danta


También se encuentra en: Sinónimos.

danta

1. s. f. ZOOLOGÍA Mamífero rumiante cérvido, muy corpulento, de cuello corto, cabeza grande y astas en forma de pala. alce
2. ZOOLOGÍA Mamífero ungulado perisodáctilo, con cola rudimentaria y hocico prolongado en forma de pequeña trompa. tapir
NOTA: Nombre científico: (Tapirus americanus.)
NOTA: También se escribe: dante
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

danta

nombre femenino
1 alce dante anta (mamífero) ante
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

danta

SF (LAm)
1. (= tapir) → tapir
2. (= anta) → elk, moose
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Ciervo de cola blanca (Odocoileus virginianus). Pecarí barbiblanco (Tayassu pecari). Danta (Tapirus terrestris). Guartinaja (Agouti paca).
Cacería: los Talamancas consumen muchos animales silvestres que incluyen: monos, guatusa, conejos, cariblancos, saínos, venado y danta.
Por la destrucción del hábitat y por la caza indiscriminada son escasos y en ocasiones nulos, los registros recientes de osos de anteojos, danta de páramo, puma, nutria y zaino; así mismo, las poblaciones naturales de venados, guaguas, perezosos y zorros, tienen a disminuir peligrosamente.
El Cóndor de los Andes, los colibrí, el oso de anteojos y la danta son algunas de las especies más destacadas del páramo o de los Nevados, en cambio en bosques de La Dorada y Norcasia, habitan zorros, osos hormigueros, venados y micos aulladores, sin contar con la fauna ganadera de esta región, mientras que en los municipios aledaños a Manizales, como Villamaría, Chinchiná entre otros, cientos de aves invitan a contemplar los hermoso de la región en su mayoría los colibríes.
Además de eso, la zona históricamente ha sido muy rica en su biodevirsidad, a raíz de eso culturalmente la gastronomía se ha visto afectada pues es muy común que se consuman animales salvajes o de monte como se les conoce, estos son, el zaino, el ñeque, la guartinaja, la danta, el conejo, el venado y la iguana.
La rica fauna de la región está representada por numerosos especímenes de mamíferos, reptiles, peces y aves: Mamíferos: Puma, jaguar, danta, mono(araguato, tití), oso palmero o oso hormiguero (en peligro de extinción), zorro, etc.
El escultor Alejandro Colina la inmortalizó para el mundo como una mujer desnuda de musculatura atlética, sobre una danta (tapir macho, adorado por tribus indígenas), y con las manos extendidas en las que sostiene un hueso de pelvis femenina (símbolo de la fertilidad) en sus pies la danta aplasta a unas serpientes, símbolos de envidia y egoísmo.
Dentro de Guatemala habitaba anteriormente a ambos lados de la Sierra Madre, pero ahora se restringe principalmente al departamento del Petén, cerca del río Usumacinta, y al Parque nacional Laguna del Tigre, la sierra del Lacandón, el corredor biológico Paso de la Danta y la parte occidental de la Reserva de la biosfera maya.
790.8 m, siguiendo en línea recta al puente de la carretera Ureña-Colón, sobre la Quebrada La Teura, para continuar por esta Quebrada; aguas abajo, hasta su desembocadura en la Quebrada Novilleros, prosigue el límite por esta Quebrada aguas arriba, hasta la desembocadura de la Quebrada Las Cumbres, por la que continúa aguas arriba hasta el alto donde tiene su cabecera y desde aquí en línea recta al Cerro Don Pedro, donde nace la Quebrada La Danta, continuando por la línea fronteriza con la República de Colombia, hasta encontrar el Hito San Pedro, punto de partida.
En este monumento se origina el Río Yaracuy, el cual surte de agua a todo el estado y desemboca en el Mar Caribe, se caracteriza por su selva nublada y entre su fauna se destaca la Danta o Tapir, el cual es un elemento que forma parte del mito.
La danta o tapir, el oso hormiguero, la pereza (o perezoso), que se alimenta en los árboles conocidos como yagrumos y ceibas, el chigüire (el roedor de mayor tamaño del mundo, que en Brasil recibe el nombre de capibara) y muchas otras especies que también abundan en la cuenca del Orinoco.
(Gaceta Oficial del Estado Táchira, N° 444, extraordinario, de fecha 26 de enero de 1998) Nota: la línea fronteriza del Municipio Lobatera con la República de Colombia, se inicia en el Cerro Don Pedro, 25 metros al oeste y más abajo del hito A1 ubicado a una altura de 1.692 msnm en el lugar donde nace el brazo más septentrional de la quebrada La Danta y sigue en dirección norte por toda la frontera hasta terminar en el Hito San Pedro, hito A6, a una altura de 1.512 msnm, en la garganta de Mucujún en el medio del camino (en la actualidad carretera) que servía de encrucijada a los caminos de La Laja, de San Juan de Colón y de Las Cumbres que quedan en territorio venezolano y de Ricaurte a El Bote que queda en territorio colombiano.