Junto a su hermano Mario y con el apoyo de sus hermanas, desarrolla Breca es el grupo empresarial diversificado fundado por sus padres (familia Brescia Cafferata) a fines del siglo XIX.
Desde entonces Breca ha tenido un desarrollo dinámico, hasta ser en la primera década del siglo XIX uno de los principales grupos empresariales del Perú, con importantes inversiones a nivel latinoamericano y algunas de alcance mundial.
En el 2002, el grupo Breca, principal accionista peruano de la Unión de Cervecerías Backus & Johnston, venden el 22% de las acciones a Bavaria de Colombia por US$ 420 millones.
El tango Paño verde, que lleva música de Oscar D'Angelo y letra de Luis Alposta se refiere al personaje señalando que: Nunca cedió a la pasión ni le tembló la muñeca, que es de gil ponerse breca y deschavar emoción.
A partir de 1971, el grupo Breca se convierte en uno de los principales accionistas del Banco de Crédito del Perú y en 1979, Pedro Brescia junto con Luis Nicolini, Carlos Verme, Tulio Ghio, Juan Francisco Raffo y otros accionistas peruanos bajo el liderazgo de Dionisio Romero Seminario, toman el control del banco en la Junta General de Accionistas, desplazando de la Presidencia del Directorio y de la Gerencia General al principal accionista, la Banca Commerciale Italiana.
Se casó con Romina Peñaranda y tuvo una hija; María Cafferata Peñaranda quien en 1920 se casó con Fortunato Brescia Tassano, fundador del grupo Brescia Cafferata, hoy Grupo Breca.
Desde setiembre de 2011, sus principales empresas se agrupan en el holding Inversiones Breca S.A., el cual tiene como accionistas a Ana María Brescia Cafferata con el 30%, RBCF Inversiones con el 20%, Pedro Brescia Moreyra con el 13.33%, Mario Brescia Moreyra con el 13.33%, Fortunato Brescia Moreyra con el 13.33% y un fideicomiso de RBCF con el 10%.
Actualmente la gestión del grupo está a cargo un Comité de Dirección, delegado del Directorio Corporativo de Breca. Este Comité está integrado por 4 miembros de la tercera generación quienes actúan por consenso, manteniendo la tradición de los fundadores.
El valor bursátil de las empresas del Grupo Breca que cotizan en las bolsas de valores a febrero del 2011 es el siguiente: BBVA Banco Continental (46%): $4.994 millones Rimac Seguros: $731 millones Exsa: $72 millones Minera Raura: $127 millones Minsur: $4964 millones Cementos Melón (82%)-Chile: $1250 millones En la revista Perú Económico y Forbes, Pedro Brescia Cafferata figuró en primero lugar en el Ranking de los más poderosos del Perú, y en el puesto décimo octavo (18º), su hermano Mario Brescia Cafferata.
BBVA Continental es una empresa bancaria de la cual el grupo Breca posee una participación del 50%. Además, es el banco segundo más grande en el Perú, detrás de Banco de Crédito del Perú (Grupo Romero).
Cemento Melón es una de las mayores cementeras chilenas, con más de 100 años de antigüedad, y fue comprada por el grupo Breca al grupo Lafarge (Julio 2009) por 555 millones de dólares.
Asimismo, según un estudio realizado por Compass Group sobre el patrimonio bursátil de los 50 mayores grupos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, el Grupo Breca estaría valorizado en $ 7.914 millones de dólares.