Aranjuez

Aranjuez

 
Mun. de la prov. española de Madrid, cab. de p. j.; 39 326 h. Situado en una fértil llanura, es famoso por su palacio y jardines.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Las sesiones y abdicaciones de Bayona, las jornadas del Escorial y de Aranjuez, y las órdenes del lugarteniente Duque de Berg, a la América, debieron poner en uso de los derechos que hasta entonces habían sacrificado los americanos a la unidad e integridad de la nación española.
¡Carlos III descendió de su trono para oír a un plebeyo que llevaba la voz del pueblo de Madrid! A Carlos IV le costó nada menos que la abdicación de la corona el tumulto de Aranjuez.
Todo lo cual os participo para que como os lo mando, tenga su puntual cumplimiento la referida mi Real resolucion que comunicareis á los gobernadores del Paraguay y al de los citados pueblos y demás á quienes corresponda, por ser asi mí voluntad.— Fecho en Aranjuez, á diez y siete de Mayo de mil ochocientos y tres.
Que reconociendo y jurando como único y legítimo monarca de España e Indias, al Señor Fernando Séptimo en virtud de la premeditada, legal y espontánea renuncia que a su favor hizo de la Corona el Señor Don Carlos, cuando en el Real sitio de Aranjuez a diecinueve de marzo del año próximo pasado de ochocientos ocho, lo que ningún español ni americano puede poner en duda sin ser visto y tratado como reo de alta traición.
Ya nos bañamos, no en Arechavaleta, Biarritz, Baden ni Cestona; pero sí en Liérganes, Las Caldas, Ontaneda o Viesgo, sin que la salud lo exija ni mucho menos; hacemos nuestros viajecitos de verano, y si bien no llegamos a Alemania, Suiza ni Italia, tenemos aldeas en la provincia que sirven, aunque con trabajillos y apreturas, para confinarse tres docenas de familias de lo mejorcito de la población hasta bien entrado septiembre; tenemos para excursiones domingueras, a falta de un Aranjuez...
engo de Aranjuez de contemplar los espléndidos jardines que la primavera viste con regio manto y corona de flores, mientras el Tajo los arrulla con el monótono zumbido de sus aguas espumantes.
Dios guarde á VS. muchos años.— Aranjuez, 26 de junio de 1803.— Soler.— Señor Presidente de Chile. Enterado el Rey del abandono en que se halla el Puerto de Nuestra Señora del Paposo y sus inmensas costas en el mar del sur, así como de las proporciones que ofrece el territorio inmediato y el desierto de Atacama para cria de ganados, cosechas de granos y semillas, caza de vicuñas, esplotación de metales y para la pesca del congrio y de ballena: ha resuelto S.
El buen Carlos olvidaba pronto a esta España que nadie podía disputarle, que era suya por derecho divino, para volver su pensamiento a otros lugares más próximos e interesantes, hablando con entusiasmo de los faisanes de Aranjuez, de los venados de La.
que éste sea un desahogo ajeno de mis principios, de las personas contra quienes se dirige, y de la alta autoridad ante quien se expone: en la real cédula expedida en Aranjuez a 25 de abril de 1749...
Por tanto mandamos á todos los Tribunales, Justicias, Jefes, Gobernadores y demas autoridades, asi civiles como militares y eclesiásticas, de cualquier clase y dignidad, que guarden y hagan guardar, cumplir y ejecutar la presente ley en todas sus partes. Aranjuez 3 de junio de 1855.
para su inteligencia y satisfacción. Dios guarde a V. S. muchos años. Aranjuez, 12 de mayo de 1814. Pedro de Macanaz Sr. D. Bernardo Mozo Rosales Manifiesto Que al Señor Don Fernando VII hacen en 12 de abril del año de 1814 los que suscriben como diputados en las actuales Cortes ordinarias de su opinión acerca de la soberana autoridad, ilegitimidad con que se ha eludido la antigua Constitución Española, mérito de esta, nulidad de la nueva, y de cuantas disposiciones dieron las llamadas Cortes generales y extraordinarias de Cádiz, violenta opresión con que los legítimos representantes de la Nación están en Madrid impedidos de manifestar y sostener su voto, defender los derechos del Monarca, y el bien de su Patria, indicando el remedio que creen oportuno.
Dios guarde á V. S. muchos años. Aranjuez, 9 de Abril de 1774 — (Firmado) Don Julian de Arriac/a—Señor D. Juan José Vertix. Ofrecido como está por la Córte de Lóndres el abandonar el establecimiento que hizo en la Gran Malvina, retirando de allí la poca tropa y gente que tenía, quiere el Rey que V.