Comienza su carrera con el grupo CPV, banda en la que publicaría tres álbumes: Madrid Zona Bruta, La saga Continua y Grandes Planes.
Comienzan las giras y colaboraciones, entre las que destacan la participación en el disco de MTV Lingo junto a Control Machete para el remix del tema Así Son Mis Días. La banda viaja a España, donde comparten escenario con Frank-T y CPV.
ISFOC en Puertollano es un instituto de desarrollo para concentradores fotovoltaicos (CPV) y evalúa los mismos para optimizar la producción a gran escala y determinar el coste de la misma.
Ya en su doble faceta en los platos y en la producción, su trabajo se inició dentro del colectivo que supuso el primer paso serio de este estilo en nuestro país, El club de los poetas violentos (posteriormente CPV), junto a El Meswy, Kamikaze, Mr.
Thames se presentó a la renovación de concesiones en 1991 y se enfrentó a dos rivales: la distribuidora Carlton Communications, que llevaba años interesada en formar parte de ITV y estuvo cerca de comprar Thames, y el consorcio CPV-TV, liderado por el empresario Richard Branson y el fundador de LWT, David Frost.
Como artista en solitario ha dado a luz a dos discos hasta el momento, trabajos "de productor" poco habituales aún en el hip hop en español. El primero de ellos comenzó a gestarse justo tras la separación de CPV.
En "Hombre negro soltero busca", Jota aporta su personalidad a los 19 temas del disco, involucrándose en la dirección artística de cada uno y catalizando el genio de muchas de las figuras del hip hop español. La lista es casi interminable: 7 Notas 7 Colores, CPV, Ari, Kultama, Roldán de Orishas, Unho, Baron Ya Búk-lú, etc.
En 2012, tras sacar como adelanto el single "La Gloria o la Ruina", vuelve con su antiguo grupo CPV con su último álbum: Siempre.
Jonco o la Zona Norte Posse. Pero fueron CPV (Club de los poetas violentos) los primeros en sacar un LP, Madrid Zona Bruta, en 1994.
En ella se hacen referencias a Muelle y al estilo "flechero". Unos de los personajes de la novela suelen escuchar Violadores del Verso, además de SFDK y CPV.
En 1996 hacía dos años que se estrenaba el mercado discográfico de música hip hop en este país, con la salida al mercado de Madrid Zona Bruta el primer LP de CPV.
Desde el año 2012 la clasificación de los anuncios se ha establecido conforme al Vocabulario Común de Contratos Públicos, CPV (Reglamento, CE, nº 596/2009).