Ejemplos
?
El rebase que los medios de difusión masiva de la información ha logrado sobre la institución escolar, al punto de volverla inútil, ridícula y en constante fracaso, a pesar de sus apariencias fugaces de éxito, hace meditar en la urgencia de que esa “escuela paralela” (Internet, televisión, cine, discos, revistas, propaganda, “stars system”, radio, fotonovelas, “comics”, etc.) se ponga al servicio responsable y efectivo, con alto contenido estético, de la escuela institucionalizada.
e) Las esculturas y las obras de pintura, dibujo, grabado, litografía y las historietas gráficas, tebeos o comics, así como sus ensayos o bocetos y las demás obras plásticas, sean o no aplicadas.
Se permitió a estos nuevos autores expresar su estilo con absoluta libertad, excepto a Amador García, cuya única aportación fue el entintado y coloración de los lápices de Ambrós en la historieta El adivino de los ojos muertos (1983) publicada en la Historia de los Comics de Toutain Editor.
Hoy es una revista de doble dirección transatlántica (Francia-EEUU), liderada por Fabrice Giger en Los Angeles. Publica historias cortas originales, que podían estar relacionados o no a libros de comics existentes o ya publicados.
En 1943, el serial Los Tambores de Fu-Manchú fue adaptado a historieta por José Grau Hernández en 1943. A partir de la publicación de Special Marvel Edition nº15 (1973) empieza a aparecer en Marvel Comics.
Ghost in the Shell, anime, películas y serie J.A.R.V.I.S., la inteligencia artificial que, en la serie Iron Man, de Marvel Comics, permite maniobrar el traje-armadura pilotado por Pepper Potts: el Mark 1616 o Rescate.
Las seis novelas-historietas de las colecciones Héroes e Historias. El Adivino de los Ojos Muertos, publicado por Toutain Editor dentro de la serie de fascículos "Historia de los Comics".
Kodansha también publicó una edición bilingüe (Inglés y japonés) bajo el sello Kodansha Comics bilingüe con textos en inglés traducidos por Giles Murray.
Muchos sólo existen en una sola obra, aunque hay excepciones como Latveria, una nación ficticia creada por Stan Lee y Jack Kirby en la serie de historietas Los 4 Fantásticos, o Qurac y Bialya de DC Comics.
Junto a Stan Lee creó durante los años sesenta gran parte de los personajes más importantes de Marvel Comics, tales como Los 4 Fantásticos, Thor, Los Vengadores o X-Men, propulsando el renacimiento del género durante la denominada Edad de Plata de los comic-books.
Finalmente en el arco "Goblin Nation" Ock se sacrifica borrando todo rastro de su mente para que recupere su cuerpo y así detenga a un Green Goblin que ha desatado un completo caos en Nueva York En España, Ediciones Vértice inició la publicación de los cómics de Spider-Man en 1969, seguida por Bruguera en 1980 a través de su línea Comics Bruguera.
La frase representativa del super héroe "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad" proveniente del nº 15 de Amazing Fantasy (10 de agosto de 1962), originalmente es dicha a modo de moraleja por el narrador, no por el "Tío Ben". Stan Lee Marvel Comics (en inglés) (en inglés)
Buscador de palabras
?
- ▲
- cometo
- comezon
- comezón
- comezones
- comi
- comí
- comía
- comíais
- comíamos
- comían
- comías
- comible
- comibles
- Comibol
- comic
- cómic
- cómica
- cómicamente
- cómicas
- comicastro