Inflorescencia un dicasio espiciforme y frondoso...
Tallos con nodos unilacunares y con un rastro foliar. Ramas cuadrangulares, ramificación terminal en dicasio, nodos netamente comprimidos en Daphnandra.
Inflorescencias cimosas, comúnmente un tirso compacto, o un dicasio simple o compuesto, flores irregulares; cáliz de 5 sépalos foliáceos (Nardostachys), obsoleto o variadamente modificado, comúnmente dividido en numerosos segmentos plumosos que persisten cuando está en fruto; corola simpétala, frecuentemente gibosa o espolonada, con 5 lobos imbricados; estambres 1–4, epipétalos, alternos con los lobos de la corola, anteras con 2 tecas, dehiscentes longitudinalmente; ovario ínfero, 3-carpelar, con 2 lóculos estériles y 1 fértil, éste con un óvulo sencillo, pendiente, anátropo, estilo 1, estigmas 3.
Un dicasio compuesto es una cima de más de 3 flores, en que los dicasios originalmente simples se ramifican varias veces en sus ejes laterales en más unidades de dicasios, las ramas están típicamente en muchos planos.
Algunas cimas compuestas en realidad tienen el mismo patrón de ramificación que el dicasio compuesto pero con algunos ejes reducidos o faltando, dando una apariencia más congestionada.
Estos dos tipos de cimas tienen ramas o ejes en más de un plano y pueden ser vistas como derivadas por reducción de ramas decusadas (dispuestas en forma de cruz) de un dicasio compuesto.
Un tipo de cima es el dicasio, que desarrolla dos ejes laterales y una flor terminal, formando un par o más de ejes opuestos y laterales.
Archivo:Inflorescence morphology simple dichasium.png Dicasio simple o címula. Archivo:Gevorkt bijscherm.jpg Dicasio compuesto. Algunas cimas producen varios ejes laterales consecutivos que parten desde el eje principal antes de terminar en la flor terminal (se dice que la ramificación es "inicialmente monopodial"), produciendo varios entrenudos antes de llegar a la flor terminal.
Finalmente, una cima compuesta es una cima ramificada, similar a un dicasio compuesto pero sin un consistente patrón de dicasio: las cimas pueden tener diferentes formas debido a sus diferencias en sus patrones de ramificación.
Un dicasio simple o címula es una cima de 3 flores, con una única flor terminal y dos flores laterales opuestas, todos los pedicelos del mismo tamaño, típicamente con brácteas debajo de las dos flores laterales, aunque pueden estar ausentes.
Inflorescencia un dicasio axilar o sobre nudos floríferos acompañado de hojas no desarrolladas, pedúnculo corto o alargado, con pocas o muchas flores; cáliz corto, urceolado, 4 ó 5-lobado, lóbulos redondeados; pétalos 4 ó 5, reflexos; estambres 4 ó 5, insertados entre los lóbulos del disco, filamentos alesnados, anteras semiglobosas; disco ligeramente plano, 4 ó 5-lobado; ovario sésil, confluente con el disco, 3 ó 4-locular, 1 óvulo en cada lóculo, estilo muy corto, estigma 3 ó 4-lobado.
Leño con radios amplios. Ramas cuadrangulares, ramificación terminal en dicasio. Corteza generalmente lisa, con pequeñas fisuras, salvo en Kairoa, que presenta costillas de corcho prominentes en el tronco.