PRN

PRNPartido Resistencia Nicaragüense
Farlex Acronyms and Abbreviations. © 2012 Farlex, Inc. All Rights Reserved
Ejemplos ?
Finalmente, asumió el liderazgo José María Esquerdo, si bien un sector del partido se unió a la UCR formando el Partido Republicano Nacional (PRN).
Principales partidos políticos: Partido Liberal Constitucionalista (PLC); Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Otros partidos políticos; Partido Conservador (PC); Partido de la Resistencia Nicaragüense (PRN); Camino Cristiano.
Todo ello, a la hora de la victoria, hubiese sido superable, pero se debió tener en cuenta que, a la hora de la derrota, significarían una grave convulsión de todo orden y el fin del PRN.
CONFUNDIR UN OBJETIVO CIRCUNSTANCIAL DE POLÍTICA INTERNA (NECESIDAD DE REVITALIZAR EL PRN) CON UNA GESTA DE LEGÍTIMA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA Y DAR LUGAR A QUE SE INTERPRETARA QUE PRETENDÍA CAPITALIZAR PARA SI EL RÉDITO POLÍTICO, EN CASO DE UNA SOLUCIÓN FAVORABLE.
Collor de Mello se presentó como candidato a Presidente para los comicios de 1989 a través del PRN (Partido da Reconstrução Nacional, Partido de la Reconstrucción Nacional en español), un pequeño partido de derecha, que logró captar apoyos tanto en las clases altas como en las bajas.
Ese mismo año, PRN, centralistas, antiguos posibilistas y Vicente Blasco Ibáñez formaron la Fusión Republicana, que se presentó a las elecciones en 1898, obteniendo 18 escaños, bajando a 11 en las elecciones de 1899 (de 402 escaños), si bien también obtuvieron representación el PRDF de Pi y Margall (2 escaños) y cuatro independientes republicanos, entre ellos Blasco Ibáñez.
A partir del 2006 el PRN se dividió, una facción apoyó a la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) cuyo candidato era Eduardo Montealegre y otra facción minoritaria que desde entonces es parte de la Convergencia Nacional (unión de partidos coaligados con el FSLN) integrada por la Alianza Popular Conservadora (APC), Partido Liberal Nacionalista (PLN, el mismo de la familia Somoza que gobernó el país hasta 1979), Movimiento de Acción Popular Marxista-Leninista (MAP-ML), Unión Demócrata Cristiana (UDC), algunos disidentes del PLC, facciones minoritarias del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Partido Social Cristiano (PSC) y YATAMA.
La mayoría de los miembros del PRN formó parte de la Alianza PLC para las elecciones municipales del 9 de noviembre de 2008. Una minoría participó sola en esas elecciones.
Esas elecciones las ganó el Doctor Arnoldo Alemán, candidato de la Alianza Liberal con el 51% de los votos; el PRN recibió sólo un 1% de los votos y quedó con un diputado en Asamblea Nacional.
Al año siguiente, la Unión Republicana y el PRN decidieron boicotear las elecciones. Obtuvieron escaños como posibilistas independientes Castelar y tres republicanos más.
l Partido Resistencia Nicaragüense (PRN) es un partido político de Nicaragua fundado en 1993 por la ex guerrilla de los Contras, la oposición armada al gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en la década de 1980.
El PRN participó en las elecciones generales del 20 de octubre de 1996 quedando en la casilla 4 de las 6 boletas electorales para elegir presidente y vicepresidente; diputados nacionales, departamentales y al Parlamento Centroamericano (Parlacen); concejales; alcaldes y vicealcaldes.