Art I Cul Adores
Art I Cul Adores
Art I Cul Adores
C.D. IGNACIO J. PUJANA GARCA SALMONES C.D. JOS A. PUJANA GARCA SALMONES
PUJANA
DEFINICIN
Es un instrumento mecnico que sirve para diagnstico y para trabajo que es capaz de recibir y almacenar informacin en su mecanismo, con datos como las relaciones dentocraneales, las mxilomandibulares, los tres planos del espacio, los ejes de rotacin y los factores de la oclusin que a su vez fueron proporcionados por el paciente.
PUJANA
CLASIFICACIN
De bisagra: bisagra comn, New simplex. Semiajustables. Incorporan el uso del arco facial: Whip-Mix, Bioart, Hanau, Gerber, Dexter, Artromax. Totalmente ajustable. Incorporan el uso del pantgrafo: Stuart, Denar.
PUJANA
CLASIFICACIN
BISAGRA.
PUJANA
CLASIFICACIN
SEMIAJUSTABLES. Incorporan el uso del arco facial. Este es el orientador de los modelos en el articulador, transportando las relaciones dentocraneales del paciente al articulador.
PUJANA
CLASIFICACIN
Totalmente ajustables. Incorporan el uso del pantgrafo que consiste en: -Localizador de eje intercondilar. -Arco facial cinemtico.
PUJANA
CLASIFICACIN
Un articulador ser ms preciso en la medida que ms aproxima su eje de rotacin (eje intercondilar) con el del paciente.
PUJANA
ARCO FACIAL
Es el transportador de las relaciones dentocraneales del paciente al propio articulador y por lo tanto orienta los modelos tridimensionalmente. DATOS: 1.-Distancia desde el eje intercondilar a cada una de las cspides superiores.
PUJANA
ARCO FACIAL
2.-Distancia radial desde el eje intercondilar hasta cada cspide inferior.
PUJANA
ARCO FACIAL
3.-Distancia morfolgica desde el plano ejeotbitario, hasta cada cspide de dientes superiores (inclinacin del plano oclusal).
PUJANA
ARCO FACIAL
4.-Plano sagital (lnea media).
PUJANA
ARCO FACIAL
5.-Anchura facial (distancia intercondilar).
PUJANA
ARCO FACIAL
Transportador de las relaciones dentocraneales del paciente al instrumento.
PUJANA
ARTICULADORES
Tipos de palancas: Tipo I: Ej. Un sube y baja. Tipo II: Ej. Una carretilla de carga. Tipo III: Ej. Articulador.
PUJANA
PUJANA
PUJANA
3. Orientacin sagital de los modelos. 4. Orientacin frontal de los modelos. (Emplear yeso blancanieves, siguiendo cortes del modelo).
PUJANA
5. Orientacin de la rama superior del articulador. (Dejar un espacio mnimo de 2 mm entre la base del modelo y la rama superior del articulador).
PUJANA
6. Preparar yeso (tres porciones) para fijar la rama superior y seguir cortes del modelo.
188.tif
PUJANA
7. Modelado del yeso de fijacin con la esptula para yesos. 8. Rasurado de excedentes de yeso con una cuchilla.
PUJANA
9. Cortar la liga. Lijado con lija de agua de grano fino. Montaje terminado
PUJANA
PUJANA
PUJANA
3. Centrado del modelo superior (lnea media con la cruz marcada en el dispositivo oclusal).
PUJANA
4. Observar que haya una separacin entre modelo superior y la rama del articulador.
PUJANA
5. Fijacin del modelo superior con yeso blancanieves con el articulador abierto.
PUJANA
PUJANA
7. Retiro del dispositivo oclusal y pasador de sujecin para hacer montaje del modelo inferior.
PUJANA
8. Invertir el articulador y fijado de modelos con liga y observar que haya espacio entre modelo inferior y rama del articulador.
PUJANA
9. Fijacin del modelo inferior. Abrir la rama, agregar yeso blancanieves, cerrar la rama y esperar el fragado.
PUJANA
Colocacin del arco facial en paciente. 1-. Colocar la horquilla del arco facial (con cera o modelina) centrada en la lnea media.
PUJANA
2. Colocacin del arco facial. Apretar tornillo central, laterales y fijar la horquilla. (el paciente sujeta el arco).
PUJANA
3. Fijacin del nasion en su ranura y presionar con dedo pulgar y detener con dedo medio y apretar tornillo.
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
Retiro del arco facial. 1. Aflojar de vuelta el tornillo central de nasion y retirarlo.
PUJANA
PUJANA
PUJANA
4. Retiro de todo el arco facial. Pedir al paciente que abra la boca para retirar el arco facial.
PUJANA
Ajuste del articulador. 1. Se ajusta la rama inferior, segn la lectura del arco facial: S,M o L, atornillando los cndilos en la medida correspondiente.
PUJANA
2. Ajuste de la distancia intercondilar de la rama superior. S = Sin rondanas M = 1 rondana de cada lado L = 2 rondanas de cada lado
PUJANA
3. Conexin del arco facial en articulador (conectar estiletes con olivas) y verificar que la rama superior haga contacto con el travesao del arco.
PUJANA
PUJANA
Proceso de montaje: 1. Colocacin del modelo superior. Asentarlo en las huellas de la horquilla y observar que haya espacio entre platina y la base del modelo.
PUJANA
2. Fijacin del modelo superior. Preparar una porcin pequea de yeso , aplicar primero a la platina y despus al modelo, bajar la rama hasta que pegue en el travesao y agregar ms yeso por los lados.
PUJANA
3. Desconectar el arco facial y colocar el vstago del articulador (compensar el grosor del registro de cera) aumentando de 2 a 3 rayas) y fijarlo.
PUJANA
4. Invertido del articulador para el montaje del modelo inferior. Se recomienda cambiar angulacin del techo de 30 a 60 como medida de seguridad.
PUJANA
5. Separacin entre rama y modelo. Observe que haya espacio entre la platina y el modelo inferior cuando el vstago contacte con la mesa incisal.
PUJANA
6. Fijacin con yeso del modelo inferior. Forma correcta de mantener el modelo y rama inferiores mientras fraga el yeso.
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PROCEDIMIENTO PARA EL MONTAJE DE MODELOS EN ARTICULADOR WHIP-MIX. Registro de las angulaciones condilares del paciente.
PUJANA
PUJANA
Colocacin del arco facial en el paciente. 1. Colocar cera o modelina en la horquilla. 2. Colocar los estiletes de las olivas en los brazos laterales (en su espacio libre), contando 8 rayas para cada lado y apretarlas.
PUJANA
3. Introducir la horquilla en boca, centrando el tornillo central en la lnea media general del paciente, procurando que el extremo de cada lado de la barra quede a la misma distancia de los conductos auditivos.
PUJANA
4. Presionar hacia arriba para marcar las huellas de los dientes superiores, pedir que muerda y que no haga palanca. Deber quedar la barra paralela a la lnea bipupilar.
PUJANA
5. Colocar brazos laterales introduciendo las olivas en los conductos externos, paralelizar los estiletes con la barra frontal y apretar para fijarlos.
PUJANA
6. Colocar el vstago anterior con su ranura central a la altura del cubo que la sujeta y el extremo superior aproximadamente a 1 pulgada de distancia de la piel.
PUJANA
PUJANA
Retiro del arco facial del paciente. 1. Aflojar de vuelta los tornillos de los estiletes, correrlos hacia el extremo y retirarlos de los conductos auditivos.
PUJANA
PUJANA
3. Medicin de la distancia intercondilar: 110 mm corresponde a mediana. 124 mm en adelante (+14 mm) corresponde a grande. 96 mm o menos (-14 mm) corresponde a pequea.
PUJANA
Ajuste del articulador. 1. Colocar la rama superior de montaje a la distancia intercondilar correspondiente y el vstago incisal en 0. (Ramas paralelas del articulador).
PUJANA
2. Conexin del arco facial (introducir las salientes de las cajas con los orificios de las olivas y apretar los tornillos para fijarlos.
PUJANA
3. Colocacin del segundo vstago estabilizador del arco facial. Deber quedar paralelo al primero).
PUJANA
4. Preparacin de la rama superior. El techo debe estar a 30 grados y la pared interna con el inserto de 7 grados.
PUJANA
PUJANA
Pasos para el montaje. 1. Colocacin del modelo en la horquilla. Observe que quede un espacio entre la platina superior y la base del modelo.
PUJANA
2. Fijacin con yeso blancanieves del modelo superior. Preparar una porcin pequea de yeso y aplicar primero a la platina levantando la rama y despus al modelo, bajar la rama, agregar por los lados y esperar el fragado.
PUJANA
3. Retiro del arco facial. Cambio de la rama superior de montaje por la rama del articulador. Colocacin del vstago compensando con 2 3 rayas el grosor del registro.
PUJANA
4. Montaje del modelo inferior. Invertido del articulador. Cambiar angulaciones del techo de 30 a 60 como medida de seguridad. El vstago que quede por fuera del borde de la mesa.
PUJANA
Observar que haya un espacio entre la platina y el modelo inferior, cuidando que el vstago est siempre en contacto con la mesa incisal.
PUJANA
5. Fijacin del modelo inferior. Preparar otra porcin de yeso abrir el articulador, aplicar primero a la platina y despus al modelo, cerrar articulador y ejercer presin mientras fraga el yeso (ms en el articulador que en el modelo).
PUJANA
6. Afinado del yeso. Formar una cintura para facilitar la sujecin del modelo, y lijar.
PUJANA
Ajuste de las cajas. Se requieren registros de lateralidad uno izquierdo y otro derecho. Cajas a 30 techo y 7 pared interna. 1.Aflojar tornillo del techo del lado de balance, hacer coincidir huellas y apretar tornillo.
PUJANA
2. Colocar registro de lateralidad al lado contrario (registro de lateralidad derecha para ajuste de la caja izquierda).
PUJANA
PUJANA
Colocacin del arco facial en el paciente. 1.Colocar cera o modelina en la horquilla del arco facial. 2. Colocar los estiletes que tienen las olivas en los brazos laterales en el espacio libre, contando 8 rayas para cada lado. Estiletes centrados con olivas.
PUJANA
3. Ubicacin de la horquilla con la barra frontal. Introducir horquilla en la boca, centrando el tornillo central en la lnea media general del paciente procurando que el extremo de cada lado de la barra quede a la misma distancia de los conductos auditivos.
PUJANA
4. Presionar hacia arriba para marcar las huellas de los dientes superiores, pedir que muerda y que no haga palanca. Deber quedar la barra paralela a la lnea bipupilar.
PUJANA
5. Colocar los brazos laterales introduciendo las olivas en los conductos auditivos externos, paralelizarlos con la barra y apretarlos.
PUJANA
6. Colocacin del vstago anterior con su ranura a la altura del cubo que lo sujeta, y el extremo superior que quede a 1 pulgada de la piel sobre la proyeccin del agujero infraorbitario.
PUJANA
Vista lateral del atrco facial armado sobre la proyeccin del plano ejeorbitario.
PUJANA
Retiro del arco facial. 1. Retiro de las olivas de los conductos auditivos. Aflojar de vuelta los tornillos que inmovilizan los estiletes de las olivas, correrlos hasta el extremo y retirarlos de los conductos auditivos.
PUJANA
PUJANA
3. Medicin de la distancia intercondilar: 110 mm corresponde a mediana. 124 mm en adelante (+14 mm) corresponde a grande. 96 mm o menos (-14 mm) corresponde a pequea.
PUJANA
Ajuste del articulador. 1. Colocar la rama superior del articulador a la distancia intercondilar correspondiente y el vstago incisal en 0. (Ramas paralelas del articulador).
PUJANA
2. Conexin del arco facial (introducir las salientes de las cajas con los orificios de las olivas y apretar los tornillos para fijarlos.
PUJANA
3. Colocacin del segundo vstago estabilizador del arco facial. Deber quedar paralelo al primero).
PUJANA
4. Preparacin de la rama superior. El techo debe estar a 30 grados y la pared interna a 0 grados.
PUJANA
PUJANA
Pasos para el montaje. 1. Colocacin del modelo en la horquilla. Observe que quede un espacio entre la platina superior y la base del modelo.
PUJANA
2. Fijacin con yeso blancanieves del modelo superior. Preparar una porcin pequea de yeso y aplicar primero a la platina levantando la rama y despus al modelo, bajar la rama, agregar por los lados y esperar el fragado.
PUJANA
3. Retiro del arco facial. Colocacin del vstago compensando con 2 3 rayas el grosor del registro.
PUJANA
4. Montaje del modelo inferior. Invertido del articulador. Cambiar angulaciones del techo de 30 a 60 como medida de seguridad. El vstago que quede por fuera del borde de la mesa.
PUJANA
Observar que haya un espacio entre la platina y el modelo inferior, cuidando que el vstago est siempre en contacto con la mesa incisal.
PUJANA
5. Fijacin del modelo inferior. Preparar otra porcin de yeso abrir el articulador, aplicar primero a la platina y despus al modelo, cerrar articulador y ejercer presin mientras fraga el yeso (ms en el articulador que en el modelo).
PUJANA
6. Afinado del yeso. Formar una cintura para facilitar la sujecin del modelo, y lijar.
PUJANA
PUJANA
Ajuste de las cajas. Se requieren registros de lateralidad uno izquierdo y otro derecho. Cajas a 30 techo y 0 pared interna. 1.Aflojar tornillo del techo del lado de balance, hacer coincidir huellas y apretar tornillo.
PUJANA
Ajuste de las cajas. 1. Lateralidad derecha. Aflojar tornillo del lado de balance, hacer coincidir huellas y apretar tornillos.
PUJANA
2. Colocar registro de lateralidad al lado contrario (registro de lateralidad izquierda para ajuste de la caja derecha).
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
7. Substitucin del localizador de eje por el pantgrafo para hacer y registrar los trazados de las trayectorias condilares.
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
3. Conexin de clutches.
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
PUJANA
GRACIAS
PUJANA