Estatuto del Tribunal Penal Internacional. Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, CPI. El Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales fue ratificado en octubre de 2000 y el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que habilita a su comité para considerar comunicaciones individuales sobre violaciones al pacto, en noviembre del mismo año 19 MINUGUA.
h) Documento en el que conste el cumplimiento de las medidas de seguridad y, en especial, la normativa vigente en materia de protección contra incendios, NBE-CPI 96.
Asimismo deberá aportarse: a) Documento en el que conste el cumplimiento de las medidas de seguridad y, en especial, la normativa vigente en materia de protección contra incendios, NBE CPI 96.
Sin embargo, aún se encuentra pendiente la declaración del Estado de Guatemala en orden a aceptar la competencia del Comité de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas la Formas de Discriminación Racial, que lo habilite para la recepción de denuncias y la ratificación del Estatuto de Roma para la creación de la Corte Penal Internacional, CPI.
e) Equipo sanitario de primeros auxilios. f) Medidas de prevención y extinción de incendios, conforme a lo establecido en la NBE CPI-96.
Fue convocado a declarar frente a la CPI de los bingos (una comisión parlamentaria que investigó un escándalo político en el gobierno del presidente Luis Inácio da Silva, Lula) donde se pudo constatar su inteligencia.
El concurso es convocado por el COI y la IAKS. La IAKS y el CPI otorgan también el Premio Especial CPI/IAKS para instalaciones deportivas adecuadas para minusválidos.
Los toldos empleados en la cubrición deben ser de lona o cualquier otro material con grado máximo de reacción al fuego M2 certificado recogida por la Norma Básica de la Edificiación CPI/96.
Muchos dispositivos únicamente pueden utilizar sus propias páginas de códigos de hardware. Las páginas de códigos preparadas se facilitan en archivos de información de páginas de códigos (.CPI) en su software.
El primer traslado de un criminal de guerra de Kinshasa a La Haya, Thomas Lubanga (jefe de la milicia Unión de Patriotas Congoleños), para comparecer ante la Corte Penal Internacional (CPI) tiene lugar a mediados de 2006.
A partir de ahí, se traba una batalla política en la que el gobierno intenta sistemáticamente obstruir la instalación de una Comisión Parlamentaria Mixta de Interrogatorio (CPI) para investigar los hechos.
Un acontecimiento decisivo para la instalación de la Comisión fue el titular del periódico Folha de São Paulo de viernes 3 de junio: "Operación sofoca de la CPI cuesta R$ 400 millones".