cuando


También se encuentra en: Sinónimos.

cuando

(Del lat. quando.)
1. adv. En el momento en que, en la época en que le reconocí cuando le vi; ocurrió cuando yo nací.
2. conj. causal Siendo así que, puesto que no insistiré, cuando yo misma te lo expliqué ya.
3. prep. Durante, en cuando los años difíciles se acordó de mí.
4. aun cuando loc. conj. Aunque, a pesar de que no vendrá aun cuando se lo pidáis.
5. cuando más o mucho loc. adv. A lo más, como máximo cuando más vuelve para la hora de cenar.
6. cuando menos loc. adv. A lo menos, como mínimo cuando menos acércate y saluda, es por simple educación.
7. cuando no loc. adv. En caso contrario el resultado deberá ser satisfactorio, cuando no, remodelaremos el sistema.
8. cuando quiera loc. adv. Siempre, en cualquier momento cuando quiera que le llame saldrá corriendo para verse con él.
9. de cuando en cuando loc. adv. Algunas veces nos gustaría ir al cine de cuando en cuando.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cuando

 
adv. t. Enlaza oraciones mediante el concepto de tiempo. Sus antecedentes pueden ser: un sustantivo que significa tiempo: estas son las horas c. él suele dar audiencia; entonces u otros adverbios: entonces la mentira satisface c. parece verdad.
Embebido el antecedente, queda reducido al oficio de conj. temporal y significa en el tiempo, en el punto o en la ocasión en que: me compadecerás c. sepas mis desventuras.
conj. condicional. p. anal.En caso de que, si: c. no tuviera que hacerlo por obligación, lo haría por gusto.
conj. adversativa p. anal.Aunque: no faltaría a la verdad, c. le fuera en ello la vida; en este caso puede ser reforzado con el adverbio aun: no faltaría a la verdad, aun c., etc.
conj. continuativa. p. anal.Puesto que: c. tú lo dices, verdad será.
conj. copulativa. p. anal.En el oficio de la conjunción que con algunos verbos que suelen exigirla: esperaba c. viniese su señor.
Como conjunción puede usarse en correlación con las voces apenas, aún no, no bien, luego.
Cuando más, o cuando mucho. loc. adv. A lo más.
Cuando menos. A lo menos.
De cuando en cuando, o de vez en cuando. Algunas veces, de tiempo en tiempo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

cuando

('kwando)
conjunción
1. introduce una oración que indica condición con carácter futuro Cuando deje de llover, iremos al cine.
2. introduce una oración que indica un hecho conocido por todos que se presenta como prueba de algo Cuando habla de esa manera, debe ser porque algo le ha ocurrido.

cuando


adverbio
introduce una oración que indica el tiempo que se toma como referencia Buscarme cuando sean las cinco.

cuando


preposición
indica la fecha o el tiempo en que se efectúa algo Cuando adolescente solía salir a los bares.
indica el límite máximo en el cálculo aproximado de una cantidad Debe medir cuando mucho tres metros.
indica el límite mínimo en el cálculo aproximado de una cantidad En este salón cabrán cuando menos doscientas personas.
indica poca frecuencia de algo Viene de cuando en cuando a saludar a su madre.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

cuando


cuando más locución adverbial cuando mucho a lo más
cuando menos locución adverbial a lo menos por lo menos
cuando mucho locución adverbial a lo más cuando más
de cuando en cuando locución adverbial de vez en cuando de tiempo en tiempo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

cuando

кога, когато

cuando

wann, als, wenn

cuando

kiam

cuando

kiedy, gdy

cuando

když

cuando

da, når

cuando

kun

cuando

kada

cuando

・・・している時, ・・・する時は

cuando

...인 때, (…)하자마자

cuando

idet, når

cuando

då, samtidigt som

cuando

เมื่อหรือขณะที่, ขณะที่ ดังที่ เนื่องจาก

cuando

iken, ne zaman

cuando

khi

cuando

A. CONJ
1. (con valor temporal, en un momento concreto) → when; (en cualquier momento) → whenever
cuando llegué a su casa él ya se había idowhen I got to his house he had already left
te lo diré cuando nos veamosI'll tell you when I see you
ven cuando quierascome when(ever) you like
cuando iba allí lo veíawhenever I went there I saw himI used to see him when(ever) I went there
me acuerdo de cuando jugábamos en el patioI remember when we used to play in the yard
lo dejaremos para cuando estés mejorwe'll leave it until you're better
2. (con valor condicional, causal) → if
cuando él lo dice, será verdadif he says so, it must be true
cuando no te ha dicho nada todavía, es que no piensa invitarteif he hasn't said anything yet, that means he isn't thinking of inviting you
3. (con valor adversativo) → when
yo lo hago todo, cuando es él quien debería hacerloI'm the one that does it all, when it should be him
V tb aun 3
B. ADV
1. fue entonces cuando comprendí la importancia del problemait was then that o that was when I understood the seriousness of the problem
en abril es cuando más casos hayApril is when there are most cases, it's in April that there are most cases
de cuando en cuando, de vez en cuandofrom time to time, now and again, every so often
2.
cuando másat (the) most
tardaremos, cuando más, una semanait will take us a week at (the) most o at the outside
cuando menosat least
esperamos llegar, cuando menos, a las semifinaleswe are hoping to reach the semifinals, at least
cuando muchoat (the) most
cuando noif not
docenas, cuando no cientos, de películasdozens, if not hundreds, of films
C. PREP eso fue cuando la guerrathat was during the war
ocurrió cuando la bodait happened at the time of the wedding
cuando niño yo era muy traviesoas a child o when I was a child I was very naughty
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

cuando

, cuándo
adv. when, whenever;
de ___ en ___from time to time;
___ usted quierawhenever you want;
¿ ___ empezó?___ did it start?
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Pero a su vez fue derrocado y ejecutado cuando se produjo la intervención militar soviética de diciembre de 1979, que instalo en el poder a Brabak Karmal.
Las hojas fibrosas y el tallo lignificado hacen que éste género tenga una baja calidad de forraje, los animales en pastoreo cuando la pradera se aprovecha a diente hacen selección y no la consumen.En Estados Unidos se han adaptado especies españolas con resultados pascícolas aceptables.
Cuando se cumple que la velocidad de las gotas es uniforme, la gota adquiere un volumen máximo con la mínima superficie (esfera).
n arcoíris, arco iris o iris es un fenómeno óptico y meteorológico que consiste en la descomposición de la luz solar en el espectro visible continuo en el cielo, lo cual se produce por refracción cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre.
¿Y cuándo son las gotas esféricas? Las gotas son esféricas cuando caen a una velocidad uniforme, constante. Esto es posible en condiciones de aceleración gravitatoria contando con las fuerzas viscosas de oposición del aire.
En algunas ocasiones, cuando los arcos iris primario y secundario son muy brillantes, se puede observar un tercero dentro del primario y un cuarto fuera del secundario.
Es importante notar la altura del Sol cuando uno observa un arcoíris, pues es algo que ayuda a determinar qué tanto alcanza uno a ver de él: cuanto más bajo se encuentre el Sol, más alta será la cresta del arcoíris y viceversa.
En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial.
Se usa cuando un dígito ha sido transferido de una columna de dígitos a otra columna de mayor potencia en un algoritmo de cálculo.;Ejemplo En el siguiente algoritmo escrito de suma, el dígito 1 es el acarreo:: begin array crr & color Blue 1 & & 2 & 7 + & 5 & 9 hline & 8 & 6 end array begin array l color Blue longleftarrow; acarreo longleftarrow; 1 circ; sumando longleftarrow; 2 circ; sumando longleftarrow; Suma end array; Explicación: Para escribir la suma de los números 27 más 59, ordeno sus dígitos por columnas (decenas y unidades): Primero sumo la columna de las unidades (7 + 9) y obtengo el número 16 (1 decena y 6 unidades).: Escribo sólo 6 debajo de la columna de unidades y acarreo (o me llevo) 1 decena a la columna siguiente: la columna de las decenas.
Agujeros negros de masa estelar. Se forman cuando una estrella de masa 2,5 veces mayor que la del Sol se convierte en supernova e implosiona.
b) Por semejanza: Agrupación cuando los elementos son figuras conocidas, parecidas o iguales entre sí. c) Por continuidades: Búsqueda de semejanzas a través de una continuidad significativa, es decir observamos primero los elementos principales seguido de los menos importantes.
Cuando el componente decorativo es mayor al funcional, pero mantiene la referencia, se las considera también dentro de las artes decorativas.