Estudio etnobotánico de las especies utilizadas por la comunidad Miraña. WWF, Fen – Colombia.1984. MAHECHA G., Ovalle A., Camelo D., Rozo A., Barrero D.
Corona con 10-15 hojas, con raquis de 2 a 3,5 m de longitud, La Rotta, Constanza Especies utilizadas por la comunidad miraña. Bogotá: Editorial Presencia; WWF-FEN.
aiyuán (en chino: 太原市, pinyin: Tàiyuánshì, literalmente «la ciudad del gran llano») es la capital de la provincia de Shanxi en la República Popular China. Situada en la parte oriental de la meseta de Loes en las riveras del río Fen.
Cerca del 70% de la provincia es montañoso, por lo que la mayor parte de la población vive en los valles del centro, formados por loess y a través de los cuales corre el río Fen.
Zhang Qiang Guionistas: Han Yang, Shi Zhan, Zhang Fen, Li Ming, Guang Li, Zhu Qing, Lin Zhong Hua, Fernando Gaitán (autor original).
Biota y ecosistemas de Gorgona: 215-235. Fondo FEN-Colombia, Bogotá. En el Pacífico colombiano se reconocen como localidades de reproducción las rocas de Octavia, Los Vidales y Centinelas de Jurubidá en el Chocó, con bajos números de individuos (60, 50 y 10, respectivamente).
En total, ofrece 14 títulos académicos en carreras relacionadas al estudio de la Electricidad y Ciencias computacionales: Mejor conocida por su acrónimo FCSH, antes Facultad de Economía y Negocios (FEN), antes Instituto de Ciencias Humanísticas y Económicas (ICHE), oferta 4 carreras a nivel de Ingeniería y 3 carreras a nivel de Maestría.
Este último era militante de la CGT, en le FEN (Federación de Educación Nacional) con Pierre Monatte y en la Liga de los Derechos del Hombre; en el verano de 1940, el antiguo militante-pedagogo es sometido a vigilancia domiciliaria, e invita al bachiller a rebuscar en su biblioteca, sumergiéndose así en los libros de Marc Bloch, de Georges Lefebvre y en la Historia de la Revolución rusa de León Trotsky.
Estudio etnobotánico de las especies utilizadas por la comunidad Miraña. WWF, Fen – Colombia.1984. Mahecha G., Ovalle A., Camelo D., Rozo A., Barrero D.
Pasa por la ciudad de Sunji y luego recibe por la derecha al río Fen (de 694 km), procedente del noroeste, y luego al río Wei, el más largo de todos sus tributarios (con 818 km), que llega desde el oeste.
Los principales afluentes del río Amarillo, en dirección aguas abajo, son: río Blanco (白河) río Ejin (黑河) río Star (湟水) río Daxia (大夏河), afluente por la derecha de 203 km de longitud; río Tao (洮河), afluente por la derecha de 673 km; río Zuli (祖厉河/祖厲河) río Qingshui (清水河) río Dahei (大黑河) río Kuye (窟野河) río Wuding (无定河/無定河), de unos 170 km; río Fen (汾河), de 694 km y con una cuenca de 39 417 km²; río Wei (渭河), el más largo de todos los tributarios, con 818 km y una cuenca de 135.000 km²; río Luo (洛河), afluente por la derecha de 420 km; río Qin (沁河) río Dawen (大汶河) río Kuo El río Amarillo destaca por la gran cantidad de limo que transporta —1,6 millones de toneladas anualmente en el punto en que desciende de la meseta de Loes.
Además, el origen ancestral de los zhou en Shanxi explicaría el apego que sentían los reyes zhou por el río Fen, afluente del río Amarillo al este de la corte de Hao.