pro

pro

(Del lat. vulgar prode < lat. prodes, es útil.)
1. s. m. y f. Utilidad o beneficio de una cosa siempre ve el pro de las cosas porque es muy optimista. provecho
2. buena pro Expresión con que se saludaba al que estaba comiendo o bebiendo o con que se finalizaba o remataba un contrato o un acuerdo.
3. de pro loc. adj. De provecho se ha casado con un hombre de pro.
4. el pro y el contra Expresión con la que se alude a los aspectos favorables y desfavorables de algún asunto o cuestión antes de aceptar piensa en los pros y los contras de su propuesta .
5. en pro de loc. prep. En favor de estoy en pro del fin de los ataques aéreos.
6. pro alguien o algo loc. adj. En favor de una persona o cosa colabora de forma desinteresada en una campaña pro minusválidos .
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

pro

 
amb. Provecho.
El pro y el contra. Lo favorable y lo adverso de una cosa.
En pro. loc. adv. En favor. Ús. en los contratos y remates para demostrar que se han perfeccionado o son ya obligatorios.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

pro

('pɾo)
preposición
indica que algo se hace en favor o en ayuda de alguien o algo una campaña pro veteranos de guerra

pro


sustantivo masculino
contra aspecto favorable de un asunto Hay que sopesar los pros y los contras.
[persona] que es considerada importante o se comporta honradamente un médico de pro
indica que algo se hace en favor o en ayuda de alguien o algo hacer un descubrimiento en pro de la ciencia
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

pro

pro

pro

PRO

pro

pro

pro

pro

pro

المؤيد

pro

Про

pro

Pro

pro

Pro

pro

プロ

pro

프로

pro

Pro

pro

A. SM
1. (= provecho) → profit, advantage
en pro de (= en nombre de) → on behalf of; (= en favor de) → in favour of
los pros y los contrasthe pros and cons, for and against
buena pro le hagaand much good may it do him
2. de pro (= bueno) → worthy; (= verdadero) → real, true
hombre de proworthy man, honest man
para los cinéfilos de profor real film buffs
B. PREP (= en favor de) → for, on behalf of
asociación pro ciegosassociation for (aid to) the blind
campaña pro pazpeace campaign
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En este cabildo se trató de que, pro cuanto el último Encabezonamiento de las Alcabalas, se cumplió y se ha conseguido nuevo Encabezonamiento y son pasados muchos años y conviene que conforme al nuevo Encabezonamiento se haga repartición para que con tiempo se cobre y pague, acordó este cabildo se vea la Real provisión de este último Encabezonamiento y se haga la repartición y, hecha, se traiga a este Cabildo para que se apruebe como se manda y se cobre lo que así se repartiere, la cual dicha repartición la hagan el Maese de campo Toribio de Castro, el Procurador General y (el) presente Escribano; y así lo proveyeron y firmaron.
Ni se trata de una desvinculación con nuestros poderosos vecinos, ni de un deseo de hacernos los “quijotes” y aparecer ante el mundo como “líderes” de tal o cual posición “anti” o “pro”.
Item, se harán aderezar las puentes que hubieren para el (traslado y trajín de bastimentos) que pro allí pasaren, porque las acequias estén más seguras y bien tratadas.
Tales invasores, con tal ignorancia y en equivocado idealismo, no entendieron las maravillosas sabidurías de aquel pueblo que la habitaba. No alcanzaron a comprender los profundos conocimientos que de la naturaleza tenían aquellos hombres, nuestros abuelos NAHUAS.
Entre estas medidas deberían figurar medidas especiales para lograr una representación apropiada en las instituciones de enseñanza, la vivienda, los partidos políticos, los parlamentos y el empleo, en particular en los órganos judiciales, la policía, el ejército y otros servicios civiles, lo que en algunos casos puede exigir reformas electorales, reformas agrarias y campañas en pro de la participación equitativa; 109.
Lo que Bolívar recién en 1825 advertía esperanzado que iba a producirse y que sería nuestro desiderátum, acaso porque también recién entonces su ideal político evolucionaba francamente de regreso del doctrinarismo; eso mismo había impulsado, caracterizado, y dado motivo sustancial a la actividad de nuestro Artigas en su lucha en pro de las autonomías locales.
En la Nueva Ciudad de Santiago de Guayaquil, en ocho días del mes de Noviembre de mil setecientos y un años, el Cabildo, Justicia y Regimiento de esta dicha Ciudad, se juntaron a Cabildo en la Sala de dicho Ayuntamiento, como lo han de uso y costumbre, a saber: Su Merced, el General Don Juan de Sosaya, Justicia Mayor y Teniente de Capitán Genera; el capitán Don Antonio Cuadrado, Alcalde Ordinario, por ausencia del propietario; el Capitán Don Juan de Mariscal, Regidor; y el Capitán Don Nicolás Morán de Butrón, Procurador General; a tratar y conferir negocios al pro y utilidad de esta República...
Que, es i ndispensable in novar la cont ratación mediante pro cedimientos ágile s, transparentes, eficientes y tecnoló gicamente a ctualizados, qu e i mpliquen ah orro de recursos y que faciliten las labore s de control tanto de las entidades contratantes como de los propios proveedores de obras, bienes y servicios y de la ciudadanía en general.
RDENANZAS NUEVAS DEDICADAS PARA LA MUY LEAL Y MUY NOBLE CIUDAD DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL EN LA PROVINCIA DEL QUITO, JURISDICCIÓN DE LOS REINOS DEL PERÚ QUE FUERON MANDADAS A REDACTAR Y ACORDADAS COMPONER CON SUPLICA Y PETICION ESCRITA DE SU CABILDO, JUSTICIA, REGIMIENTO A LA AUTORIDAD DE SU EXCELENCIA DON GARCÍA HURTADO DE MENDOZA, SIENDO SU SEÑORÍA EN LA REAL AUDIENCIA DE LOS REYES POR SU MAJESTAD CATOLICA DON FELIPE SEGUNDO EN SU REAL Y SUPREMO CONSEJO DE LAS INDIAS, HACIA QUIENES ES FACULTA REVISAR, APROBAR Y AUTORIZAR LAS CONVENIENCIAS AQUÍ CONTENIDAS QUE ESTAS NORMAS CAPITULARES IMPLICAN EN PRO...
TÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1.- Objeto y Ámbito.- Esta Ley esta blece el Si stema Na cional de Contrata ción Pública y d etermina lo s principios y no rmas p ara re gular los pro cedimientos de cont ratación para l a adq uisición o a rrendamiento d e biene s, eje cución d e ob ras y p restación de servicios, incluidos los de consultoría, que realicen: 1.
¿No existe un grave quid pro quo en la interpretación que el señor Rivera se ha formado de la ética kantiana y aun del papel que la intuición representa en su filosofía teorética?
Ítem, se ordena y manda que todas las semanas haya dos veces Cabildo, que se entienda (los días) Martes y Viernes, y los demás días que conviniere que en ellos se ordene y trate lo que más convenga al servicio de Dios Nuestro Señor y de Su Majestad, pro y utilidad de la República, y que (si no llegaren de sus asistencias, o su presencia) falte, a los dichos Cabildos ninguno, de los del dicho Cabildo si no fuere con causa legitima (por notificada, conocida y avisada), so pena de diez pesos aplicados para el reparo de las Casas de Cabildo.