cotorra


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con cotorra: cacatua

cotorra

1. s. f. ZOOLOGÍA Ave prensora sudamericana, similar a un papagayo pequeño, pero con las mejillas plumosas y colores varios entre los que domina el verde.
2. ZOOLOGÍA Urraca, ave.
3. coloquial Persona muy habladora tu amigo es una cotorra, habla por los codos. parlanchín
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cotorra

 
f. zool. Nombre común de diversas aves del orden psitaciformes. Tienen las mejillas cubiertas de plumas, alas y cola largas y puntiagudas y plumaje de colores varios en que domina el verde.
fig.Persona habladora.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

cotorra

(ko'tora)
sustantivo femenino
1. zoología ave americana similar al loro con alas y cola larga y cubierta de plumas principalmente verdes El hábitat de las cotorras es en los climas tropicales y templados.
2. persona que habla continuamente resultando molesta Habla como una cotorra, es insoportable.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

cotorra

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

cotorra

Ratsche, Ratschkathl

cotorra

parrot, magpie

cotorra

papegaai

cotorra

papagaio

cotorra

الببغاء

cotorra

Папагал

cotorra

鹦鹉

cotorra

鸚鵡

cotorra

Papoušek

cotorra

Papegøje

cotorra

オウム

cotorra

앵무새

cotorra

Papegoja

cotorra

SF
1. (Orn) (= loro) → parrot; (= urraca) → magpie
2. (= persona) → chatterbox, windbag (pey)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
l periquito común, periquito australiano, cotorra australiana o cata australiana (Melopsittacus undulatus) es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittaculidae.
Entre las aves se pueden apreciar gaviota playeras, zancudas, la paloma coronita, y la cotorra verde, la cual está en peligro de extinción.
Entre la fauna más abundante de la zona destacan las siguientes aves, mamíferos y reptiles: garza, gato montés, coyote, zorrillo, lagartija, conejo, cotorra, colibrí, liebre, tordo, búho y serpiente de cascabel.
Árboles Nativos Almácigo Baitoa Caimito Caoba Ceiba Guayacán Guáyiga (hierba) Jagua Mamey Roble Uva de Playa Mangle blanco Mangle botón Mangle prieto Mangle rojo Especies Endémicas Aceituno Canelilla de Oviedo Cotoperí Ébano verde Palma cana Palma real Pereskia quisqueyana (arbusto) Pino criollo Sabina Aves Nativas Canario del manglar Flamenco Garza Real Gaviota Endémicas Barrancolí Carpintero Cigua amarilla Cigua colaverde Cigua palmera Cotorra Cuatro ojos Cuervo Chi-Cuí Maroíta Pájaro Bobo Reptiles Endémicos Culebra verde Iguana de Ricord Iguana rinoceronte Lagarto de Cabo Rojo Lagarto terrestre (rana) Sphaerodactylus ariasae Nativos Boa de la Hispaniola (culebra jabá) Cocodrilo americano (caimán...
Uno de los versos del estribillo, " Es la hora de los mamporros ", es la traducción española de la frase típica de La cosa, personaje de Los cuatro fantásticos, superhéroes de cómics estadounidenses.) La cotorra criolla (Una versión con guitarras eléctricas de un rap de Perucho Conde, que trata la pobreza y la inflación en Hispanoamérica, específicamente Venezuela, desde un punto de vista irónico.) Salman Rushdie (Una burla sobre la fatwa contra Salman Rushdie y otros conflictos relacionados con el islam.) G.I.
Se ha adaptado muy bien al medio ya que es capaz de vivir en unas condiciones naturales que las otras especies de galápagos no toleran (mayor contaminación y presencia humana). Cotorra de Kramer: Llegó a España a mediados de los 80 y se ha extendido por parques y jardines de Almería, Granada, Málaga y Sevilla.
Algunas de esas especies son el pelícano o alcatraz (Pelecanus occidentalis), la tijereta (Fregata magnificens), la cotorra (Amazona ventralis), la lechuza (Tyto alba) y la lechuza orejita (Asio stygius).
Actualmente, la Academia organiza cinco competencias: La Olimpiada Nacional de Química, la Olimpiada Nacional de Biología, el Concurso de Primavera de Matemáticas para alumnos de 13 a 15 años, la Competencia Cotorra de Matemáticas para estudiantes menores de 12 años, la Olimpiada Mexicana de Geografía y la Olimpiada Mexicana de Historia.
Entra un boyardo con noticias acerca de unos disturbios originados por Shuiski. Vuelve a entrar Fiódor y dice a su padre que el ruido lo había causado una cotorra mal educada.
La Competencia Cotorra de Matemáticas se inició en 1998, para alumnos menores de 12 años.Este concurso consta de dos niveles: niños menores de 10 años y niños menores de 12 años.
Entre los diez primeros lugares de cada nivel del Concurso de Primavera de Matemáticas y los primeros diez del segundo nivel de la Competencia Cotorra, se seleccionan a los 6 mejores para participar en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas.
Jarabacoa - Manabao - La Ciénaga - Los Tablones - La Cotorra - Agüita Fría - La Compartición - Pico Duarte El Pedregal - Matagrande - Loma del Oro - Las Guácaras - Valle del Bao - La Pelona - Vallecito de Lilís - Pico Duarte Presa de Sabaneta – Alto de la Rosa – Agüita Fría – Macutico – La Pelona –Vallecito de Lilís – Pico Duarte Desde Santo Domingo se requiere llegar hasta Jarabacoa (provincia La Vega) para acceder por la ruta A, hasta Santiago de los Caballeros para utilizar la ruta B, y a San Juan de la Maguana para acceder por la ruta C.