decir
(redireccionado de dicen)También se encuentra en: Sinónimos.
decir
(Del lat. dicere.)1. s. m. Dicho, palabra o refrán.
2. Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo.
3. Habladurías, chismes son decires de malas lenguas, no hagas ni caso.
4. ser un decir o ir al decir coloquial Se utiliza para indicar que algo es una suposición y suavizar lo afirmado si tuviera tanto dinero, es un decir, se notaría.
5. v. tr. Expresar el pensamiento o los sentimientos con palabras se acercó para decirle que se comportara con comedimiento. enunciar, exponer, manifestar
7. Precisar, concretar una información si no le dices el año de edición, no podrá encontrar el libro que buscas. indicar, informar
8. Manifestar, denotar, dar muestras de algo tus ojos le dijeron cuánto sentías su pérdida; su vestimenta decía lo precario de su economía. contar, declarar
9. Recitar, repetir de memoria o leyendo dijo el verso en menos que canta un gallo.
10. Asegurar o afirmar una opinión dice que vendrá tan pronto como pueda. sostener
11. Convenir o armonizar una cosa con otra la blusa dice bien con la falda; las perlas dicen mal con su color de piel. casar, entonar, ligar
12. Nombrar a alguien o algo de cierta manera en su pueblo le dicen el pájaro loco. llamar
13. Murmurar de alguien, chismorrear con esos devaneos da lugar a que digan de ella. hablar
14. Contener un escrito o libro cierta información los cuatro evangelios dicen que Jesucristo fue crucificado entre otros dos, pero el de san Juan no indica que fuesen malhechores. mencionar
15. v. intr. Hablar, conversar dicen y dicen, pero realmente terminan por no explicar nada que tenga sentido.
16. v. tr. Ser favorable o no el tiempo, la suerte o la cosecha le dijo tan bien la suerte que ganó el triple de lo jugado.
17. v. prnl. Reflexionar consigo misma una persona a veces me digo que esto no tiene arreglo. monologar
18. al decir de o según el decir de loc. adv. coloquial Tal como señala alguien o según murmuración, chisme o censura pública al decir de su padre, el accidente tendrá graves consecuencias; según el decir de las gentes el asunto de los sobornos es una trama organizada.
19. aunque digas o por más que digas Expresión concesiva de contradicción aunque digas lo contrario, tú sabes que tengo razón; por más que digas, sé que lo sientes.
20. como dijo el otro coloquial Expresión con que se apoya una cosa que se da como evidente todo esto es cierto, como dijo el otro.
21. como quien dice o como si dijéramos o como aquel que dice coloquial Expresión que se usa para explicar, y también para suavizar, lo que se ha afirmado ella es, como quien dice, amiga y secretaria.
22. como quien no dice nada coloquial 1. Expresión irónica con que se pondera lo que se dice a continuación o se acaba de decir: le costó, como quien no dice nada, el doble que a ti.2. Expresión con que se indica no ser cosa fácil aquello de que se trata, sino muy difícil o importante.
23. como si no hubiera dicho nada Expresión con que una persona retira una cosa que ha dicho al ver que se ha equivocado o que produce mal efecto vale, de acuerdo, como si no hubiera dicho nada.
24. con decirte que coloquial Expresión con la que se pondera lo que se expresa a continuación con decirte que no pude ni tomar un taxi, porque no tenía ni un duro.
25. ¡cualquiera diría! coloquial Expresión con que se comenta la actitud de una persona que se considera improcedente sólo nos saluda en el trabajo, cualquiera diría que no nos conocemos.
26. ¡cualquiera lo diría! coloquial Expresión con que una persona muestra extrañeza por una cosa de que se entera, muy distinta de las apariencias.
27. ¿decía? o ¿decías? Expresión con que se pregunta o pide la repetición de una cosa que no se ha oído bien o se ha interrumpido.
28. decíamos ayer Alusión a una frase atribuida a fray Luis de León, con la que se indica que se retoma el tema que se había dejado a medias.
29. decir algo para sí Pensar para uno mismo me dije para mísi me enfado será peor.
30. decir bien Hablar con verdad, o explicarse con gracia y facilidad ¿digo bien al señalar que la raíz del problema es la irresponsabilidad?
31. decir bien de una persona Alabarla dijo bien de sus compañeros ante el jefe.
32. decir lo que le viene a la boca Hablar una persona sin contención ni miramiento su espontaneidad le pierde, siempre dice lo que le viene a la boca.
33. decir mal una cosa con otra 1. Desdecir, corregir: su actitud dice mal con sus ideales.2. No combinar, no encajar: su vestido dice mal con los zapatos.
34. decir por decir Hablar sin fundamento no le hagas ni caso, lo dice por decir.
35. decir una cosa por otra 1. Expresión que significa, eufemísticamente, mentir: estoy cansada de que siempre me digas una cosa por otra.2. Cometer una persona una equivocación: el profesor le llamó la atención por decir andó por anduvo.
36. decir y hacer Hacer una cosa con mucha ligereza y prontitud sólo le planteé el trabajo y lo realizó en un decir y hacer.
37. decirlo todo coloquial Ser muy hablador o indiscreto no le cuentes secretos porque lo dice todo.
38. decírselo todo Decir una persona lo que podría comunicarle o responderle su interlocutor yo no te he dado mi opinión, tú te lo dices todo.
39. ¡diga! o ¡dígame! loc. adv. Voz con la que se interpele a alguien para que hable, especialmente en las conversaciones telefónicas.
40. dígame en qué puedo servirle formal Expresión cortés para preguntarle a alguien en qué se le puede ayudar o ser útil.
41. digamos o por decirlo así coloquial Expresión con que se indica que una palabra o una expresión se emplea sin rigor absoluto.
42. ¡digo! interj. coloquial 1. Expresión que indica admiración, sorpresa o ponderación. 2. Expresión con que se asiente enérgicamente a una cosa.
43. el qué dirán Expresión con que se alude a la opinión pública reflejada en murmuraciones y que cohíbe los actos no pienso preocuparme por el qué dirán.
44. ello dirá coloquial Expresión que se emplea para dar a entender que más adelante se conocerá el resultado de una cosa o lo que haya de cierto en ella no te preocupes ahora, ello dirá.
45. es decir formal Indica que se va a explicar o aclarar algo que se ha dicho anteriormente el texto es críptico, es decir, no se entiende fácilmente.
46. he dicho formal Fórmula con la que se indica que se ha acabado de hablar se ha de mejorar el sistema, he dicho.
47. lo que se dice... Expresión de ponderación con que se indica que no se exagera al aplicar el calificativo que sigue lo que se dice un fracaso rotundo.
48. ni que decir tiene Expresión con que se indica que una cosa es evidente o sabida de todos ni que decir tiene que si llueve no podremos realizar el ascenso al monte.
49. no decir malo ni bueno interj. 1. No responder una persona: la miró impasible y no dijo ni malo ni bueno.2. No expresar una persona su sentir: le pregunté qué pensaba sobre el asunto y no me dijo malo ni bueno.3. Permitir una persona una cosa.
50. no decir nada una persona 1. Ser sosa o inexpresiva. 2. No hablar, permanecer callada: no dijo nada cuando le preguntaron sobre sus preferencias.
51. no decir nada algo a una persona coloquial No provocarle su interés este nuevo libro no me dice nada, no pienso leerlo.
52. no digamos coloquial Expresión con que se indica que no es completamente exacto o seguro lo que se afirma, pero le falta poco para serlo.
53. no digo nada Expresión de ponderación con que alguien muestra la importancia que le da a algo que le comunican.
54. no irás a decir que Frase con la que alguien se anticipa, al adivinar algo desagradable o sorprendente no irás a decirme ahora que no vendrás a cenar.
55. ¡no me digas! o ¡qué me dices! coloquial Expresión con que se muestra sorpresa ante una noticia que se recibe ¡no me digas!, o sea, que llegan esta misma noche.
56. por decirlo así Se usa para prevenir que lo que se ha expresado no es del todo exacto u oportuno se normalizó la situación de la población civil, por decirlo así.
57. por mejor decir Expresión que se utiliza para corregir lo que se ha dicho decidí quedarme en la oficina, por mejor decir, en el despacho.
58. que digamos Expresión con que se pondera lo que antes se había negado no presume la niña que digamos.
59. ¡quién lo diría! coloquial Expresión que se usa para indicar incredulidad ¡quién lo diría! con lo buen chico que parecía.
60. se diría que formal Expresión cortés con la que se indica que algo parece otra cosa se diría que esta línea es la frontera entre los dos países.
61. ¡y que lo digas! interj. coloquial Expresión utilizada para asentir o afirmar lo que ha dicho otra persona.
62. ya es decir o mucho decir Expresión para enfatizar lo que es evidente o lo que es posible es el primero de su promoción, lo que ya es decir; suponiendo que tu padre te deje ir, lo que es mucho decir.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: digo, dices, dice, decimos, decís, dicen. IMPERF.: decía, decías, decía, decíamos, decíais, decían. INDEF.: dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron. FUT.: diré, dirás, dirá, diremos, diréis, dirán. COND.: diría, dirías, diría, diríamos, diríais, dirían. SUBJUNTIVO: PRES.: diga, digas, diga, digamos, digáis, digan. IMPERF.: dijera o dijese, dijeras o dijeses, dijera o dijese, dijéramos o dijésemos, dijerais o dijeseis, dijeran o dijesen. FUT.: dijere, dijeres, dijere, dijéremos, dijereis, dijeren. IMPERATIVO: di, diga, digamos, decid, digan. GERUNDIO: diciendo. PARTICIPIO: dicho.
NOTA: En plural: part: dicho
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
decir
(de decir)m. Dicho (refrán).
decir
(del l. dicere)tr. Manifestar con palabras habladas o escritas o por medio de otros signos [el pensamiento o los estados afectivos], esp. pronunciar: dijo poco a poco.
Asegurar, sostener, opinar.
Nombrar, llamar.
Con los adverbios bien o mal, convenir o armonizar una cosa con otra: el verde dice mal a una morena.
Como quien dice, o como si dijéramos. Expresión que se usa para explicar o suavizar lo que se ha afirmado.
Decir por decir. Hablar sin fundamento.
Decir uno entre sí, o decir para sí. Razonar consigo mismo.
El qué dirán. Respeto a la opinión pública.
Es decir. Esto es, es a saber, quiero decir.
Conjugación: Indic. Pres.: digo, dices, dice; decimos, decís, dicen. Pret. indef.: dije, dijiste, dijo; dijimos, dijisteis, dijeron. Fut. Imperf.: diré, dirás, etc. Pot.: diría, dirías, etc. Subj. Fut. Imperf.: dijere, dijeres, etc. Imperat.: di, diga; digamos, decid, digan. Partic.: dicho. Ger.: diciendo.Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
decir
(de'θiɾ)verbo transitivo
1. expresar el pensamiento o los sentimientos con palabras Creo que dijo que no vendría.
2. expresar un juicio sobre algo o alguien Dicen que es el mejor actor del momento.
3. precisar, concretar una información Deben decir cuáles son las necesidades actuales.
4. nombrar a algo o a alguien de determinada manera Por aquí le dicen Juan Manuel.
5. contener un escrito o libro cierta información Su último libro dice todas las verdades sobre su vida.
6. saber hablar en una lengua determinada Lo dijo en inglés.
decir
sustantivo masculino
dicho notable, frase ingeniosa o sentenciosa Tiene unos decires de lo más peculiares.
expresa que lo dicho es una suposición ¿Si fuéramos todos juntos no sería mejor? Es un decir...
expresa que lo dicho es una suposición ¿Si fuéramos todos juntos no sería mejor? Es un decir...
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
decir
Participio Pasado: dicho
Gerundio: diciendo
Presente Indicativo |
---|
yo digo |
tú dices |
Ud./él/ella dice |
nosotros, -as decimos |
vosotros, -as decís |
Uds./ellos/ellas dicen |
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos
Cambiar a nuevos Sinónimos
decir
verbo transitivo
1 hablar* manifestar* declarar exponer explicar proclamar espetar* (col.) callar ocultar silenciar
Declarar y manifestar hacen hincapié en el carácter público de comunicar algo; proclamar, además, presenta la característica de anunciar en voz alta; decir y exponer, que son formas hiperónimas de las demás voces, hacen referencia a la acción de expresar con palabras; explicar incide en la finalidad de hacer comprensible un hecho o un problema.
es decir locución conjuntiva esto es o sea
Todas estas expresiones son fórmulas oracionales sincopadas usadas para introducir una explicación o una aclaración respecto a lo inmediatamente dicho.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
decir:
aseverarasegurar, sostener, proponer, opinar, afirmar,OpenThesaurus. Distributed under GNU General Public License.
Traducciones
decir
dirdecir
diridecir
dire, narrare, scodellaredecir
diceredecir
zeggendecir
powiedzieć, kazaćdecir
rečidecir
säga, säga åtdecir
сказать, проговорить, говорить, приказатьdecir
nařídit, řícidecir
sigedecir
käskeä, sanoadecir
narediti, rećidecir
・・・と命令する, 言うdecir
말하다, 시키다decir
พูด, สั่งให้ทำdecir
söylemekdecir
bảo, nóidecir
說decir
Para otras expresiones con el participio, ver dicho.
A. VERBO TRANSITIVO
1. (= afirmar) → to say
ya sabe decir varias palabras → she can already say several words, she already knows several words
-tengo prisa -dijo → "I'm in a hurry," she said
viene y dice: -estás despedido → he goes "you're fired"
olvídalo, no he dicho nada → forget I said anything
¿decía usted? → you were saying?
como dicen los madrileños → as they say in Madrid
como decía mi abuela → as my grandmother used to say
como iba diciendo → as I was saying ...
¿cómo ha dicho usted? → pardon?, what did you say?
decir para o entre sí → to say to o.s.
decir que → to say (that)
mi amigo dice que eres muy guapa → my friend says (that) you're very pretty
dicen que → they say (that) ..., people say (that) ...
el cartel dice claramente que → the sign says clearly o clearly states that ...
decir que sí/no → to say yes/no
-¿viene? -dice que sí → "is she coming?" - "she says she is o she says so"
la miré y me dijo que sí/no con la cabeza → I looked at her and she nodded/shook her head
V tb adiós B
ya sabe decir varias palabras → she can already say several words, she already knows several words
-tengo prisa -dijo → "I'm in a hurry," she said
viene y dice: -estás despedido → he goes "you're fired"
olvídalo, no he dicho nada → forget I said anything
¿decía usted? → you were saying?
como dicen los madrileños → as they say in Madrid
como decía mi abuela → as my grandmother used to say
como iba diciendo → as I was saying ...
¿cómo ha dicho usted? → pardon?, what did you say?
decir para o entre sí → to say to o.s.
decir que → to say (that)
mi amigo dice que eres muy guapa → my friend says (that) you're very pretty
dicen que → they say (that) ..., people say (that) ...
el cartel dice claramente que → the sign says clearly o clearly states that ...
decir que sí/no → to say yes/no
-¿viene? -dice que sí → "is she coming?" - "she says she is o she says so"
la miré y me dijo que sí/no con la cabeza → I looked at her and she nodded/shook her head
V tb adiós B
2.
decir algo a algn → to tell sb sth
¿quién te lo dijo? → who told you?
se lo dije bien claro, pero no me hizo caso → I told her quite clearly, but she didn't take any notice of me
tengo algo que decirte → there's something I want to tell you, I've got something to tell you
hoy nos dicen las notas → they're telling o giving us our results today
decir a algn que + INDIC → to tell sb (that)
me dijo que no vendría → he told me (that) he wouldn't come
ya te dije que no tiene ni idea → I told you he hasn't got a clue
¿no te digo que no puedo ir? → I've already told you I can't go
decir a algn que + SUBJUN (= ordenar) → to tell sb to do sth; (= pedir) → to ask sb to do sth
la profesora me dijo que esperara fuera → the teacher told me to wait outside
le dije que fuera más tarde → I told her to go later
dile que venga a cenar mañana con nosotros → ask him to come and have supper with us tomorrow
te digo que te calles → I said shut up
decir algo a algn → to tell sb sth
¿quién te lo dijo? → who told you?
se lo dije bien claro, pero no me hizo caso → I told her quite clearly, but she didn't take any notice of me
tengo algo que decirte → there's something I want to tell you, I've got something to tell you
hoy nos dicen las notas → they're telling o giving us our results today
decir a algn que + INDIC → to tell sb (that)
me dijo que no vendría → he told me (that) he wouldn't come
ya te dije que no tiene ni idea → I told you he hasn't got a clue
¿no te digo que no puedo ir? → I've already told you I can't go
decir a algn que + SUBJUN (= ordenar) → to tell sb to do sth; (= pedir) → to ask sb to do sth
la profesora me dijo que esperara fuera → the teacher told me to wait outside
le dije que fuera más tarde → I told her to go later
dile que venga a cenar mañana con nosotros → ask him to come and have supper with us tomorrow
te digo que te calles → I said shut up
3. (= contar) [+ mentiras, verdad, secreto] → to tell
decir tonterías → to talk nonsense
V tb verdad 1
decir tonterías → to talk nonsense
V tb verdad 1
4. (= llamar) → to call
¿cómo le dicen a esto en Perú? → what do they call this in Peru?
se llama Francisco, pero le dicen Paco → his name is Francisco, but he's known as Paco
le dicen "el torero" → he's known as "el torero"
en México se le dice "recámara" al dormitorio → in Mexico they say "recámara" instead of "dormitorio"
me dijo de todo → he called me all the names under the sun
¿cómo le dicen a esto en Perú? → what do they call this in Peru?
se llama Francisco, pero le dicen Paco → his name is Francisco, but he's known as Paco
le dicen "el torero" → he's known as "el torero"
en México se le dice "recámara" al dormitorio → in Mexico they say "recámara" instead of "dormitorio"
me dijo de todo → he called me all the names under the sun
5. (= opinar) → to say
podemos ir a Portugal, ¿tú qué dices? → we could go to Portugal, what do you say?
¿tu familia qué dice de la boda? → what does your family say about the wedding?
podemos ir a Portugal, ¿tú qué dices? → we could go to Portugal, what do you say?
¿tu familia qué dice de la boda? → what does your family say about the wedding?
6. (rectificando) había 8, digo 9 → there were 8, I mean 9
dirá usted aquel otro → you must mean that other one
¡qué digo! → what am I saying?
dirá usted aquel otro → you must mean that other one
¡qué digo! → what am I saying?
7. [texto] → to say
no puedo leer lo que dice → I can't read what it says
no me dice nada este libro → this book leaves me cold
como dice el refrán → as the saying goes...
no puedo leer lo que dice → I can't read what it says
no me dice nada este libro → this book leaves me cold
como dice el refrán → as the saying goes...
8. [+ misa] → to say
9. (locuciones en indicativo) digo (Méx) → well, er ...
mis súbditos se presentarán ante mí ¡he dicho! → my subjects shall appear before me: I have spoken!
y dice bien → and he is quite right
como quien dice (= de alguna manera) → so to speak; (= aproximadamente) → in a way, more or less
aunque no es el director es, como quien dice, el que manda en la empresa → although he isn't the manager, he's the person in charge, so to speak, of the company
está, como quien dice, aquí al lado → it's just round the corner, as they say
como quien no dice nada → quite casually, as though it wasn't important
lo mismo digo → likewise
-gracias por todo -lo mismo digo → "thank you for everything" - "likewise!" o "thanks to you too!"
pero dice mal → but he is wrong
pues si esto te parece mucha gente, no te digo nada en verano → if you think this is a lot of people, you should see it in summer
no lo digo por ti → I'm not referring to you, I'm not getting at you
sí, porque tú lo digas → yes, sir, aye, aye, captain! (iró)
¿qué me dices? (sorpresa) → you don't say!, well I never!; (incredulidad) → come off it!
si tú lo dices → if you say so
eso digo yo → that's (just) what I say
deberías buscar trabajo, vamos, digo yo → you ought to look for a job, that's what I say, if you ask me, you ought to look for a job
¡si te lo digo yo! → of course it's true!
¡lo digo yo y basta! → you will do it because I say so!
¡y que lo digas! → you can say that again!
decir digo donde dijo Diego → to take back what one said earlier
no dijo ni pío; no dijo esta boca es mía → she never once opened her mouth
dime con quien andas y te diré quien eres → a man is known by the company he keeps
mis súbditos se presentarán ante mí ¡he dicho! → my subjects shall appear before me: I have spoken!
y dice bien → and he is quite right
como quien dice (= de alguna manera) → so to speak; (= aproximadamente) → in a way, more or less
aunque no es el director es, como quien dice, el que manda en la empresa → although he isn't the manager, he's the person in charge, so to speak, of the company
está, como quien dice, aquí al lado → it's just round the corner, as they say
como quien no dice nada → quite casually, as though it wasn't important
lo mismo digo → likewise
-gracias por todo -lo mismo digo → "thank you for everything" - "likewise!" o "thanks to you too!"
pero dice mal → but he is wrong
pues si esto te parece mucha gente, no te digo nada en verano → if you think this is a lot of people, you should see it in summer
no lo digo por ti → I'm not referring to you, I'm not getting at you
sí, porque tú lo digas → yes, sir, aye, aye, captain! (iró)
¿qué me dices? (sorpresa) → you don't say!, well I never!; (incredulidad) → come off it!
si tú lo dices → if you say so
eso digo yo → that's (just) what I say
deberías buscar trabajo, vamos, digo yo → you ought to look for a job, that's what I say, if you ask me, you ought to look for a job
¡si te lo digo yo! → of course it's true!
¡lo digo yo y basta! → you will do it because I say so!
¡y que lo digas! → you can say that again!
decir digo donde dijo Diego → to take back what one said earlier
no dijo ni pío; no dijo esta boca es mía → she never once opened her mouth
dime con quien andas y te diré quien eres → a man is known by the company he keeps
10. (locuciones en infinitivo)
dar que decir (a la gente) → to make people talk, set tongues wagging
es decir → that is (to say)
mi prima, es decir, la hija de Ana → my cousin, that is (to say) Ana's daughter
ir a decir ¡a mí me lo vas a decir! → you're telling me!
es mucho decir → that's saying something
ni que decir tiene que → it goes without saying that ...
no hay más que decir → there's nothing more to say
para decirlo con otras palabras → to put it another way, in other words
decir por decir → to talk for talking's sake
por así decirlo → so to speak
querer decir → to mean
¿qué quiere decir "spatha"? → what does "spatha" mean?
¿qué quiere usted decir con eso? → what do you mean by that?
¿querrás decir un millón, no un billón? → do you mean a million rather than a billion?
ya es decir → that's saying something
les ha costado más cara que mi casa, y eso ya es decir → it cost them more than my house did, and that's saying something
dar que decir (a la gente) → to make people talk, set tongues wagging
es decir → that is (to say)
mi prima, es decir, la hija de Ana → my cousin, that is (to say) Ana's daughter
ir a decir ¡a mí me lo vas a decir! → you're telling me!
es mucho decir → that's saying something
ni que decir tiene que → it goes without saying that ...
no hay más que decir → there's nothing more to say
para decirlo con otras palabras → to put it another way, in other words
decir por decir → to talk for talking's sake
por así decirlo → so to speak
querer decir → to mean
¿qué quiere decir "spatha"? → what does "spatha" mean?
¿qué quiere usted decir con eso? → what do you mean by that?
¿querrás decir un millón, no un billón? → do you mean a million rather than a billion?
ya es decir → that's saying something
les ha costado más cara que mi casa, y eso ya es decir → it cost them more than my house did, and that's saying something
11. (locuciones en subjuntivo, imperativo) no es que yo lo diga, pero → it's not because I say so, but ...
es, digamos, un comerciante → he's a dealer, for want of a better word, he's a sort of dealer
¡haberlo dicho!; ¡me lo hubieras dicho! → you could have told me o said!
digámoslo así → so to speak, for want of a better word
digan lo que digan → whatever they say
y no digamos → not to mention ...
y su madre, no digamos → not to mention his mother
no es muy guapa que digamos → she's not what you'd call pretty, she's not exactly pretty
no estuvo muy cortés, que digamos → he wasn't what you'd call polite, he wasn't exactly polite
¡no me digas! (sorpresa) → you don't say!, well I never!; (incredulidad) → come off it!
¿qué quieres que te diga? → what can I say?
es, digamos, un comerciante → he's a dealer, for want of a better word, he's a sort of dealer
¡haberlo dicho!; ¡me lo hubieras dicho! → you could have told me o said!
digámoslo así → so to speak, for want of a better word
digan lo que digan → whatever they say
y no digamos → not to mention ...
y su madre, no digamos → not to mention his mother
no es muy guapa que digamos → she's not what you'd call pretty, she's not exactly pretty
no estuvo muy cortés, que digamos → he wasn't what you'd call polite, he wasn't exactly polite
¡no me digas! (sorpresa) → you don't say!, well I never!; (incredulidad) → come off it!
¿qué quieres que te diga? → what can I say?
B. VERBO INTRANSITIVO
1. (invitando a hablar) -¿te puedo pedir un favor? -dime → "can I ask you a favour?" - "go ahead"
¿diga?; ¿dígame? (al teléfono) → hello?
usted dirá (invitando a hablar) → go ahead; (sirviendo bebida) → say when; (en tienda) → can I help you?
-¿te gustaría cambiar de coche? -¡hombre, ya me dirás! → "would you like a new car?" - "you bet I would!"
¿diga?; ¿dígame? (al teléfono) → hello?
usted dirá (invitando a hablar) → go ahead; (sirviendo bebida) → say when; (en tienda) → can I help you?
-¿te gustaría cambiar de coche? -¡hombre, ya me dirás! → "would you like a new car?" - "you bet I would!"
2. (= indicar) su nombre no me dice nada → her name doesn't mean anything to me
su mirada lo dice todo → her expression says it all o speaks volumes
eso dice mucho de su personalidad → that says a lot about her personality
una situación que tan mal dice de nuestro gobierno → a situation which shows our government in such a bad light
su mirada lo dice todo → her expression says it all o speaks volumes
eso dice mucho de su personalidad → that says a lot about her personality
una situación que tan mal dice de nuestro gobierno → a situation which shows our government in such a bad light
C. (decirse) VERBO PRONOMINAL
1. (uso reflexivo) yo sé lo que me digo → I know what I'm talking about o saying
me dije que no volvería a hacerlo → I promised myself o told myself I wouldn't do it again
él se lo dice todo → he seems to have all the answers
al verlo me dije: -han pasado muchos años → when I saw him, I said o thought to myself "it's been a long time"
me dije que no volvería a hacerlo → I promised myself o told myself I wouldn't do it again
él se lo dice todo → he seems to have all the answers
al verlo me dije: -han pasado muchos años → when I saw him, I said o thought to myself "it's been a long time"
2. (uso impersonal) se dice → it is said, they o people say
no se diría eso ahora → you'd never say such a thing nowadays
¿cómo se dice "cursi" en inglés? → what's the English for "cursi"?, how do you say "cursi" in English?
se les ha dicho que → they have been told that ...
y no se diga → not to mention ...
no se diga que → never let it be said that ...
se diría que no está → she doesn't seem to be here
alto, lo que se dice alto, no es → he's not what you'd call tall, he's not exactly tall
hablar portugués, lo que se dice hablar, no sé → I can't really speak Portuguese properly
esto es lo que se dice un queso → now this is what I call a cheese
eso se dice muy pronto → that's easier said than done
no se diría eso ahora → you'd never say such a thing nowadays
¿cómo se dice "cursi" en inglés? → what's the English for "cursi"?, how do you say "cursi" in English?
se les ha dicho que → they have been told that ...
y no se diga → not to mention ...
no se diga que → never let it be said that ...
se diría que no está → she doesn't seem to be here
alto, lo que se dice alto, no es → he's not what you'd call tall, he's not exactly tall
hablar portugués, lo que se dice hablar, no sé → I can't really speak Portuguese properly
esto es lo que se dice un queso → now this is what I call a cheese
eso se dice muy pronto → that's easier said than done
3. (= llamarse) → to be called
esta plaza se dice de la Revolución → this is called Revolution Square
esta plaza se dice de la Revolución → this is called Revolution Square
D. SUSTANTIVO MASCULINO
1. (= dicho) → saying
es un decir → it's a manner of speaking
pongamos, es un decir, que Picasso naciera en Madrid → let's suppose, just for the sake of argument, that Picasso had been born in Madrid...
es un decir → it's a manner of speaking
pongamos, es un decir, que Picasso naciera en Madrid → let's suppose, just for the sake of argument, that Picasso had been born in Madrid...
2.
a decir de → according to
a decir de la gente mayor → according to the older generation
a decir de todos → by all accounts
¿"Say" o "tell"?
Otros verbos
a decir de → according to
a decir de la gente mayor → according to the older generation
a decir de todos → by all accounts
DECIR
¿"Say" o "tell"?
• Decir se puede traducir por say o por tell. Por regla general, say simplemente dice y tell informa u ordena hacer algo.
"Ya son las tres", dije. "It's already three o'clock," I said "¡Qué tiempo más malo!" Eso fue lo único que me dijo "What awful weather!" That's all he said to me• Decir generalmente se traduce por say en estilo directo. Normalmente no lleva un complemento de persona pero si se menciona a quién se está dirigiendo el hablante, el complemento de persona tiene que ir precedido por la preposición to:
• En estilo indirecto, decir se puede traducir por say cuando simplemente se cuenta lo que alguien ha dicho. Si say lleva complemento de persona, éste se coloca después del complemento directo:
Dijo que se tenía que marchar He said he had to leave Me dijo algo que no entendí He said something to me that I didn't understand• Decir se traduce por tell cuando se informa o se ordena hacer algo. Suele llevar un objeto de persona sin la preposición to:
Me dijo que tenía una entrevista de trabajo He told me he had a job interview ¡Te he dicho que no lo toques! I told you not to touch it!• Hay algunos usos idiomáticos en los que decir se traduce por tell aunque no lleva complemento de persona. Por ejemplo: to tell the truth (decir la verdad) y to tell a lie (decir una mentira).
Otros verbos
• Si decir va acompañado de un calificativo en español, a menudo se puede traducir al inglés por otros verbos que no sean say o tell:
"Lo he perdido todo", dijo entre sollozos "I've lost everything," she sobbed Dijo con voz ronca algo sobre necesitar un médico He croaked something about needing a doctorCollins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
decir
vi. to say; to tell;
querer ___ → to mean.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012