USCA

USCAUnión Scouts Católicos Argentinos
Farlex Acronyms and Abbreviations. © 2012 Farlex, Inc. All Rights Reserved
Ejemplos ?
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) manifestó que los controladores habían sufrido "una provocación en forma de decreto ley, (que no considera horas trabajadas las guardias localizadas, las licencias y las ausencias por incapacidad laboral) en la víspera de uno de los puentes más importantes del año" y que había resultado muy difícil hacerles volver al trabajo".
Los controladores sostenían que la plantilla, a la que se le habían aumentado las horas (al convertir las extraordinarias voluntarias en horas ordinarias obligatorias) y rebajado el sueldo (de unos 350 000 euros, según AENA, a 200 000 brutos, 140 000 según USCA) no podía garantizar el trabajo.
Nota de prensa de USCA, 19 de octubre de 2010, consultada el 12 de diciembre Nota de Prensa USCA, 10 de abril de 2010, consultada el 12 de diciembre.
El sindicato USCA afirmó que el plante había sido una reacción desmedida y que desde el principio se habían hecho llamamientos a los afiliados para que volvieran a sus centros de trabajo, además de haber pedido públicamente disculpas a los usuarios afectados.
En 1998 se firmó el primer convenio entre los controladores y el Gobierno español, siendo ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado y después Francisco Álvarez Cascos, quien lideró las negociaciones entre el ente público AENA y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
En la década de 1980 se realizan los primeros intercambios entre las 2 asociaciones scouts mayoritarias de Argentina (INSA, luego ASA y USCA) tendientes a conversar sobre una futura unidad o federación que las reúna.
Michel 1979: Fortior Mahajanga 1980: MMM Toamasina 1981: AS Somasud 1982: Dinamo Fima 1983: Dinamo Fima 1984: Sin disputar 1985: AS Sotema 1986: BTM Antananarivo 1987: JOS Nosy-Bé 1988: COSFAP 1989: AS Sotema 1990: ASF Fianarantsoa 1991: AS Sotema 1992: AS Sotema 1993: BTM Antananarivo 1994: FC Rainizafy 1995: FC Fobar 1996: FC BVF 1997: DSA Antananarivo 1998: DSA Antananarivo 1999: AS Fortior 2000: AS Fortior 2001: SOE Antananarivo 2002: AS Adema 2003: Ecoredipharm 2004: USJF Ravinala 2005: USCA Foot 2006: AS Adema 2007: Ajesaia 2008: Académie Ny Antsika 2009: Ajesaia 2010: CNaPS Sports 2011: Japan Actuel's 2012: AS Adema 2013: CNaPS Sports 2014: CNaPS Sports 2015: CNaPS Sports Copa de Madagascar Selección de fútbol de Madagascar Madagascar
Como resultado de dichas conversaciones se crea un Comité de Constitución con la misión de acordar un Estatuto de fusión de ambas asociaciones, reservando la USCA su carácter de Asociación Privada de Fieles a través de la constitución de una "Comisión Pastoral Scout Católica" (COPASCA) con carácter suprainstitucional en la nueva asociación que surge de la unidad.
Dichos Acuerdos son aprobados por la Conferencia Episcopal Argentina, aunque cada Obispado reserva su derecho a constituir Asociaciones Privadas de Fieles en su jurisdicción cuando consideren que se puede ver debilitada la identidad de los Scouts Católicos, en sus dos aspectos esenciales, “Fidelidad al Movimiento Scout y Fidelidad a la Doctrina Católica, (USCA OBRA DE LA IGLESIA).
El 1 de diciembre de 1996, se fusionan la Unión Scouts Católicos Argentinos (USCA) y la Asociación de Scouts de Argentina (ASA), en una Asamblea Nacional realizada en la localidad de Ezeiza en el predio del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina (S.E.T.I.A.).
Exploradores de la Virgen de Schoensttat Argentina ASBA (Asociación de Scouts de Buenos Aires) (ex USCA) Asociación de Guías Argentinas Católicas (GAC), católica apostólica romana, solamente mujeres.
La Unión Scouts Católicos Argentinos (USCA) creada el 7 de abril de 1937 fue disuelta el 1 de diciembre de 1996 para integrarse a Scouts de Argentina Asociación Civil.