Se utiliza en varias tarjetas inteligentes de ampliación de IBM PC (como controladoras SCSI) Tras del Z80 Zilog introduce varios procesadores de 16 bits y 32 bits, pero sin mucho éxito, por lo que la compañía se orienta al mercado de microcontroladores, produciendo CPUs básicas y Circuitos Integrados para Aplicaciones Específicas (ASICs/ASSPs) construidos alrededor del núcleo de sus procesadores.
(Esto es diferente a las instrucciones que a sí mismos embebiendo datos constantes, aunque para las constantes individuales de los dos mecanismos pueden sustituir unos por otros.) En los últimos años la velocidad de las CPUs ha aumentado mucho en comparación a la de las memorias con las que trabaja, así que se debe poner mucha atención en reducir el número de veces que se accede a ella para mantener el rendimiento.
IBM, Toshiba y Sony han anunciado el procesador Cell, que está formado en parte por procesadores vectoriales. Casi todas las CPUs de hoy en día incluyen algunas instrucciones de procesamiento de tipo vectorial, conocidas como SIMD.
Algunos diseños necesitan enfriar los múltiples CPUs a -85 °C (-185 °F). Para poder enfriar múltiples CPUs a tales temperaturas requiere de un gran consumo de energía.
A diferencia de un procesador Cell, las CPUs de escritorio están mejor capacitadas para ejecutar software de propósito general ejecutado habitualmente en computadores personales.
Aparte de su rápido procesador 68030 de 40 MHz, incorporaba importantes mejoras internas en su arquitectura, incluyendo una memoria más rápida y dos CPUs de Apple dedicadas aI procesamiento de, además de 6 ranuras NuBus.
n procesador vectorial es un diseño de CPU capaz de ejecutar operaciones matemáticas sobre múltiples datos de forma simultánea, en contraste con los procesadores escalares, capaces de manejar sólo un dato cada vez. La gran mayoría de las CPUs de hoy en día son escalares o superescalares.
La supercomputadora más rápida a fines del 2010 era la china Tianhe 1A con máximas de velocidad de 2,5 petaflops. Muchas de las CPUs usadas en los supercomputadores de hoy disipan 10 veces más calor que un disco de estufa común.
Esto significa que la potencia de cálculo de Folding@Home es aproximadamente la misma que la de Roadrunner (aunque la interconexión entre CPUs en Roadrunner es mucho más rápida, hablamos del orden de millones de veces, que la media de velocidad en la red Folding@Home).
ASLinux Desktop está disponible para CPUs Intel y AMD de 32 bits, posee un entorno completo, estable e intuitivo que facilita el acceso a Linux y que incluye todas las características que un usuario final puede exigir: ofimática, Internet, multimedia, educación, juegos, etc., junto con los sistemas de seguridad completos, como un cortafuegos personal, un analizador de virus para Windows y un filtro de correo basura.
Son asimismo interesantes los denominados p-Codes, similares a bytecodes pero cuyos códigos de operación pueden constar de más de un byte y pueden ser variables en tamaño, como los opcodes de muchas CPUs.
Las empresas que usan PowerPC 7448 son: Daystar por sus actualizaciones de de aluminio PowerBook G4 NewerTech para sus actualizaciones de Power Mac G4 PowerLogix por su poder de actualización Mac G4 Cube En 2004, Freescale cambió el nombre del procesador G4 a E600 y cambió su enfoque desde las CPUs generales a los dispositivos integrados SoC de gama alta, e introdujo un nuevo esquema de nombres, MPC86xx.