usar

(redireccionado de usen)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con usen: Usain Bolt

usar

(Del lat. vulgar usare.)
1. v. tr. e intr. Hacer servir una cosa para algo no uses la servilleta para limpiar eso. emplear, utilizar
2. Gastar o utilizar una cosa para la ensalada siempre usa aceite de oliva.
3. Llevar una prenda de vestir o adorno personal o tener costumbre de ponerse algo nunca usa sombreros. ponerse
4. Hacer una cosa por costumbre. acostumbrar
5. v. intr. Sacar provecho de una cosa usó de todos sus contactos para lograr el empleo.
6. v. prnl. Estar algo de moda.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

usar

 
tr.-intr. Hacer servir [una cosa].
tr. Disfrutar uno [alguna cosa] sea o no dueño de ella.
Practicar [alguna cosa habitualmente]; tener por costumbre.
Acompañado de las palabras empleo, oficio, etc., ejercer: uso el oficio de carpintero.
pron. Estar de moda.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

usar

(u'saɾ)
verbo transitivo
1. hacer servir una cosa para cierto fin Usan material reciclado para hacer papel.
2. llevar una prenda o accesorio de manera habitual Usaba jeans todo el tiempo.

usar


verbo intransitivo
servirse de una persona o cosa para conseguir un fin determinado Usaron a la secretaria para acceder al jefe.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

usar


Participio Pasado: usado
Gerundio: usando

Presente Indicativo
yo uso
tú usas
Ud./él/ella usa
nosotros, -as usamos
vosotros, -as usáis
Uds./ellos/ellas usan
Imperfecto
yo usaba
tú usabas
Ud./él/ella usaba
nosotros, -as usábamos
vosotros, -as usabais
Uds./ellos/ellas usaban
Futuro
yo usaré
tú usarás
Ud./él/ella usará
nosotros, -as usaremos
vosotros, -as usaréis
Uds./ellos/ellas usarán
Pretérito
yo usé
tú usaste
Ud./él/ella usó
nosotros, -as usamos
vosotros, -as usasteis
Uds./ellos/ellas usaron
Condicional
yo usaría
tú usarías
Ud./él/ella usaría
nosotros, -as usaríamos
vosotros, -as usaríais
Uds./ellos/ellas usarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo usara
tú usaras
Ud./él/ella usara
nosotros, -as usáramos
vosotros, -as usarais
Uds./ellos/ellas usaran
yo usase
tú usases
Ud./él/ella usase
nosotros, -as usásemos
vosotros, -as usaseis
Uds./ellos/ellas usasen
Presente de Subjuntivo
yo use
tú uses
Ud./él/ella use
nosotros, -as usemos
vosotros, -as uséis
Uds./ellos/ellas usen
Futuro de Subjuntivo
yo usare
tú usares
Ud./él/ella usare
nosotros, -as usáremos
vosotros, -as usareis
Uds./ellos/ellas usaren
Imperativo
usa (tú)
use (Ud./él/ella)
usad (vosotros, -as)
usen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había usado
tú habías usado
Ud./él/ella había usado
nosotros, -as habíamos usado
vosotros, -as habíais usado
Uds./ellos/ellas habían usado
Futuro Perfecto
yo habré usado
tú habrás usado
Ud./él/ella habrá usado
nosotros, -as habremos usado
vosotros, -as habréis usado
Uds./ellos/ellas habrán usado
Pretérito Perfecto
yo he usado
tú has usado
Ud./él/ella ha usado
nosotros, -as hemos usado
vosotros, -as habéis usado
Uds./ellos/ellas han usado
Condicional Anterior
yo habría usado
tú habrías usado
Ud./él/ella habría usado
nosotros, -as habríamos usado
vosotros, -as habríais usado
Uds./ellos/ellas habrían usado
Pretérito Anterior
yo hube usado
tú hubiste usado
Ud./él/ella hubo usado
nosotros, -as hubimos usado
vosotros, -as hubísteis usado
Uds./ellos/ellas hubieron usado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya usado
tú hayas usado
Ud./él/ella haya usado
nosotros, -as hayamos usado
vosotros, -as hayáis usado
Uds./ellos/ellas hayan usado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera usado
tú hubieras usado
Ud./él/ella hubiera usado
nosotros, -as hubiéramos usado
vosotros, -as hubierais usado
Uds./ellos/ellas hubieran usado
Presente Continuo
yo estoy usando
tú estás usando
Ud./él/ella está usando
nosotros, -as estamos usando
vosotros, -as estáis usando
Uds./ellos/ellas están usando
Pretérito Continuo
yo estuve usando
tú estuviste usando
Ud./él/ella estuvo usando
nosotros, -as estuvimos usando
vosotros, -as estuvisteis usando
Uds./ellos/ellas estuvieron usando
Imperfecto Continuo
yo estaba usando
tú estabas usando
Ud./él/ella estaba usando
nosotros, -as estábamos usando
vosotros, -as estabais usando
Uds./ellos/ellas estaban usando
Futuro Continuo
yo estaré usando
tú estarás usando
Ud./él/ella estará usando
nosotros, -as estaremos usando
vosotros, -as estaréis usando
Uds./ellos/ellas estarán usando
Condicional Continuo
yo estaría usando
tú estarías usando
Ud./él/ella estaría usando
nosotros, -as estaríamos usando
vosotros, -as estaríais usando
Uds./ellos/ellas estarían usando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

usar

verbo transitivo y verbo pronominal
verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

usar

use, employ, makeuseof, useup, wearout, to use, wear

usar

použít

usar

bruge

usar

käyttää

usar

rabiti

usar

使用する

usar

사용하다

usar

bruke

usar

użyć

usar

usar

usar

använda

usar

ใช้

usar

sử dụng

usar

使用

usar

使用

usar

A. VT
1. (= utilizar) [+ aparato, transporte, sustancia, expresión] → to use
sólo usan el coche cuando salen al campothey only use the car when they go to the country
están dispuestos a usar la violencia para defender sus ideasthey are prepared to use o resort to violence to defend their ideas
la maleta está sin usarthe suitcase has never been used
esta herramienta ha de usarse con sumo cuidadothis tool must be used with great care
no sé usar este teléfonoI don't know how to use this telephone
no olvide usar el cinturón de seguridaddon't forget to wear your seat belt
usar algo/a algn comoto use sth/sb as
lo usaron como conejillo de indiasthey used him as a guinea pig
de usar y tirar [envase, producto] → disposable
literatura que algunos llaman de "usar y tirar"so-called "pulp fiction"
2. (= llevar) [+ ropa, perfume] → to wear
el pañuelo que usan los palestinosthe scarf worn by the Palestinians
esos pantalones están sin usarthese trousers have not been worn
¿qué número usa?what size do you take?
3. (= soler) usar hacer algoto be in the habit of doing sth
B. VI
usar de [+ derecho, poder] → to exercise
usar del derecho al vototo exercise one's right to voteuse one's vote
C. (usarse) VPRto be worn
la chistera ya no se usatop hats are not worn nowadays, no one wears top hats nowadays
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

usar

v. to use; [ropa] to wear.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

usar

vt to use
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Artículo 14º —Cuando se usen los símbolos patrios en prendas de vestir, objetos y eventos, se llevarán con el mayor respeto y decoro.
Donde estas libertades estén vigentes, usen de ellas los ciudadanos para el bien, pero piensen acerca de ellas lo mismo que la Iglesia piensa.
Cuando se trate de determinar si una infracción cometida por un prisionero de guerra debe ser castigada disciplinaria o judicialmente, la Potencia detenedora velará por que las autoridades competentes usen de la mayor indulgencia en la apreciación del asunto y recurran, siempre que sea posible, a medidas disciplinarias más bien que a diligencias judiciales.
Todo lo cual no nos priva de ensalzar las ventajas que tienen los Cármenes de Granada sobre las estepas de Rusia, ni de empeñarnos en que usen tirillas y fraque las kabilas de Anghera, y en que dejen sus tardas yuntas por las veloces locomotoras nuestros patriarcales campesinos...
Y aquí es donde fluye la importancia de dotar a los educandos de las tecnologías actuales de la información y la comunicación para que las aprovechen en el crecimiento intelectual, sensible y ético que requieren y las usen reflexivamente desde prácticas sociales de toda índole que intenten superar errores y difundir la cultura adecuada; hacerlos productores de objetos semióticos.
Artículo 6°.- Siempre que los colores nacionales azul turquí, blanco y rojo se usen en forma conjunta y vertical, en franjas paralelas, éstas serán de igual ancho y deberá ir el azul a la izquierda del espectador, el blanco al centro y el rojo a la derecha; y siempre que sean usados horizontal o diagonalmente, ocupará el azul la parte superior, el blanco el centro, y el rojo la parte inferior.
Y precisamente porque el hombre es animal razonable, necesario es atribuirle no sólo el uso de los bienes presentes, que es común a todos los animales, sino también el usarlos estable y perpetuamente, ya se trate de las cosas que se consumen con el uso, ya de las que permanecen, aunque se usen.
Artículo 25.- El derecho exclusivo de explotación de la invención patentada confiere a su titular las siguientes prerrogativas: : :I.- Si la materia objeto de la patente es un producto, el derecho de impedir a otras personas que fabriquen, usen, vendan, ofrezcan en venta o importen el producto patentado, sin su consentimiento, y : :II.- Si la materia objeto de la patente es un proceso, el derecho de impedir a otras personas que utilicen ese proceso y que usen, vendan, ofrezcan en venta o importen el producto obtenido directamente de ese proceso, sin su consentimiento.
El decoro del Cuerpo exige que no se usen otras prendas que las de uniforme, sin la menor falta de botones o corchetes; pues cada Guardia ha de ser un tipo de compostura y aseo.
No sé si fue el azar o mi llantina que a una legua o más debía oírse, o bien que usen correr a la marina cuando una nave ven romper o hundirse; que hacia el mar y nosotros se encamina turba que del monte ve venirse.
Y para esto, y para pasiones de cabeza, y reumas, mascándola desfleman mucho con ella, llaman a que esta hierba de mi nombre, porque uso de ella, y aconsejo la usen para semejante males, que me la enseñó un Indio, que sabía mucho de hierbas.
Artículo 137.- Las atribuciones de la corte suprema de justicia son las siguientes: 1 Conocer de las diferencias que puede haber de uno a otro estado de la federación, siempre que las reduzcan a un juicio verdaderamente contencioso en que deba recaer formal sentencia, y de las que se susciten entre un estado, y uno o más vecinos de otro, o entre particulares sobre pretensiones de tierras bajo concesiones de diversos estados, sin perjuicio de que las partes usen de su derecho, reclamando la concesión a la autoridad que la otorgó.