con


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con con: converse

con

(Del lat. cum.)
1. prep. Indica el modo, manera cómo se realiza una acción o el instrumento con que se ejecuta viaja con prisa; escribe con faltas de ortografía; dibuja con carboncillo.
2. Indica concurrencia, compañía o relación entre personas o cosas viene con nosotros; tomaré café con leche; estudia con ella.
3. Indica contenido o cualidad de personas, animales o cosas es un chico con carácter.
4. Indica una acción o situación suficiente para que se realice o suceda cierta cosa con acompañarte resuelvo el problema.
5. A pesar de con escribir tan bien nunca ha ganado un premio.
6. Indica queja o pesar ¡con lo bien que me estaba quedando!
7. con tal de que o con tal que o con que loc. conj. A condición de que, en el caso de que me conformo con tal de que vengas.
8. con todo o con todo y con eso loc. conj. A pesar de ello, empero me salvó la vida, y, con todo, nunca pude ser amable con él.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

con

 
prep. Significa el instrumento, medio o modo para hacer una cosa.
Juntamente, en compañía.
Denota contenido o adherencia.
Expresa idea de reciprocidad, de comparación.
En general, expresa idea de relación o comunicación con otros: estar en paz con el ventero; significando especial relación se combina con la preposición para: su lealtad para con el rey es muy grande.
Antepuesta al infinitivo, equivale a gerundio: con declarar se eximió del tormento; o a la conjunción concesiva aunque: con ser tan antiguo le han postergado.
A pesar de: con el crédito que tenía no supo mirar por sí.
Con que, o con tal que, o con solo que. loc. conj. condicional En el caso de que.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

con

('kon)
preposición
1. sin introduce el modo, el medio o instrumento para realizar algo comer con desgano
2. introduce complementos que denotan compañía Iré con mi madre.
3. sin expresa la composición, característica o modo de algo, alguien o acción Nació con dos vueltas de cordón.
4. indica la causa Se curó con esa medicina.
5. indica el contraste del resultado o situación actual respecto de una situación pasada o del trabajo invertido ¡Con lo que trabajó y terminó muriendo en la miseria!
6. indica el momento Con la puesta del sol el lugar queda desierto.
7. antepuesta a un infinitivo forma una construcción de gerundio Con estudiar más, sacas todas las materias.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

con

с, със

con

amb

con

mit, airbrushen, Marmorkuchen, Tacheles reden

con

avec, à, par

con

met, mee

con

med

con

s, s sebou

con

med

con

kanssa, mukaan, not used

con

s, uz (sebe)

con

・・・と一緒に, ・・・を持った, ・・・を持って

con

...과 함께, ~을 가진, …을 따라

con

med

con

ที่มี, นำมาด้วย, ร่วมกับ

con

theo, với

con

עם

con

PREP
1. (indicando compañía, instrumento, medio) → with
vivo con mis padresI live with my parents
¿con quién vas a ir?who are you going with?
atado con cuerdatied with string
lo tomo con limónI take it with lemon
con su ayudawith his help
ducharse con agua fríato have a cold shower
lo he escrito con bolígrafoI wrote it in pen
andar con muletasto walk on o with crutches
con este sol no hay quien salgano one can go out in this sun
con el tiempoin the course of time, with time
2. (indicando características, estado) un hombre con principiosa man of principle
llegó con aspecto relajadoshe arrived looking relaxed
un amigo con aspecto de jugador de rugbya friend who is built like a rugby player
gente joven con ganas de divertirseyoung people out for a good time
murió con 60 añosshe died at the age of 60
3. (indicando combinación) → and
pan con mantequillabread and butter
vodka con naranjavodka and orange
café con lechewhite coffee
arroz con lecherice pudding
4. (indicando contenido) una cazuela con agua calientea pan of hot water
un maletín con dineroa briefcase full of money
encontraron una maleta con 800.000 dólaresthey found a suitcase containing 800,000 dollars o with 800,000 dollars in it
5. (indicando modo) se levantó con rapidezhe got up quickly
ábrelo con cuidadoopen it carefully
anda con dificultadshe walks with difficulty
desayunamos con apetitowe ate our breakfast with relish
estar con algo; estar con dolor de muelas/la pierna escayoladato have toothache/one's leg in plaster
está con la gripehe's got flu
con mucho gustocertainly, by all means
6. (como complemento personal de algunos verbos) → to
¿con quién hablas?who are you speaking to?
voy a hablar con LuisI'll talk to Luis
se ha casado con Jesússhe's married Jesús, she's got married to Jesús
estoy emparentado con la duquesaI am related to the duchess
no sabemos lo que va a pasar con nosotroswe don't know what's going to happen to us
me escribo con ellashe and I write to each other
7. (tras adjetivos) → to, towards
amable con todoskind to o towards everybody
ser insolente con el jefeto be disrespectful to o towards the boss
8. (con decimales) once con siete (11,7) → eleven point seven (11.7)
un dólar con cincuenta centavosone dollar fifty cents
9. (= pese a) → in spite of
con tantas dificultades, no se descorazonóin spite of all o for all the difficulties he didn't lose heart
con ser su madre, le odiaeven though she is his mother she hates him
con todo (y con eso), la gente se lo pasó bienin spite of everything, people had a good time
10. (en exclamaciones) ¡vaya con el niño!the cheeky monkey!
¡con lo bien que se está aquí!and it's so nice here too!
no me dejó ni un trocito, con lo que me gustan esos carameloshe didn't even let me have a tiny piece, and he knows how much I like those sweets
11. (indicando una condición)
11.1. + INFIN con estudiar un poco apruebaswith a bit of studying you should pass
cree que con confesarlo se librará del castigohe thinks that by owning up he'll escape punishment
con decirle que no voy, se arreglará todowhen I tell him I'm not going, everything will be fine
con llegar a las seis estará bienif you come by six it will be fine
con llegar tan tarde nos perderemos la comidaby arriving so late we're going to miss the meal
11.2. con que + SUBJUN con que me digas tu teléfono bastaif you just give me your phone number that'll be enough
con que me invite, me conformoas long as o provided that she invites me, I don't mind
basta con que nos remita la tarjeta cumplimentadaall you have to do is send us the completed card
V tb tal C4
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

con

prep. with, by;
___ frecuenciafrequently;
___ mucho gustogladly;
___ permisoexcuse me;
___ regularidadregularly.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Con cetonas que portan un hidrógeno sobre un carbono sp³ en presencia de catalizadores ácidos o básicos se producen condensaciones tipo aldol.
Anna, junto con su hermanastra mayor Paolina, pasaron a formar parte de la comitiva de Vivaldi y lo acompañaron regularmente en sus muchos viajes.
Aunque Vivaldi fue cuestionado por su relación con Anna Girò, negó rotundamente cualquier relación romántica en una carta a su patrón Bentivoglio, fechada el 16 de noviembre de 1737.
La otra escuela compara la palabra "continente" con una región geográfica cuando se refiere a Europa, y utiliza el término "región" para describir a Asia en términos de la fisiografía.
La serie homóloga para los siguientes aldehídos es: (n = 0, 1, 2, 3, 4, ..) Para nombrar aldehídos como sustituyentes Si es sustituyente de un sustituyente Los aldehídos son funciones terminales, es decir que van al final de las cadenas Nomenclatura de ciclos Si el ciclo presenta otros sustituyentes menos importantes se los nombre primeros, así: Los aldehídos aromáticos como el benzaldehído se dismutan en presencia de una base dando el alcohol y el ácido carboxílico correspondiente: 2 → + Con aminas primarias dan las iminas correspondiente en una reacción exotérmica que a menudo es espontánea...
Margherita, a la muerte de su esposo, fue a Venecia con sus hijos y Gianbattista empezó a destacar como violinista. En junio de 1676, a los veinte años de edad, contrajo matrimonio con Camilla Calicchio A la sazón padre de Antonio, el músico Gianbattista Vivaldi, apodado Rosso (Rojo) y registrado en algunos documentos como Giovanni Battista Rossi, fue miembro fundador del "Sovvegno de' musicisti di Santa Cecilia", organización profesional de músicos venecianos; asimismo fue violinista en la orquesta de la Basílica de San Marcos y en la del teatro de S.
Geográficamente, Asia es la mayor parte oriental del continente denominado Eurasia con Europa constituyendo una península noroccidental de la masa continental denominada Eurafrasia: geológicamente, Asia, Europa y África constituyen un territorio único y continuo (salvo el artificial canal de Suez) y comparten una plataforma continental común.
Los aldehídos con hidrógeno sobre un carbono sp³ en posición alfa al grupo carbonilo presentan isomería tautomérica.Los aldehídos se obtienen de la deshidratación de un alcohol primario con permanganato de potasio, la reacción tiene que ser débil, las cetonas también se obtienen de la deshidratación de un alcohol, pero estas se obtienen de un alcohol secundario e igualmente son deshidratados con permanganato de potasio y se obtienen con una reacción débil, si la reacción del alcohol es fuerte el resultado será un ácido carboxílico.
sia o continente asiático es el continente más extenso y poblado de la Tierra que, con cerca de 44 millones de km², supone el 8,70 % del total de la superficie terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas y, con 4 140 000 000 de habitantes, el 61 % de la población mundial.
Se comportan como reductor, por oxidación el aldehído de ácidos con igual número de átomos de carbono. La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica.
Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el océano Pacífico.
Con alcoholes o tioles en presencia de sustancias higroscópicas se pueden obtener acetales por condensación. Como la reacción es reversible y los aldehídos se recuperan en medio ácido y presencia de agua esta reacción se utiliza para la protección del grupo funcional.