bodega

(redireccionado de bodegas)
También se encuentra en: Sinónimos.

bodega

(Del lat. apotheca, despensa, bodega < gr. apotheke, depósito, almacén de provisiones.)
1. s. f. ENOLOGÍA Sitio o establecimiento donde se guarda y elabora el vino y otras bebidas. cava
2. COMERCIO Tienda donde se venden distintos tipos de bebidas, en especial vinos lo compra a granel en la bodega de su calle. taberna, vinatería
3. ENOLOGÍA Cosecha o abundancia de vino.
4. Sótano usado como almacén o despensa para guardar productos alimenticios, en especial bebidas.
5. AGRICULTURA Lugar donde se guarda el grano.
6. NÁUTICA Compartimento de los barcos, situado entre la cubierta inferior y la quilla, que sirve de almacén el polizón se ocultó en la bodega del carguero.
7. Cuba, Perú COMERCIO Pequeño comercio, tienda de ultramarinos.
8. Chile Almacén en los ferrocarriles que sirve para guardar las mercancías.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bodega

 
f. Lugar donde se guarda y cría el vino.
Despensa (lugar).
En los puertos de mar, piezas bajas que sirven de almacén.
Troj o granero.
Tienda de vinos y licores.
mar. Espacio interior de los buques desde la cubierta inferior hasta la quilla donde se suelen llevar las mercancías.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

bodega

(bo'ðeγa)
sustantivo femenino
1. lugar donde se guarda o fabrica el vino Busca la botella en la bodega.
2. náutica espacio interior de los buques desde la cubierta hasta la quilla Llenaron la bodega del barco de provisiones.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

bodega

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

bodega

винарска изба, мазе, трюм

bodega

bodega, scheepsruim, wijnkelder

bodega

bodega

bodega

SF
1. (= depósito) [de alimentos] → storeroom; [de vinos] → wine cellar; [de una casa] → cellar
2. (tb bodega de carga) (Aer, Náut) → hold
3. (= tienda) [de vinos, licores] → wine shop (LAm) [de comestibles] → grocer's shop, grocery store (EEUU)
4. (esp LAm) (= bar) → bar
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
me previno podía venderse? ¿El trigo blanco que vendió fue del de Concepción o del de Meneses que estaba en las Bodegas de Budge?
Supongo que parecía dudar, pues continuó precipitadamente: -¿No has oído hablar de la casa, o de los negocios, o de las bodegas, o de algo así?
La Zona donde se fundó Bastión ya era industrial. Los hacendados locales estaban vendiendo su tierra para fábricas y bodegas, pero llegó la invasión.
En el caso del Departamento del Distrito Federal, se trata fundamentalmente de cuatro bodegas, tres de ellas que ya existían cubriendo las necesidades propias de la operación de esta dependencia y una más que cuenta con las facilidades de seguridad y protección pertinentes, que fue acondicionada especialmente para este propósito.
En la Muy Noble y Leal Ciudad de (Santiago) de Guayaquil, en diez y ocho de Junio de Mil y seiscientos y noventa y tres años, se juntaron a Cabildo, según lo han de uso y costumbre, los Señores Justicia y Regimiento que aquí firmaran sus nombres con el Procurador General, para tratar y conferir cosas tocantes al bien de la Republica y del servicio de ambas Majestades, y se trato lo siguiente: Necesidad de Harinas y Bastimentos.- En este Cabildo presentó petición el Procurador General, sobre la necesidad que hay de harinas y bastimentos, y se proveyó que se envíe persona con comisión amplia y barco para que conduzca todas las harinas que hubiere en las Bodegas de Naranjal.
Ustedes en el orden de las construcciones habrán podido observar cómo cada cual ha construido donde le ha parecido, en la forma en que le ha parecido, con el sistema que le ha parecido; las calles a veces hay que trazarlas derrumbando casas que se hicieron atrás, y todo es un completo desorden: puede haber cinco manzanas sin una bodega y una manzana con cinco bodegas; grandes zonas sin centros escolares, sin zonas verdes, sin campos deportivos y, sobre todo, todo eso se ha desarrollado bajo el signo del privilegio.
Por si esto sucede, y sabiendo que no puede traer pérdida, ha comprado a don Joaquín Tocornal todos sus charquis y grasa en costales de carnero; al efecto, ha dado orden a la Hacienda para que estos artículos sean conducidos a Bodegas de Budge, antes que entren las aguas.
A espaldas de esta casa y en no interrumpida sucesión, había patios, corrales, caballerizas, tinados, bodegas, graneros, lagar, molino de aceite, y en suma, todo cuanto puede poseer y posee un acaudalado labrador y propietario de Andalucía.
En la colina había, en el asador, gran abundancia de ranas, pieles de caracol rellenas de dedos de niño y ensaladas de semillas de seta y húmedos hocicos de ratón con cicuta, cerveza de la destilería de la bruja del pantano, amén de fosforescente vino de salitre de las bodegas funerarias.
2 Harto el corazón de tanta entrega se cancela su servicio mensajero y mi cuerpo cotidiano lo clausura en las risas burlonas del silencio para encerrarlo en bodegas de películas veladas por los ciegos.
Las obras de arquitectura, ingeniería, hidráulica, implementadas en las plazas, templos, edificios de gobierno, escuelas, museos, bibliotecas, bodegas, áreas deportivas, centros culturales, sistema de agua potable, canales, calzadas; con avances no logrados por ciudades europeas hasta mucho tiempo después, es una clara muestra de la voluntad de negación, que los españoles tenían por la cultura dominada militarmente; ordenado a los propios indios, destruir la ciudad, piedra sobre piedra, y con el mismo material, construir la capital de “La Nueva España”.
rimera Capitulación del Presidente de la Real Audiencia de Quito Antonio de Morga en las cuales se disponen las clausulas de creación de la Alcaldía Mayor de las Reales Bodegas de Caráquez, se dispone la fundación de una ciudad portuaria a orillas del mar y construcción del camino desde San Francisco de Quito hasta la Bahía de Caráquez.