Presentación Hidrocarburos
Presentación Hidrocarburos
Presentación Hidrocarburos
Hidrocarburos: clasificacin
Alcanos Acclicos Alquenos Alquinos Alifticos Alicclicos o Cclicos
CH3-CH2-CH3 PROPANO
H2C CH-CH3
PROPENO
HC C-CH3
PROPINO
Cicloalcanos
CICLOBUTANO
Cicloalquenos Cicloalquinos
CICLOBUTENO
CICLOOCTINO
Compuestos alifticos, nombre derivado del griego aleiphas que significa gras
ALCANOS
Alcanos lineales: Estos consisten de cadenas no ramificadas de tomos de carbono, con sus respectivos hidrgenos y se encuentran unidas por enlace simple.
Butano
Cn
1 2
Cn
7 8
Cn
13 20
3 4
5 6
Propa no Butano
Pentano Hexano
9 10
11 12
Nonano Decano
Un decano Dodeca no
21 22
23 30
Heneicosano Docosa no
Tricosa no Triaconta no
B)
1
2 9
propil
C)
metil
etil *Nombre cada ramificacin diferentes
D)
4-etil-2,3-dimetil-5-propilnonano
Si estn presentes dos cadenas diferentes de igual longitud, seleccione como principal la que tiene el mayor numero de ramificaciones.
Cuando hay mas de un sustituyente, se enumera la cadena principal, de tal forma que se asigne el numero mas bajo posible en el primer punto de diferencia de las posibles secuencias. Se fija entonces La posicin de cada sustituyente y se indica el nombre respectivo.
Ejemplo:
2 3 1 4 5
6 7 8 9 10
1 9 10 5 3 4 2
3-etil-7-isopropil-4,6,8-trimetildecano
Incorrecto: (3,4,6,7,8)
5-etil-3,3-dimetil-7-propilundecano
2 1
4 2 1 3
4 5
2 5
3
1 1 2 3 4 5
1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
metetpropbutpenthexheptoctnondecundecdodec-
13
14 15 16 17 18 19 20 21 22 30 31
tridectetradecpentadechexadecheptadecoctadecnonadeceicosheneicosdocostriaconthentriacont-
32
40 41 50 60 70 80 90 100 200 300
dotriaconttetraconthentetracontpentaconthexacontheptacontoctacontnonaconthectdihecttrihect-
Ejemplos:
CH3
CH3
H3C CH3
5-sec-butilnonano
Por convencin, en los nombres comunes los prefijos: sec , tert- ; se ignora ese prefijo a la hora de alfabetizar.
Los que no tienen guion se toma como una sola palabra. Ejemplos: En tert-butil se considera la b En isobutil se considera la i
Si hay sustituyentes complejos, el nombre de estos se considera como una sola unidad tal y como lo indican los parntesis que los deben encerrar. Y se debe tener en cuenta:
El punto de unin a la cadena principal recibe por convencin el ndice 1 Ejemplos:
H3C
CH3 CH3 H3C H3C CH3
5-(1,2-dimetilpropil)nonano
6-(1,2,2-trimetilbutil)dodecano
H3C
10
11
H3C
8
CH3
H3C H3C
1 2 3 4
6 5
CH3 CH3
H3C
CH3
5-sec-butil-8-isopropil-4,4-dimetil-6-pentil-7-propilundecano
o Se indicara los ndices numricos correspondientes a cada sustituyente o El nombre completo del compuesto se escribe como una sola palabra, sin espacios. o Se separa entre si los ndices de numeracin con comas y separando estos de los nombres de los sustituyentes con guiones. o El ltimo sustituyente no se separa del nombre padre con un guin.
HALOGENUROS DE ALQUILO:
En la nomenclatura comn de estos compuestos, sus nombres son similares a los de sales orgnicas.
Para la nomenclatura IUPAC los alcanos y halogenuros de alquilo son iguales. Cada tomo de halgeno se nombra con los prefijos fluoro, cloro, bromo y yodo y se trata como si fuera otro
sustituyente alquilo.
2-Iodobutano
2-cloropropano
H3C
Cl
Cloruro de nhexilo I
H3C Br
CH3
H3C
CH3
Bromuro de isopropilo
Yoduro de sec-butilo
Nota: en espaol el nombre correcto es yodo; y en ingls es iodo
Br Cl
Br H3C F H3C H3C Br CH3 CH3
1-bromo-4-clorobutano
CH3
Cl CH3
3,3-dibromo-6-t-butil-2-fluoro-5-metilnonano
H3C
3-(clorometil)pentano
CICLOALCANOS
Los compuestos cclicos normalmente se nombran como ciclo alcanos sustituidos por grupos alquilo en lugar de alcanos sustituidos por ciclo. La excepcin ocurre cuando la cadena alqulica contiene un nmero mayor de carbonos que el ciclo, en ese caso el ciclo se considera un sustituyente del alcano de cadena abierta y se nombra utilizando el prefijo ciclo.
ciclohexano C6H12
Ejemplos:
metilciclopentano 1-etil-2-metilciclohexano
Note que cuando el ciclo tiene slo un sustituyente no es necesario indicar su posicin
4-ciclopentiloctano
Ciclobutilciclooctano
ciclopropilciclopentano
3-ciclobutil-1-ciclopropil-4-metilpentano
(1,3-dimetilbutil)ciclohexano O 2-ciclohexil-4-metilpentano
CH3
1,5-dimetilciclohexano 1,3dimetilciclohexano
incorrecto correcto
CH3
2-etil-1-metilciclopentano 1-etil-2-metilciclopentano
Br Cl CH3 H3C CH3
incorrecto
correcto
CH3
Cl Cl
Br H3C CH3
Br
2-bromo-5-isopropil-1,3-dimetilciclohexano
Correcto (1,2,3,5)
Numerar la cadena empezando por el extremo mas cercano al doble enlace. Esta regla asegura que los carbonos del doble enlace reciban los nmeros mas bajos posibles. Si el doble enlace es equidistante de los extremos, comience por el extremo mas cercano al primero punto de ramificacin. Esta regla asegura que los carbonos del doble enlace reciban los nmeros mas bajos posibles.
H3C
1 5
2 3
H3C
7 6 4
CH3
3-propil-2-hepteno
2-metil-1,3-butadieno
CH3 H3C H3C CH3 H2C CH3 H2C CH2 CH3 CH2
2-hexeno
4-metil-2-penteno
3-metil-1,3,5-hexatrieno
Los cicloalquenos se nombran de tal forma que el doble enlace reciba los ndices 1 y 2 y que el primer punto de ramificacin reciba el valor mas bajo posible. Note que cuando solo hay un doble enlace, no es necesario especificar su posicin pues se entiende que esta en el carbono 1.
3 2 1 4 5
H3C
5 4
3 2 1
4
H3C
5 6
CH3
H3C
1,4ciclohexadieno
1 3 2
4,5-dimetilciclohepteno
6,6-dimetil-1,3-cicloheptadieno
Existen algunos sustituyentes insaturados cuyos nombres comunes son reconocidos por la IUPAC
H2C
H2C = CH
CH3CH
H2C = CH - CH2
Comn:
vinil
Alil
IUPAC
Metilen
Etenil
Etiliden
Propenil
EJEMPLOS:
CH2 CH3 CH2
Metilenciclohehaxano
Etilidenciclohexano
Vinilciclohexano o etenilciclohexano
CH2
H2C
Cl
H2C
bromuro de alilo
Br
Alilciclohexano o (2-propenil)ciclohexano
Cloruro de vinilo
ciclohexilidenciclohexano
Los alquinos siguen las mismas reglas generales de nomenclatura de hidrocarburos ya discutidas. o Para identificar un alquino , el sufijo ano es sustituido por ino en el nombre del compuesto o La posicin del triple enlace se indica con su numero en la cadena o La numeracin empieza por el extremo de la cadena mas cercano al triple enlace
o
o Los compuestos que contiene enlaces dobles y triples se llaman alqueninos (y no alquinenos) o En este caso la cadena se empieza a numerar desde el extremo mas cercano al primer enlace mltiple ya sea este doble o triple . o Cuando se tiene la posibilidad de empezar por el doble o triple enlace se escoge el doble enlace
6metil3 - octino
1-hepten-6-ino
trans-4-metil-7-nonen-1-ino
Se nombran de la misma forma que otros hidrocarburos pero usando benceno como nombre principal. Bencenos sustituidos por grupos alquilo se nombran de dos formas diferentes. Si el sustituyente es pequeo(seis tomos de carbono o menos)el compuesto se nombra como un benceno sustituido por el grupo alquilo. Si el sustituyente tiene mas de seis carbonos, el compuesto se nombra como un alquilo sustituido por el benceno Cuando el benceno se considera un sustituyente , se utiliza el nombre fenil en el nombre del compuesto
RADICALES:
Ejemplos:
pentilbenceno 3-feniloctano
Tericamente se forman al reemplazar un hidrgeno de un alcano por un grupo oxidrilo (o hidroxilo) OH.
H H C H Metano H
Se reemplaza un hidrgeno por OH
H H C
.. O:
H H Metanol
Se nombran siguiendo el procedimiento descrito para los alcanos. Solo que ahora la cadena principal debe contener al grupo funcional. la terminacin o del alcano correspondiente a la Se cambia
cadena principal por ol
La cadena principal del compuesto debe contener al carbono enlazado al grupo OH y ese carbono debe recibir el ndice ms bajo posible. Como en los alquenos, se debe especificar la posicin de OH.
Existen dos maneras de dar nombre a estos compuestos. Los teres simples se nombran mencionando los grupos orgnicos que los constituyen seguidos de la palabra ter.
H3C
CH3
Dietil ter
H3C
O H3C
CH3
H3C
El uso de los alquiloxi como radicales permite nombrar teres en los que algunas veces no se tienen nombres directos de los radicales enlazados al oxgeno.
O H3C CH3 CH3
3 - Hexiloxihexano
O H2C CH3
1 - Aliloxipentano
O CH3 O CH3
1,2 -Dipentiloxiciclohexano
Metoxi
H3C O
Butoxi
Etoxi
H3C O
Fenoxi
Propoxi
CH3
CH3 H3C O O
H3C H3C O CH3 CH3
1,4 - Dimetoxihexano
CH3
H3C
CH3
2- etoxipentano
O O
1 Benciloxi- 2 - fenoxietano
O H3C CH3
1- propoxi 1 - buteno
Los nombres de los aldehdos se derivan del nombre del alcano con el mismo nmero de tomos de carbono. La o final del alcano se reemplaza con el sufijo al. Ya que este grupo funcional esta siempre al final de una cadena, no es necesario especificar su posicin en el nombre , pero su presencia si determina la numeracin de la cadena. Aldehdos mas complejos donde el grupo CHO est enlazado a un anillo utilizan el sufijo carbaldehdo en lugar de al.
O
CH3 O
O
H3C
H3C
Butanal
3- metilbutanal
ciclohexanocarbaldehido
CHO OHC
CH3
Pentanodial
4- bencil 2- etilheptanodial
CHO OHC
2-pentenodial
Formaldehdo
CH3 CH2 CHO
Acetaldehd o
C6 H5 - CHO
Adipaldehd o
Propinaldehido
C6 H5 - CH = CH CHO
Benzaldehdo
OHC CH2 - CHO
Cinamaldehdo
Malonaldehdo
Se numera la cadena de tal forma que se asigne al carbonilo el ndice mas bajo posible y se indica esta posicin en el nombre del compuesto.
CH3 H3C
O CH3
CH3
4-metil-2-hexanona
O
H2C
2-etilciclohexanona
CH3 O
H3C
O CH3 CH3
Bencilisopropilcetona
O H3C O CH3
Difenil cetona
O O
2,5-Hexadiona
1,4-Ciclohexadiona
CH3 O
2-Etil-1,4-ciclohexadiona
O
CH3-CO-CH3 Acetona
CH3-CO-CO-CH3 Diacetilo
Estos nombres se pueden usar para nombrar algunos derivados
O
O
CH3
Fenilacetona
H3C O
1,1-diciclohexildiacetilo
Las fenil o naftil alquil cetonas pueden ser nombradas como fenonas o naftonas
O CH3
O CH3
Acetofenona
O
Propiofenona
CH3
Butirofenona
ACIDOS CARBOXILICOS
o
Estos compuestos ternarios se caracterizan por tener el grupo carboxilo, "COOH, que tiene carcter cido y slo puede estar en carbonos primarios. Los cidos carboxlicos se nombran con el nombre genrico de cido y la terminacin oico que se pospone al nombre del hidrocarburo del que proceden.
EJEMPLOS:
cido ftlico
OH
cido 1-naftoico
Los cidos carboxlicos tambin pueden ser nombrados como derivados de los respectivos hidrocarburos:
OH O
O OH
OH
H3C
HO O
O OH
cido 1,2,4-butanotricarboxlico
O
cido 4-butil-1,2-bencenodicarboxilico
O OH
OH
Cl
ESTERES
Los esteres reciben nombres como si fueran sales inorgnicas. La terminacin ico del cido correspondiente se cambia a ato y luego se menciona el grupo alcohoxilo con la terminacin ilo separando las dos palabras con la palabra de.
O H3C O CH3
Propanoato deetilo
Ejemplos:
O O CH3 H3C
Benzoato de isopropilo
5
H3C
3 2
H3C
7 6 4
CH3 O
CH3 CH3
CH3
3-Metilpentanoato de pentilo
2,3-Dimetilheptanoato de ciclohexilo
O O
Cl
Ciclohexanocarboxilato de fenilo
O CH3 O CH3
Cl Cl
CH3
Tricloroacetato de t-butilo
COMPUESTOS NITROGENADOS
1. Amidas
Las amidas se nombran a partir del cido que les da origen, eliminando la palabra cido y cambiando la terminacin oico o ico por amida o la terminacin carboxlico por carboxamida. Si la amida tiene sustituyentes alqulicos en el tomo de nitrgeno, se indica su posicin con el prefijo N-.
Ejemplos :
H3C CH3 O
NH2
H3C CH3 O
CH3
3-metilbutanamida
N-butil-3-metilbutanamida
O H NH2
formamida
N-(3-metilbutil)butanamida
O H N CH3
N,N-dimetilformamida
O
CH3
NH2
ciclopentanocarboxamida
2. Aminas
Aminas primarias simples se nombran agregando el sufijo amina al nombre del sustituyente alqulico (metil, etil, etc.) Ejemplos :
H3C
NH2
NH2
H3C
Etilamina
NH2
Pentilamina
Ciclohexilamina
NH2
Bencilamina
NITRILOS
Ejemplos:
ANHIDRIDOS