Fueron diseñados con una mayor compartimentación, la maquinaria de propulsión fue presentado en un sistema de la unidad, con grupos de salas de calderas y motores alternativos, con el fin de evitarque el bueu fuera inmovilizado por un solo impacto de torpedo.
Los hijos del fundador, Gaspar y Salvador Massó Ferrer, crearon Massó Hermanos S.A., dedicada a la producción de conserva, salazón de pescado, compra y venta de harina, redes y fabricación de artefactos de pesca. En el año 1926 construyen una segunda fábrica en Bueu.
En 1931 se trasladó con su familia a Bueu, Pontevedra, donde se filmó Los gozos y las sombras y en 1932 contrajo matrimonio con Josefina Malvido.
Generó abundantes patentes de maquinaria para tratar el pescado de las conservas. José María Massó (1899-1981), fue alcalde de Bueu desde 1932 hasta 1971.
Campeonato que logró después de vencer sucesivamente a Bueu, Atlético Pontevedres, San Martín, Portonovo (con desempate incluido), Caselas y Payosaco, con el que se enfrenta en la final a doble partido.
En esta ocasión se venció sucesivamente a Bueu, Arcade, Atlético Pontevedrés, Portonovo, Boiro y Verín, para ya en la final enfrentarse al Esteirana, ganando en Cangas el partido de ida por 4 - 2 Uniforme titular: Camiseta rojiblanca a franjas verticales, pantalón azul marino y medias rojas.
Se establecieron ocho Centros de recepción en Cervo, Narón, Carballo, Vimianzo, Puerto del Son, Villanueva de Arosa, Bueu y Gondomar; en los que se aplicaba un primer control, y después se enviaban a tres Centros de estabilización: el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Santa Cruz de Oleiros, en La Coruña; el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Veral, en Lugo, apoyado este por el Hospital Rof Codina; y el Centro de Rescate de Aves de Campiño, en Pontevedra, donde se realizaba el tratamiento curativo.
Por otro lado consiguió ser Campeón Gallego de aficionados, primer título en la historia del club y que era perseguido desde 1958. Este título se consigue después de eliminar sucesivamente a Bueu, Vilanova, Silva y ya en la final al Español de la Coruña.
Con estas y otras victorias y triunfos en diversos torneos, el Alondras consigue situarse a la cabeza de los equipos no federados de la zona, lo que hace que se incluya dentro de uno de los cuatro grupos que a finales de junio de este año 1929 empiece a disputar el Campeonato de la Serie C de Galicia. Junto con él están el Ciosvin, Moaña, Bueu y Beluso.
Ligada al sector conservero, ha sido durante su larga historia un referente de sabor y calidad en toda su gama de productos de mar. Salvador Massó Palau trajo en 1816 hasta Bueu a siete franceses que conocían el proceso industrial de los salazones.
El municipio de Sanjines (Sansenxo) siempre tuvo pretensiones sobre la isla (basándose en motivos geográficos); de hecho, tras la creación de los municipios modernos en el siglo XIX, la isla fue adscrita primeramente al municipio de Sangenjo, pasando con posterioridad a depender de Bueu.
A éstos se suman por su relación con la ciudad el municipio de Bueu, también en la Ría de Pontevedra, y los municipios limítrofes de Barro y el de A Lama, pertenecientes a la comarca de Pontevedra con lo que la población del Área Metropolitana asciende a 186.674 habitantes.