Breda

Breda

 
Mun. de la prov. española de Girona; 3 325 h.

Breda

 
C. del SO de los Países Bajos, en la prov. de Brabante Septentrional; 124 794 h. Su toma en 1625 fue inmortalizada por Velázquez en Las lanzas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
El 5 de abril de 1566 presentaron el Compromiso de Breda, una petición a la regente Margarita solicitando que terminara la persecución a los protestantes.
Al fallecer Filiberto en 1530 sin descendencia, le sucedió un hijo del conde Enrique III y Claudia de Châlons, René de Nassau-Breda.
Comprendiendo que un sitio en regla era preferible a una ofensiva, empezó el 18 de noviembre a bombardear los fuerte de Breda y de Charrier.
La Segunda Guerra Holandesa terminó con la firma del Tratado de Breda (1667) Como consecuencia de dicha guerra, Carlos despidió a su consejero, Lord Clarendon, al que utilizó como chivo expiatorio por la contienda.
El conde Enrique III de Nassau-Breda contrajo matrimonio con Claudia de Châlons, que era la hermana de Filiberto de Chalôns, el último príncipe de Orange que perteneció a la Casa de Châlons.
Los miembros del compromiso de Breda mandaron a Madrid a Floris de Montmorency, Barón de Montigny, y luego al Marqués de Berghes, que ya no volverían.
Este hecho llevó a que el 15 de abril de 1566 presentaran a la gobernadora general Margarita de Parma, hermanastra de Felipe II, una petición conocida como el "Compromiso de Breda" o "Compromiso de los Nobles", cuyo objetivo era la supresión de la Inquisición y la restauración de libertades.
Para sus muros laterales se encargó también una amplia serie de lienzos con batallas mostrando las victorias recientes de las tropas españolas. Velázquez realizó uno de ellos, La rendición de Breda, el llamado también Las lanzas.
Tradicionalmente, los miembros de la familia Nassau eran enterrados en Breda, pero como la ciudad estaba en manos hispanas a la muerte de Guillermo, éste fue enterrado en Nieuwe Kerk en Delft.
De su primera esposa Ana de Egmond-Buren tuvo tres hijos: María (1553-1554), fallecida en la infancia; Felipe Guillermo de Orange-Nassau (1554-1618), Príncipe de Orange y Señor de Breda, vivió casi 30 años en España como rehén; María de Nassau (1556-1616), se casó con Felipe de Hohenlohe y defendió vigorosamente los derechos de su hermano durante su larga ausencia.
Entre las opciones de autobús eléctrico que se ofrecen en Europa, se encuentra el Breda Menarinibus Zeus M-200 E, con capacidad para 30 pasajeros, una autonomía de 120 km, proporcionada por baterías de ion de litio.
Reunida el 25 de abril de 1660 la nueva asamblea, denominada Parlamento de la Convención, tuvo noticias de la Declaración de Breda (4 de abril de 1660), en la que Carlos acordaba, entre otras cosas, perdonar a muchos de los enemigos de su padre.