caminar

(redireccionado de camine)
También se encuentra en: Sinónimos.

caminar

1. v. intr. y tr. Ir andando de un lugar a otro es saludable caminar por la playa. andar, marchar, pasear, transitar
2. Seguir una cosa su curso el río camina lentamente hacia el océano.
3. Obrar de una manera que lleve a un fin con estas malas inversiones caminamos a la bancarrota.
4. Recorrer a pie una distancia.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

caminar

 
intr. Ir de viaje.
tr. Recorrer [cierta distancia].
Caminar derecho.fam. Proceder con rectitud.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

caminar

(kami'naɾ)
verbo transitivo
recorrer determinada distancia caminar diez kilómetros

caminar


verbo intransitivo
trasladarse a pie caminar por el parque
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

caminar


Participio Pasado: caminado
Gerundio: caminando

Presente Indicativo
yo camino
tú caminas
Ud./él/ella camina
nosotros, -as caminamos
vosotros, -as camináis
Uds./ellos/ellas caminan
Imperfecto
yo caminaba
tú caminabas
Ud./él/ella caminaba
nosotros, -as caminábamos
vosotros, -as caminabais
Uds./ellos/ellas caminaban
Futuro
yo caminaré
tú caminarás
Ud./él/ella caminará
nosotros, -as caminaremos
vosotros, -as caminaréis
Uds./ellos/ellas caminarán
Pretérito
yo caminé
tú caminaste
Ud./él/ella caminó
nosotros, -as caminamos
vosotros, -as caminasteis
Uds./ellos/ellas caminaron
Condicional
yo caminaría
tú caminarías
Ud./él/ella caminaría
nosotros, -as caminaríamos
vosotros, -as caminaríais
Uds./ellos/ellas caminarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo caminara
tú caminaras
Ud./él/ella caminara
nosotros, -as camináramos
vosotros, -as caminarais
Uds./ellos/ellas caminaran
yo caminase
tú caminases
Ud./él/ella caminase
nosotros, -as caminásemos
vosotros, -as caminaseis
Uds./ellos/ellas caminasen
Presente de Subjuntivo
yo camine
tú camines
Ud./él/ella camine
nosotros, -as caminemos
vosotros, -as caminéis
Uds./ellos/ellas caminen
Futuro de Subjuntivo
yo caminare
tú caminares
Ud./él/ella caminare
nosotros, -as camináremos
vosotros, -as caminareis
Uds./ellos/ellas caminaren
Imperativo
camina (tú)
camine (Ud./él/ella)
caminad (vosotros, -as)
caminen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había caminado
tú habías caminado
Ud./él/ella había caminado
nosotros, -as habíamos caminado
vosotros, -as habíais caminado
Uds./ellos/ellas habían caminado
Futuro Perfecto
yo habré caminado
tú habrás caminado
Ud./él/ella habrá caminado
nosotros, -as habremos caminado
vosotros, -as habréis caminado
Uds./ellos/ellas habrán caminado
Pretérito Perfecto
yo he caminado
tú has caminado
Ud./él/ella ha caminado
nosotros, -as hemos caminado
vosotros, -as habéis caminado
Uds./ellos/ellas han caminado
Condicional Anterior
yo habría caminado
tú habrías caminado
Ud./él/ella habría caminado
nosotros, -as habríamos caminado
vosotros, -as habríais caminado
Uds./ellos/ellas habrían caminado
Pretérito Anterior
yo hube caminado
tú hubiste caminado
Ud./él/ella hubo caminado
nosotros, -as hubimos caminado
vosotros, -as hubísteis caminado
Uds./ellos/ellas hubieron caminado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya caminado
tú hayas caminado
Ud./él/ella haya caminado
nosotros, -as hayamos caminado
vosotros, -as hayáis caminado
Uds./ellos/ellas hayan caminado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera caminado
tú hubieras caminado
Ud./él/ella hubiera caminado
nosotros, -as hubiéramos caminado
vosotros, -as hubierais caminado
Uds./ellos/ellas hubieran caminado
Presente Continuo
yo estoy caminando
tú estás caminando
Ud./él/ella está caminando
nosotros, -as estamos caminando
vosotros, -as estáis caminando
Uds./ellos/ellas están caminando
Pretérito Continuo
yo estuve caminando
tú estuviste caminando
Ud./él/ella estuvo caminando
nosotros, -as estuvimos caminando
vosotros, -as estuvisteis caminando
Uds./ellos/ellas estuvieron caminando
Imperfecto Continuo
yo estaba caminando
tú estabas caminando
Ud./él/ella estaba caminando
nosotros, -as estábamos caminando
vosotros, -as estabais caminando
Uds./ellos/ellas estaban caminando
Futuro Continuo
yo estaré caminando
tú estarás caminando
Ud./él/ella estará caminando
nosotros, -as estaremos caminando
vosotros, -as estaréis caminando
Uds./ellos/ellas estarán caminando
Condicional Continuo
yo estaría caminando
tú estarías caminando
Ud./él/ella estaría caminando
nosotros, -as estaríamos caminando
vosotros, -as estaríais caminando
Uds./ellos/ellas estarían caminando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

caminar

verbo intransitivo
verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

caminar

вървя, крача, пътувам, функционирам, ходя

caminar

jít, jít na túru

caminar

gå, vandre

caminar

kävellä, vaeltaa

caminar

pješačiti, šetati

caminar

歩く, 苦難に耐えつつ旅をする

caminar

걷다, 고생하며 여행하다

caminar

andar, caminhar

caminar

gå, resa

caminar

เดิน, เดินอย่างช้าๆ

caminar

đi bộ, đi bộ vất vả

caminar

A. VI
1. (= andar) → to walk
iban caminando por el parquethey were walking in the park
fuimos caminando a casa de Maríawe walked to María's house
hemos venido caminandowe walked (here), we came on foot
salen a caminar después de comerthey go (out) for a walk after lunch
caminar sin rumboto walk o wander about aimlessly
2. (= progresar) → to move
el cortejo caminaba en silenciothe funeral procession was moving silently
caminamos hacia una sociedad sin claseswe are moving towards a classless society
3. (LAm) (= funcionar) → to work
esto no caminathis doesn't work
B. VTto walk
caminamos cuatro kilómetroswe walked four kilometres
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

caminar

v. to walk; to hike.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

caminar

vi to walk
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
¿Durante cuánto de tiempo nuestros antiguos camaradas se dejarán engañar y atacarán a los compañeros que defienden una Irlanda que camine sola?
Luego por caño Aguaclara hasta el camine que va de Ayapel a Santa Lucía, sobre la ribera del Cauca, la quebrada de Santa Lucía hasta su origen; luego por la serranía hasta la cabecera de la de Santa Isabel.
El abogado le pide a María que “cure el espíritu” de un niño paralítico. María visita al niño y lo persuade a que camine. Un profesional de la medicina llega a visitar al niño en ese momento y, al ver a Maria, se enfurece.
Con sólo pasar por las azules, se vuelven rojas; sin embargo, si se tocan las esferas rojas, la fase terminaba. Las esferas con estrella hacen rebotar a Sonic haciendo que camine hacia atrás hasta que corrija el rumbo.
Estadísticamente, cualquier persona que camine bajo el edificio tenía probabilidades de que le cayese el ladrillo. Un acercamiento racionalista alternativo a la suerte es contrastarla con el control.
Nuestro deber como mexicanos no es destruir el principio religioso sino los vicios o abusos de la Iglesia para que, emancipada la sociedad, camine” “La constitución progresista debe considerar garantías individuales, educación laica y gratuita, igualdad de géneros, un México libre por la separación de la Iglesia y el Estado” “De forma nefasta, el clero paga motines pretorianos en efectivo con el dinero del pueblo mexicano, que lo ha dado para alimento o cobijo de pobres y menesterosos” Fue hijo de José Lino Ramírez y de Ana María Guadalupe Sinforosa Calzada.
Que un ladrillo caiga sobre una persona que camine bajo él, por tanto, no está en función de la suerte de dicha persona, sino que es el resultado de la colección de ocurrencias comprensibles (o explicables).
En Veracruz, se emplea como antiemético y contra la diarrea, para regular la fertilidad y dormir al niño llorón. Mientras que en Oaxaca se utiliza para lograr que el niño camine.
rte interactivo designa a prácticas artísticas contemporáneas en las cuales participa el espectador de modo directo en la realización de la obra, no simplemente como intérprete o receptor. Algunas esculturas se clasifican como tal al permitir que el observador camine sobre, en, o alrededor de la obra.
Ud me ha dado una ciudad: ¿De que me sirve lo que Ud da?: Una ciudad que no tiene muelle en el río: ¿de que me sirve lo que da?: Una ciudad que no tiene ni campos, ni surcos: Enki: Cuando Utu (dios del sol), camine al cielo: Las aguas dulces brotarán de la tierra para Ud: De los navíos, de la cosa de Ezen(?): Del alto y radiante templo de Nanna: De la boca de las aguas que corren en el subsuelo: Pueden las aguas brotar de él, hasta vuestros grandes estanques: Vuestra ciudad puede beber a pleno de ellos: Dilmun puede beber agua a pleno de ellos Mitología caldea Mito de Enki y Ninhursag Atrahasis Reyes antediluvianos Ninlil George A.
Zorra Plateada sufre lesiones mortales en el asalto final a la prisión de la Isla. Antes de morir ella toca a William Stryker, diciéndole que camine hasta que sus pies sangren.
Un ejemplo sería: "…Usted realizará una caminata durante 6 minutos, el objetivo es que camine tan rápido como pueda para lograr la mayor distancia posible.