EN LA CICATRIZACION- JOAN OLMEDO RAMIREZ
ROTACIÓN DE CIRUGÍA
DOCENTE: DR. VIVAS ALEX
Implementar
prácticas y Aplicar estrategias
Detectar de manera
protocolos de manejo eficaces
temprana cualquier
adecuados para para tratar las
signo de
minimizar el riesgo complicaciones
complicaciones
de complicaciones cuando ocurren,
para intervenir
asociadas con minimizando su
rápidamente y
heridas, como impacto en la
evitar la progresión
infecciones, recuperación del
del problema.
dehiscencia o paciente.
necrosis.
DEFINICIÓN
Son un conjunto de problemas que suceden durante este proceso de reparación de las
heridas pueden aparecer cuando es preciso restaurar la integridad cutánea, que se
pierde en aquellas lesiones traumáticas donde se rompe la piel y por tanto, se pierde
también la su función de barrera física natural.
SEROMA HEMATOMA
Son acúmulos de suero que se presentan en áreas de Los hematomas identificados en las primeras 24-48 horas
disección con territorios linfáticos. Cuando se prevea tras el cierre, deben ser evacuados en condiciones
que existe riesgo de que se produzcan se puede realizar estériles. Cuando se identifican pasadas las primeras 48
la colocación de manera preventiva de un drenaje horas se suele realizar simplemente vigilancia. Ante la
aspirativo en el lecho. También es útil la compresión de primera sospecha de hematoma es fundamental aplicar
la zona quirúrgica durante los primeros días. compresión directa sobre la incisión.
DEHISCENCIA INFECCIÓN
Es la separación de los bordes de una incisión tras Suele producirse por la contaminación bacteriana durante
haber realizado el cierre de la misma por primera la intervención. Se presenta entre el 5º y 10º día
intención. En procedimientos de cirugía menor suele postoperatorio. El dolor es un síntoma muy frecuente.
ser debido a una mala técnica de sutura. La dehiscencia Además suele aparecer inflamación, eritema o fiebre. La
puede ser de parte de la incisión o completa de toda la evolución de la infección puede dar lugar a una colección
herida. purulenta en lecho de la cirugía.
CICATRIZ HIPERTRÓFICA QUELOIDE
Suele aparecer precozmente en zonas de tensión o No guarda relación con las zonas de tensión y aparece
superficies de flexión. Aparece como una cicatriz frecuentemente, tardíamente tras la cirugía, en orejas,
engrosada (dentro de los límites de la propia cicatriz). hombros, región preesternal y espalda. Su tamaño es
Suele evolucionar favorablemente de forma desproporcionado para la herida y sobrepasa la cicatriz
espontánea o con terapia compresiva y recidivar tras inicial. No responde bien y apenas mejora con tratamiento.
cirugía.
Es el proceso por el que se engloba una terminación sensitiva por
el proceso cicatricial, pudiendo tener la cicatriz un aspecto
normal. Suelen evolucionar a la mejoría a medida que transcurre
CICATRIZ DOLOROSA el periodo de cicatrización, aunque a veces precisan tratamiento
con analgésicos / anti-inflamatorios orales, inyección local de
corticoesteroides.
CONCLUSION