En 1865, el 29 de agosto, Patrick Edward Connor en una campaña de protección de los colonos derrotó a los arapaho en la que es conocida como batalla del Río Tongue.
Estas instalaciones sirvieron para albergar tropas que brindarían protección a las rutas de diligencias y transporte de la Butterfield Overland Despatch que atravesaban el territorio. En ese tiempo la zona era habitada por nativos arapaho y cheyennes que trataban de interrumpir el tránsito.
Red Buck Waightman — asesinado el 4 de marzo de 1896, cerca de Arapaho, Territorio de Oklahoma, por un pelotón del Condado de Custer.
Los relatos sobre su desaparición varían: según unos, su cuerpo apareció en la zona controlada por los indios arapaho, en un dique de castores en el río Laramie; según otros se encontraba en su pequeño refugio cerca del río, asesinado por los indios (aunque estos lo negaron rotundamente); según otros, habría muerto atacado por un oso o simplemente habría desaparecido sin dejar rastro.
Londres: Routledge, pp. 359-360. 1.720 (1990): a. Arapaho::3. Idioma arapaho 1.000 (1980); 1.040 (1990)::4. Idioma gros ventre c.
a guerra de Nube Roja (también conocida como Guerra de Bozeman o la Guerra del río Powder) fue un conflicto bélico entre los Lakota, los Cheyenne del norte, y Arapaho y Estados Unidos en los territorios de Wyoming y Montana desde 1866 hasta 1868.
Connor derrotaron a los Arapaho en la Batalla del río Tongue. La batalla finalizó la capacidad de los Arapaho de hacer la guerra en la ruta Bozeman, pero la expedición no pudo llevar a los Lakota a la batalla, y fue un precursor de nuevos conflictos.
Para el siguiente año eran 10.000, a pesar de las resistencias de jefes amerindios como Toro Sentado que lideraba a nativos sioux, arapaho y cheyenne.
Smith en el río Bighorn. Bandas aliadas de los Lakota, Cheyenne y Arapaho estaban bajo el liderazgo de Nube Roja. Ellos atacaron a las tropas, tanto a los fuertes Phil Kearny y CF Smith.
En septiembre de 1890, los 5 189.83 km² de la nación Sac y Fox (Iowa) y las reservas de los Pottawatomie en la parte oriental del territorio fueron abiertas a la colonización. La primavera siguiente, se abrieron las 17 797.15 km² de la nación Cheyenne y Arapaho del centro del territorio.
Los arapaho y los «A'anini»n eran una única gran tribu que vivían a lo largo del valle del río Rojo del Norte, en el norte de la actual Minnesota y en Canadá.
A principios del siglo XVIII la gran tribu se dividió en dos, formando los «A'aninin», que permanecieron en la región de Saskatchewan, y los arapaho, que fueron al sur.