Planificación y Organización del Espacio del Aula

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

PLANIFICACIÓN Y

ORGANIZACIÓN
DEL ESPACIO DEL
AULA
P O R: L I C . M AY DA C . V E RA
CASTELLANOS
INTRODUCCIÓN
La correcta organización del
aula es esencial para promover
el aprendizaje, la interacción
social y la comodidad de los
niños. Un aula bien organizada
permite un mejor fl ujo de
actividades, fomenta la
autonomía y asegura que los
recursos estén al alcance de
todos.
IMPORTANCIA DE LA
PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO
DEL AULA
Fomenta un aprendizaje
Promueve la autonomía: Los
efectivo: Un ambiente
niños pueden identifi car y
organizado ayuda a los niños
acceder fácilmente a los
a concentrarse y aprender de
materiales necesarios.
manera más efi ciente.

Seguridad: Minimiza los


Facilita la gestión del aula:
riesgos de accidentes al
Ayuda al docente a manejar
asegurar un espacio libre de
mejor el tiempo y las
obstáculos y materiales
actividades.
peligrosos.
PRINCIPIOS CLAVE
PARA LA
ORGANIZACIÓN DEL
AULA
1.Flexibilidad: El diseño debe adaptarse a diferentes actividades (trabajo
grupal, juego, lectura).
2.Visibilidad: Todo debe ser visible para que los niños puedan localizar los
recursos fácilmente.
3.Accesibilidad: Los materiales y recursos deben estar al alcance de los
niños según su estatura y edad.
4.Zonas defi nidas: Delimitar áreas específi cas para diferentes actividades
facilita la organización.
5.Estímulo visual: El aula debe ser atractiva, pero no sobrecargada, para
evitar distracciones.
ZONAS PRINCIPALES DEL
AULA
ÁREA DE ÁREA DE
APRENDIZAJE: JUEGO:
• Espacios para • Espacio con juguetes
actividades específi cas educativos, juegos de
como matemáticas, construcción o
lenguaje y ciencias. materiales
• Mesas y sillas manipulativos.
adecuadas para el • Favorece el desarrollo
trabajo individual o de habilidades motoras
grupal. y sociales.
RINCÓN DE ZONA DE
LECTURA: ARTE Y
• Alfombras o cojines
CREATIVIDAD:
• Mesas y sillas para
cómodos para fomentar pintura, dibujo y
la lectura. manualidades.
• Estanterías con libros • Materiales organizados
organizados por temas en cajas o estantes
o niveles. (crayones, papeles,
tijeras).
ÁREA DE ZONA DE
REUNIÓN: DESCANSO:
• Lugar para actividades • Espacio tranquilo con
grupales como cojines o tapetes para
asambleas o dinámicas. relajarse.
• Puede incluir una • Ideal para niños que
alfombra o un círculo necesitan un momento
de sillas. de calma.
MATERIALES Y RECURSOS
PARA LA ORGANIZACIÓN DEL
AULA
• Mobiliario: Mesas, sillas, estantes,
cajoneras adaptadas a la altura de los
niños.
• Cajas y contenedores: Para clasifi car y
almacenar materiales de forma
ordenada.
• Etiquetas: Ayudan a identifi car
rápidamente los materiales y a
fomentar el orden.
• Carteles: Instrucciones visuales para
las normas y rutinas del aula.
• Tableros: Pizarras o paneles para
mostrar trabajos, horarios y normas.
ESTRATEGIAS PARA
PLANIFICAR Y ORGANIZAR
EL ESPACIO
• Evaluar el espacio disponible: • Defi nir objetivos: Determinar las
Considerar el tamaño del aula y actividades principales que se
la cantidad de niños. realizarán en el aula.

• Distribuir las áreas: Ubicar las zonas de • Involucrar a los niños: Permitirles
manera que no se interfi eran entre sí colaborar en la organización para
(por ejemplo, evitar que el área de fomentar el sentido de
descanso esté cerca del área de juego).
pertenencia.

• Mantener la limpieza y el orden:


Establecer rutinas diarias para
organizar el aula después de
cada actividad.
BENEFICIOS DE UNA BUENA
ORGANIZACIÓN DEL AULA
• Mayor efi ciencia en las transiciones entre actividades.
• Fomenta el respeto por los materiales y el espacio
compartido.
• Reduce el estrés tanto para los docentes como para los
estudiantes.
• Estimula la curiosidad y la creatividad.
La planificación y organización del espacio del aula no solo
contribuyen a un entorno educativo funcional, sino que
también promueven un desarrollo integral en los niños. Un
aula bien diseñada es un espacio donde los niños se
sienten seguros, motivados y listos para aprender.
¡MUCHAS
GRACIAS!
P O R: L I C . M AY DA C . V E RA
CASTELLANOS

También podría gustarte