chalaza

chalaza

(Del gr. khalaza, pedrisco, galladura del huevo.)
s. f. BIOLOGÍA Cada uno de los dos ligamentos que mantienen la yema del huevo en medio de la clara.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

chalaza

 
f. Ligamento en espiral que sostiene la yema del huevo en medio de la clara.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

chalaza

chalaza

chalaza

calaza
Ejemplos ?
Flores femeninas solitarias, en parejas o tríos, cada una con una bráctea y una bractéola abaxial en el pedicelo, con gineceo súpero de 1 carpelo ascidiado con la sutura adaxial, estilodio cortísimo o ausente, estigma grande, bilobulado, truncado u oblicuamente decurrente, óvulo 1 por carpelo, péndulo, hemianátropo, bitégmico, crasinucelado, epítropo, los integumentos prolongados apicalmente, el externo orlado, chalaza prolongada cónicamente.
El huevo de las aves es telolecito, el vitelo se orienta hacia el polo vegetativo y se mantiene por fibras protéicas llamadas chalaza.
Está formado por una capa externa o tegumento formada por entre cuatro y cinco pequeños lóbulos elongados que permanecen fusionados en su tercio inferior, manteniendo dentro la chalaza y la nucela.
Desmodium pertenece a la subfamilia Papilionoidea, las mismas poseen un óvulo campilótropo, semillas con plátula encorvada y radícula en general mayor. Hilo casi siempre lateral, mayor, rafe breve, chalaza a un costado del hilo.
Cuando una cría de ave alcanza un tamaño demasiado grande para absorber oxígeno a través de los poros de la cáscara de huevo, usa su diente de huevo para practicar un agujero en la cámara de aire localizada entre la chalaza y la cutícula.
Campilótropo (de καμπύλος campílos "curvo") o encorvado, es un óvulo curvado en forma tal que la chalaza se halla próxima al funículo.
Los tegumentos son tejido esporofítico que nace de la calaza o chalaza, la región del óvulo donde convergen el funículo, la nucela y los tegumentos.
El fruto es una baya globosa u oblongoidea, con 2-4 semillas piriformes ovoides con chalaza elíptica, 2 surcos longitudinales separado por una cresta aguda, el ápice redondeado, y el endospermo trilobulado.
Los óvulos se clasifican de acuerdo a las relaciones espaciales entre el funículo, la chalaza y el micrópilo: Ortótropo (en griego ὀρθός orzós "recto", también denominado átropo o recto), es el óvulo en el cual el funículo, la chalaza y el micrópilo se hallan en la misma línea.
El funículo está soldado al tegumento formando un engrosamiento alargado llamado rafe, el micrópilo está junto al funículo pero la chalaza está del lado opuesto.
Anátropo (de ἀνά aná "hacia arriba"): El cuerpo del óvulo se incurva 180°, de forma que el óvulo que tiene el micrópilo próximo al funículo, y la chalaza del lado opuesto.
a yema es la parte de un huevo que se encuentra rodeada por clara de huevo y suspendida por un conjunto de cadenas proteicas denominado chalaza.