cursar

(redireccionado de cursa)
También se encuentra en: Sinónimos.

cursar

1. v. tr. ENSEÑANZA Estudiar una materia en un centro docente cursa derecho en Inglaterra. asistir, seguir
2. Enviar una cosa a su destino hay que cursar los paquetes.
3. Hacer que un documento siga su tramitación cursó la solicitud de empleo. tramitar
4. Ir a un lugar a menudo o hacer una cosa frecuentemente.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cursar

 
tr. Frecuentar [un paraje].
Hacer con frecuencia [una cosa].
Estudiar [una materia] asistiendo a las explicaciones del profesor.
Dar curso en la administración pública [a una solicitud, instancia o expediente].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

cursar

(kuɾ'saɾ)
verbo transitivo
1. estudiar una materia en un centro docente Cursa estudios teatrales en la universidad.
2. retener tramitar un asunto administrativo cursar una solicitud de inscripción
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

cursar


Participio Pasado: cursado
Gerundio: cursando

Presente Indicativo
yo curso
tú cursas
Ud./él/ella cursa
nosotros, -as cursamos
vosotros, -as cursáis
Uds./ellos/ellas cursan
Imperfecto
yo cursaba
tú cursabas
Ud./él/ella cursaba
nosotros, -as cursábamos
vosotros, -as cursabais
Uds./ellos/ellas cursaban
Futuro
yo cursaré
tú cursarás
Ud./él/ella cursará
nosotros, -as cursaremos
vosotros, -as cursaréis
Uds./ellos/ellas cursarán
Pretérito
yo cursé
tú cursaste
Ud./él/ella cursó
nosotros, -as cursamos
vosotros, -as cursasteis
Uds./ellos/ellas cursaron
Condicional
yo cursaría
tú cursarías
Ud./él/ella cursaría
nosotros, -as cursaríamos
vosotros, -as cursaríais
Uds./ellos/ellas cursarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo cursara
tú cursaras
Ud./él/ella cursara
nosotros, -as cursáramos
vosotros, -as cursarais
Uds./ellos/ellas cursaran
yo cursase
tú cursases
Ud./él/ella cursase
nosotros, -as cursásemos
vosotros, -as cursaseis
Uds./ellos/ellas cursasen
Presente de Subjuntivo
yo curse
tú curses
Ud./él/ella curse
nosotros, -as cursemos
vosotros, -as curséis
Uds./ellos/ellas cursen
Futuro de Subjuntivo
yo cursare
tú cursares
Ud./él/ella cursare
nosotros, -as cursáremos
vosotros, -as cursareis
Uds./ellos/ellas cursaren
Imperativo
cursa (tú)
curse (Ud./él/ella)
cursad (vosotros, -as)
cursen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había cursado
tú habías cursado
Ud./él/ella había cursado
nosotros, -as habíamos cursado
vosotros, -as habíais cursado
Uds./ellos/ellas habían cursado
Futuro Perfecto
yo habré cursado
tú habrás cursado
Ud./él/ella habrá cursado
nosotros, -as habremos cursado
vosotros, -as habréis cursado
Uds./ellos/ellas habrán cursado
Pretérito Perfecto
yo he cursado
tú has cursado
Ud./él/ella ha cursado
nosotros, -as hemos cursado
vosotros, -as habéis cursado
Uds./ellos/ellas han cursado
Condicional Anterior
yo habría cursado
tú habrías cursado
Ud./él/ella habría cursado
nosotros, -as habríamos cursado
vosotros, -as habríais cursado
Uds./ellos/ellas habrían cursado
Pretérito Anterior
yo hube cursado
tú hubiste cursado
Ud./él/ella hubo cursado
nosotros, -as hubimos cursado
vosotros, -as hubísteis cursado
Uds./ellos/ellas hubieron cursado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya cursado
tú hayas cursado
Ud./él/ella haya cursado
nosotros, -as hayamos cursado
vosotros, -as hayáis cursado
Uds./ellos/ellas hayan cursado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera cursado
tú hubieras cursado
Ud./él/ella hubiera cursado
nosotros, -as hubiéramos cursado
vosotros, -as hubierais cursado
Uds./ellos/ellas hubieran cursado
Presente Continuo
yo estoy cursando
tú estás cursando
Ud./él/ella está cursando
nosotros, -as estamos cursando
vosotros, -as estáis cursando
Uds./ellos/ellas están cursando
Pretérito Continuo
yo estuve cursando
tú estuviste cursando
Ud./él/ella estuvo cursando
nosotros, -as estuvimos cursando
vosotros, -as estuvisteis cursando
Uds./ellos/ellas estuvieron cursando
Imperfecto Continuo
yo estaba cursando
tú estabas cursando
Ud./él/ella estaba cursando
nosotros, -as estábamos cursando
vosotros, -as estabais cursando
Uds./ellos/ellas estaban cursando
Futuro Continuo
yo estaré cursando
tú estarás cursando
Ud./él/ella estará cursando
nosotros, -as estaremos cursando
vosotros, -as estaréis cursando
Uds./ellos/ellas estarán cursando
Condicional Continuo
yo estaría cursando
tú estarías cursando
Ud./él/ella estaría cursando
nosotros, -as estaríamos cursando
vosotros, -as estaríais cursando
Uds./ellos/ellas estarían cursando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

cursar

verbo transitivo
2 estudiar seguir
Tratándose de enseñanzas, disciplinas o carreras.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

cursar

diramare

cursar

A. VT
1. [+ orden, mensaje] → to send, dispatch; [+ solicitud] → to deal with
2. [+ asignatura] → to study; [+ curso] → to take, attend
cursar Matemáticasto read Maths
3. (frm) [+ sitio] → to frequent
B. VI el mes que cursathe present month
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Encefalopatía: que cursa con mioclonias, convulsiones crónicas y tónico-clónicas de extremidades que pueden acompañarse de somnolencia, estupor y coma.
Las califica, las cursa al Fiscal de la Nación si hay presunción de delito, y a la propia Corte Suprema para la aplicación de medidas de carácter disciplinario.
Juan Cristóbal, actual Párroco Vicario de Macará; Isabel Esmeralda, casada y residente en su cuna natal; Milton París, estudiante en la universidad de Guayaquil; Carmen Juanita, Carmelita en el Monasterio de Playas (Guayas); Daniel Remigio, Bachiller en Humanidades Modernas, del Colegio "Ángel Tinoco Ruiz; y, Camilo Alfonso Espinosa Pereira, que cursa el Sexto año en el mismo Colegio Técnico "Ángel Tinoco Ruiz", de Paccha.
del 17 del que cursa, me puse en movimiento con esta cañonera siguiendo sus aguas, perdiendo muy pronto de vista a la corbeta por la oscuridad de la noche, y navegar nosotros a media fuerza para dar tiempo a que el Chalaco, que también debía zarpar, se reuniese al convoy, siguiendo así con rumbo al n.
Con objeto de que el alumnado que cursa estudios de formación profesional inicial tenga la posibilidad de perfeccionar sus conocimientos en un idioma extranjero, se facilitará su estancia en países de la Unión Europea.
A mi me llevó no hace mucho, y fue una visión fascinante. El sistema es ciertamente perfecto; por ejemplo, allá en esa especie de jaula está el dependiente que cursa los pedidos.
El que cursa la milicia ha de emprender marchas penosas; el amante resuelto, si dispone un viaje su ídolo, le seguirá hasta el fin del mundo, franqueará los montes contrapuestos, los torrentes engrosados por la lluvia y los peligrosos ventisqueros, y teniendo que navegar no le arredrará el Euro desencadenado, ni aguardará que las estrellas le indiquen el momento propicio a la navegación.
El dependiente que cursa los pedidos tiene una docena de transmisores neumáticos ante él que responden en general a clases de artículos, cada uno comunicando con el correspondiente departamento del almacén central.
RACIMO: ¿Qué importa? Llégate errando, que repite para amante, quien cursa de mentecato. Haz cuenta que eres poeta y que te hallas en un paso de comedia, donde es fuerza, sin estar tú enamorado, fingir otro que lo esté, y díle soles y rayos, ansias, desvelos, respetos, temor, silencio y cuidado, y atención sin esperanza, que es lo que corre en palacio, y verás cómo lo aciertas.
La materia de Historia y cultura de las religiones, que se cursa con carácter voluntario, concibe el estudio de las creencias religiosas, y más concretamente de las religiones organizadas, como un elemento de la civilización.
Segunda lengua extranjera El currículo de esta materia comparte con la primera lengua extranjera los objetivos, la línea de selección de contenidos, los criterios de evaluación, así como el papel en la adquisición de las competencias básicas, siendo válidas a su vez las orientaciones metodológicas y para la evaluación. El alumnado que cursa Segunda lengua extranjera proviene de situaciones diferentes.
Imagen de culto (ídolo), representación pictórica o escultórica utilizada en un culto religioso: Icono, imagen de culto en el cristianismo En imagen y sonido (ciencias y técnicas de la imagen, que en algunas universidades se cursa como especialidad de las ciencias de la información):: imagen real: imagen generada por computadora En técnicas de diagnóstico por imagen (imegen médica):: imagen por resonancia magnética (IRM): imagen por radiografía En iconolingüística (estudio del lenguaje visual):: imagen (iconolingüística), complejo de elementos visuales con cierto grado de significatividad.