Ejemplos
?
INTERIOR: Aranga, Arzua, Boimorto, Capela (A), Cerceda, Curtis, Frades, Irixoa, Melide, Mesia, Monfero, Ordes, Oroso, Pino (O), Pontes de García Rodríguez (As), Santiso, Sobrado, Somozas (As), Toques, Tordoia, Touro, Trazo, Val Do Dubra, Vilasantar.
Era hijo de Pedro Froilaz conde de Traba, de la estirpe entonces más poderosa del Reino de Galicia, la Casa de Traba, y la condesa Urraca Froilaz. Fue tenente en Aranga, Monterroso, Valle del Dubra, Ventosa, Viones, y la mitad de Loño, además de otras mandaciones.
Un hijo de este matrimonio, el conde Gutierre Rodríguez de Aranga se casó con Gundesinda y fueron los padres de Ilduara Gutiérrez, madre de Elvira de Faro, las esposa del conde Froila Bermúdez, padres de varios hijos, entre ellos el conde Pedro Froilaz.
Murió en combate luchando contra los invasores normandos. Rodrigo Menéndez, duque y dueño del castillo de Aranga y esposo de la condesa Elvira Aloítez.
Aranga es un municipio español de la provincia de La Coruña (Galicia). Según datos del INE de 2008 cuenta con 2.181 habitantes. Forma parte de la comarca de Betanzos.
Por este puente pasaba el viejo camino real de La Coruña a Lugo. Aranga (San Paio) Cambás (San Pedro) Feás (San Pedro) Muniferral (San Cristovo) San Vicente de Fervenzas (San Vicente) Vilarraso (San Lourenzo) Image:Fonte_de_Santa_Cruz._Aranga._Galiza.jpg Fuente de Santa Cruz Image:Aranga, Galiza.jpg Pico
El medievalista Jaime de Salazar y Acha sostiene que Sancha fue hija del alférez real Rodrigo Fernández de Toroño y de Aldonza Pérez de Carrión, hija de Pedro Muñoz de Carrión, tenente en Aranga y descendiente de los Banu Gómez y del magnate gallego Pedro Froilaz.
La Vega, localidad del municipio de Amieva, en la provincia de Asturias. La Vega, localidad del municipio de Aranga, en la provincia de La Coruña.
Noticia sobre las excavaciones del castro de Elviña (La Coruña), en Informes y memorias de la Comisaría General de Excavaciones, n.º 23, 1950. Exploraciones en el castro de Aranga (La Coruña), en Cuadernos de Estudios Gallegos, XV, 1950.
También hay que hacer mención al balonmano, dado que esta ciudad tiene un equipo en primera división masculina, el Aranga Balonmano Soria y hubo otro equipo en primera división femenina, el CD Numancia, ya desaparecido.
Población en 2014: 4.160 habitantes según el INE. El municipio limita al: Norte con Oza-Cesuras y Aranga Este con Guitiriz (Lugo) Oeste con Mesía y Oza-Cesuras.
La mayoría de los mismos pertenecen a la red hidrológica del río Mandeo, principal cauce hídrico, que cruza el ayuntamiento en dirección sur (ayuntamiento de Sobrado dos Monxes, donde nace) y nos abandona en dirección norte (ayuntamiento de Aranga).
Buscador de palabras
?
- ▲
- arancelarias
- arancelario
- arancelarios
- aranceles
- aranceles aduaneros
- Aranda de Duero
- arandanedo
- arandanera
- arandano
- arándano
- arándanos
- arandela
- arandelas
- arandillo
- arando
- arañe
- arañé
- aránea
- araneido
- araneidos