GRAPO

Búsquedas relacionadas con GRAPO: FRAP
Traducciones

GRAPO

SMPL ABR (Esp) (Pol) =Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre terrorist group

grapo

SMFmember of GRAPO
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El mismo día de la manifestación un grupo terrorista de extrema izquierda cometió su primer atentado mortal, tras lo que se bautizó como GRAPO (Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre) en referencia a ese día.
Esta ley también se aplicó en la ilegalización del Partido Comunista de España (reconstituido), al considerar que junto con el GRAPO constituía una sola estructura terrorista.
Los GRAPO estuvieron formados por una cantidad de miembros que habría oscilado entre menos de veinticinco y a lo sumo doscientos.
2006: en Bilbao, la policía española detiene a un miembro de los GRAPO buscado por el asesinato de una empresaria en Zaragoza el 6 de febrero.
Los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO) son una organización terrorista española nacida en 1975. Su objetivo es la instauración de un Estado socialista en España.
Sus orígenes se remontan a 1968, con el nacimiento en París de la Organización Marxista-Leninista de España (OMLE), escindidos del Partido Comunista de España (PCE), que acusaba de "revisionistas" no solo al PCE, sino también a la URSS y a los partidos que la apoyaban. La OMLE se autodisolvería durante su I Congreso, en 1975, surgiendo de ahí el PCE(r) y su supuesto brazo armado: los GRAPO.
En 2014 fue condenado a dos años de prisión por enaltecimiento del terrorismo, debido al contenido de sus letras de apoyo hacia bandas terroristas como ETA o GRAPO.
En 1981 participó en una huelga de hambre de presos del GRAPO, en protesta por el régimen de encarcelamiento, por lo que tuvo que ser trasladado en estado crítico desde la prisión de Zaragoza al hospital penitenciario de Carabanchel, en Madrid.
La Matanza de Atocha es quizás el clímax o el momento más grave de los distintos sucesos violentos que van sucediéndose, poniendo en peligro un cambio político y social en el país, con atentados del grupo terrorista vasco ETA (responsable de 28 muertos en 1977), el maoísta GRAPO (en el mismo mes responsable de la muerte de dos guardias civiles y un policía) o por ejemplo de otras organizaciones como el Movimiento Para la Autonomía e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC).
La abogada de Silva Sande afirmó que las relaciones sexuales fueron consentidas y que todo se trataba de una venganza por haber dejado los GRAPO.
A partir de ese momento se fue avanzando en el proceso de reforma impulsado desde el gobierno, en diálogo discreto con la oposición y con un permanente ruido de sables proveniente del sector involucionista, alentado por terrorismos de muy distinto signo como fueron el de ETA, el GRAPO, y el de extrema derecha.
Fernando Silva Sande (Carnota, La Coruña, 1954) fue un miembro de la organización GRAPO, de cuyos comandos fue responsable. Utilizó el alias de " Antón " en la organización terrorista.