dar
(redireccionado de diereis)También se encuentra en: Sinónimos.
dar
(Del lat. dare.)1. v. tr. Entregar una cosa a una persona temporalmente o bien para que ésta sea el nuevo propietario le dio las llaves para que abriese la puerta. ceder, donar, pasar
2. Acercar o pasar una cosa a una persona dame la sal.
3. Ser una cosa origen de otra que brota o se produce en ella misma el manzano ha dado muchas manzanas esta temporada. producir, proveer
4. Proporcionar algo una cosa, un estado o una cualidad la sal da sabor a los alimentos. conferir
5. Realizar la acción que indica el sustantivo nos dimos un abrazo.
6. Celebrar y ofrecer una fiesta o un banquete dio una fiesta para celebrar su aniversario.
7. Explicar una lección o pronunciar una conferencia dio una charla sobre poesía barroca. exponer
8. Exhibir un espectáculo o una película miraré qué película dan hoy en televisión. echar
9. Decir o expresar una cosa al entrar debes dar los buenos días; dar una opinión.
10. Ofrecer una cosa inmaterial o de utilidad moral a una persona me dio un buen consejo; dar ánimos. aconsejar, animar
12. Hacer que un fluido que se suministra por cañe-rías o cables llegue a un lugar para poder ser utilizado ya han dado la luz. proveer
13. Usar la llave o el dispositivo con que se abre o regula el paso de un fluido da el agua; da la luz. encender
14. Cambiar la dirección o el sentido de una cosa dale la vuelta al disco. girar
15. Asestar un golpe le dio una bofetada en un ataque de nervios. golpear
16. Cubrir la superficie de una cosa con una capa de otra todavía he de dar otra mano de pintura a la pared.
17. Amargar a alguien durante el período de tiempo que se indica le has dado el día. fastidiar
18. Atribuir una cierta relevancia o valor a una acción o suceso no le des más importancia a lo ocurrido. importar, preocuparse
19. Acertar una cosa a pesar de la dificultad de la pregunta dio con la respuesta correcta.
20. v. tr. e intr. Hacer sonar el reloj las campanadas que señalan las horas acaban de dar las cinco.
21. v. intr. Sentir de forma repentina una sensación física o moral le ha dado un síncope.
22. Golpear una cosa con otra la pelota dio contra la pared y rebotó. chocar
23. Considerar o declarar a una persona o una cosa en una condición o estado el jurado dio por inocente al acusado.
24. v. tr. e intr. JUEGOS Repartir las cartas a los jugadores, en el juego de naipes nos has dado una carta de más.
25. v. intr. Decir a una persona que haga una cosa dio a guardar el reloj a su padre.
26. JUEGOS Declarar los espectadores entendidos en un juego una jugada por buena o mala.
27. Usar un dispositivo con el que se mueve, regula o dirige una cosa dio a la manivela para poner en marcha el mecanismo. accionar
28. Golpear con una parte del cuerpo al caer o tropezar dio de cabeza al resbalar por la escalera.
29. Estar una cosa abierta u orientada hacia una dirección mi ventana da al mar. mirar
30. Afluir una calle a otra que se expresa la avenida da a la plaza mayor.
31. NÁUTICA Sujetar una cosa con un cabo.
32. Adquirir conocimiento de una cosa o llegar a darse cuenta de ella no puedo dar en quién es. saber
33. Encontrar una persona una cosa dio con la foto de sus bisabuelos.
34. Cometer una falta o un error dio en un error al hacer los cálculos finales.
35. v. prnl. Dedicarse una persona a otra se dio mucho a sus hijos hasta que se independizaron.
36. Dejarse dominar una persona por un vicio o una actividad absorbente se dio a la bebida tras la separación conyugal. abandonarse
37. Ocurrir una cosa las riadas en la zona mediterránea se dan a menudo. acaecer
38. Producirse una planta en un lugar aquí se dan mal el cacao y el café. hacerse
39. Ser fácil una cosa para una persona por tener habilidad o aptitud para hacerla o aprenderla se le dan bien las matemáticas.
40. v. intr. y prnl. Considerarse en un determinado estado los excursionistas se dieron por desaparecidos al llegar la noche.
41. a dar, que van dando coloquial Expresión que se utiliza para indicar que se devuelve golpe por golpe, ofensa por ofensa.
42. a mal dar loc. adv. coloquial Expresión que se utiliza para indicar las peores expectativas de una cosa a mal dar no le renovarán el contrato.
43. ¡ahí me las den todas! coloquial Expresión que se utiliza para indicar que no importa o que importa poco una cosa perjudicial ¿crees que me preocuparé por sus insultos?, ¡ahí me las den todas!
44. dado que loc. conj. Puesto que, por esta razón dado que está lloviendo, mejor que no salgamos.
45. ¡dale! interj. coloquial Expresión que se emplea para reprobar con enfado la obstinación o terquedad ¡dale!, sigue así y verás cómo acabas con su paciencia.
46. ¡dale que dale o que te pego o dale que le darás! coloquial Expresión que se emplea para reprobar con enfado la obstinación o terquedad, pero con más énfasis o intensidad.
47. dar a conocer Hacer pública una noticia, opinión, etc. la casa real ha dado a conocer el compromiso de la infanta.
48. dar a entender Expresar algo sin hacerlo explícito con su gesto dio a entender que no le gustaba la propuesta.
49. dar algo por una cosa Expresión que se utiliza para indicar lo que una persona sería capaz de hacer por conseguir o porque sucediera una cosa.
50. dar en Empeñarse, poner ahínco en alguna cosa dieron en criticarle por todas sus actuaciones en público.
51. dar por supuesta una cosa Suponer una cosa como existente o real en lo que se hace o dice dio por supuesto que llegarían a cenar, pero no se cercioró de que lo harían.
52. dar una buena coloquial Golpear a una persona en una lucha o vencerle en una discusión hacía trampas en el juego y le dieron una buena.
53. darse por entendido 1. Manifestar una persona con señales o palabras que está enterado de una cosa: con un discreto guiño se dio por entendido de la encerrona que les habíamos preparado.2. Corresponder a una atención con las gracias o recompensas que se acostumbran.
54. darse por vencido coloquial 1. Reconocer una persona que erraba en una cosa: se dio por vencida y, a regañadientes, corrigió públicamente su error.2. No acertar ni responder una persona a una pregunta oscura que se le ha hecho: se dará por vencido en seguida, no tiene ni idea de por dónde va el acertijo.
55. dársele poco una cosa Tener poca habilidad para hacer algo se le da poco el dibujo artístico.
56. dar algo de comer a alguien Proporcionar un empleo o un oficio el necesario sustento a una persona el taller bastaba para darles de comer hasta que aprendiesen el oficio y se valiesen por sí mismos.
57. dar de sí 1. Estirarse materialmente una cosa: este tejido es elástico y da mucho de sí.2. Producir o rendir una cosa poco o mucho: este proyecto da poco de sí, es demasiado limitado.
58. dar en ello Caer en la cuenta dio en ello al oírles hablar del asunto de la herencia.
59. dar por ahí coloquial Expresión que se utiliza para aludir a una actitud maniática o injustificada ahora le ha dado por ahí, después de haberle criticado acaba dándole la razón.
60. dar por supuesto Suponer una cosa como existente o real en lo que se hace o dice dio por supuesto que llegarían a cenar, pero no se cercioró de que lo harían.
61. dar que decir o que hablar Ser causa una persona o una cosa de que la gente haga críticas o murmuraciones sobre ella dio que decir con su mal comportamiento; dieron mucho que hablar con su boda.
62. dar qué o en qué pensar Dar una ocasión o motivo para sospechar que hay algo más de lo que se manifiesta me dio qué pensar el comprobar que la exposición de su relato no concordaba con los hechos.
63. dar que hacer coloquial Causar molestias, incomodidades o daños me envió a sus hijos para ayudarme y no hicieron más que darme que hacer.
64. dar sobre alguien Acometer una persona a otra con furia dio sobre el caballero tirándose desde una rama baja.
65. dar tras alguien coloquial Acosar a una persona con furia o griterío varios vendedores del mercado dieron tras el ladronzuelo que no paraba de correr entre las paradas.
66. dar una buena coloquial Golpear a una persona en una lucha o vencerle en una discusión hacía trampas en el juego y le dieron una buena.
67. dar y tomar EQUITACIÓN coloquial 1. Discutir dos o más personas: en esa cuestión hay mucho que dar y tomar.2. Aflojar y tirar alternativamente de las riendas para refrescar la boca del caballo.
68. darle a algo coloquial Trabajar o estudiar una cosa mucho o de manera insistente debes darle más a las matemáticas.
69. darle a alguien por algo coloquial Interesarse mucho por algo le ha dado por la filatelia.
70. darse a conocer 1. Hacer saber una persona quién es: se dará a conocer en la próxima reunión de accionistas.2. Descubrir una persona su carácter y calidades: en un arrebato de ira se dio a conocer como el tirano que es.
71. darse a entender Explicarse una persona por señas o en lengua extraña, en términos de ser comprendida el finés se dio a entender chapurreando un poco de inglés.
72. darse a ver Mostrarse una persona a la gente para ser conocida se dio a ver en los pasillos de la Audiencia Nacional.
73. darse por entendido 1. Manifestar una persona con señales o palabras que está enterada de una cosa: con un discreto guiño se dio por entendido de la encerrona que les habíamos preparado. 2. Corresponder a una atención con las gracias o recompensas que se acostumbran.
74. darse por vencido coloquial 1. Reconocer una persona que erraba en una cosa, ceder o renunciar a un empeño o pretensión: se dio por vencida y, a regañadientes, corrigió públicamente su error. 2. No acertar ni responder una persona a una pregunta oscura que se le ha hecho: se dará por vencido enseguida, no tiene ni idea de por dónde va el acertijo.
75. dársela coloquial Burlar una persona la confianza o la fidelidad de otra se la dio con su carita de ángel y sus maneras de señorita.
76. dárselas de algo coloquial Hacer ostentación, presumir de ello se las da de guapo y de inteligente.
77. dársele a alguien bien o mal algo coloquial Tener habilidad para hacer algo o carecer de ella las tareas domésticas no se le dan muy bien.
78. dársele poco Tener poca habilidad para hacer algo se le da poco el dibujo artístico.
79. dársele tanto por lo que va como por lo que viene coloquial No importarle a una persona en absoluto una cosa.
80. donde las dan las toman coloquial Expresión que se utiliza para comentar que una persona que se ha portado mal con otra recibe el mismo trato, o para predecir que ocurrirá así no sé por qué protestas, en realidad, donde las dan las toman.
81. no dar ni una coloquial Cometer una equivocación tras otra hoy estás tan despistada que no das ni una.
82. no dársele a alguien nada coloquial No importarle una cosa no se les daba nada si les ibas a recibir o no, lo único que exigían era un buen trato y una habitación cómoda.
83. para dar y tomar loc. adv. En abundancia había críticas para dar y tomar; hubo rencillas para dar y tomar.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: doy, das, da, damos, dais, dan. IMPERF.: daba, dabas, daba, dábamos, dabais, daban. INDEF.: di, diste, dio, dimos, disteis, dieron. FUT.: daré, darás, dará, daremos, daréis, darán. COND.: daría, darías, daría, daríamos, daríais, darían. SUBJUNTIVO: PRES.: dé, des, dé, demos, deis, den. IMPERF.: diera o diese, dieras o dieses, diera o diese, diéramos o diésemos, dierais o dieseis, dieran o diesen. FUT.: diere, dieres, diere, diéremos, diereis, dieren. IMPERATIVO: da, dé, demos, dad, den. GERUNDIO: dando. PARTICIPIO: dado.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
dar
tr. Traspasar uno graciosamente a otro la posesión o propiedad [de alguna cosa]; donar.
Proporcionar, ofrecer, procurar [alguna cosa que representa una utilidad real].
Conferir, conceder.
Proporcionar, administrar, repartir.
Declarar, descubrir.
Saludar.
Ayudar, celebrar.
Condolerse.
Proponer, indicar.
Ocasionar, causar.
Hacer sentir los efectos nocivos o dolorosos [de la acción de uno];
intr. Seguido de la preposición de. poner [a una persona o cosa] en manos o en poder de otro; entregar.
Seguido de la preposición por, considerar o declarar [a una persona o cosa] en cierta condición o estado.
Soltar, dejar caer, desprenderse.
p. anal.Sonar en el reloj las horas.
Seguido de la preposición de y los verbos almorzar, cenar, etc., servir, costear el almuerzo, la cena, etc.
Junto con algunos sustantivos forma compuestos que toman el significado del sustantivo y pueden tener carácter transitivo o intransitivo.
Ahí me las den todas. Expresión con que se denota que nada nos importan determinadas desgracias.
A mal dar. loc. Por contraria que se muestre la fortuna.
¡Dale!interj. fam. Para reprochar con enfado la obstinación.
¡Dale que dale, o que le das, o que le darás!fam. Que refuerzan el significado de ¡dale!
Dar de lado a una persona o cosa. Prescindir de ella, no hacerle caso.
Dar de sí.fig. Extenderse o ensancharse, esp., las telas, pieles, etc., o bien producir utilidades o inconvenientes las personas o las cosas.
Dar mal, o bien. Tener mala o buena suerte en el juego.
Dar por concluida una causa. Declararla terminada y a punto de sentenciarla.
Dar y tomar.fig. Discurrir, altercar, o bien, en equitación, aflojar y tirar alternativamente de las riendas.
intr. Seguido de una de las prep. de, contra o en, caer, topar.
Caer, en sentido figurado, acertar; incurrir; hallar.
Seguido de la preposición en, empeñarse. Seguido de la preposición sobre, golpear, acometer.
Seguido de la preposición de y de nombres como barniz, manteca, etc., untar, bañar.
Seguido de las preposiciones a, en o sobre, mirar una cosa hacia esta u otra parte o ir a parar a ella.
Seguido de que y un inf., ser causa de lo que el verbo expresa: dar a uno en qué pensar. Darle motivo para sospechar algo.
Dar en duro, o en blando.fig. Hallar o no hallar resistencia para conseguir lo que solicita.
Dar tras uno. Perseguirle, acosarle con furia.
Dar uno consigo o con otro, en alguna parte. fig. Ir o hacer ir a ella.
Dar uno en ello.fig. Caer en la cuenta.
prnl. Entregarse, ceder en la resistencia que se hacía.
p. anal.En la caza, pararse de cansadas las aves o caer la pieza en algún sitio.
Seguido de la preposición por, considerarse uno en algún estado o en peligro o en inmediación de él.
Suceder, existir alguna cosa.
Tratándose de frutos de la tierra, producirse.
Seguido de la preposición a y de los infinitivos creer, imaginar, etc., hace más intenso el sentido de estos verbos.
Dársela a uno. Pegársela.
Dársele a uno algo, mucho, poco, etc., de una cosa. Importarle algo, mucho, poco, etc.
Darse uno a conocer. Hacer saber quién es, o descubrir su carácter o cualidades.
Darse uno a entender. Explicarse por señas o en lengua extraña.
Darse uno por sentido. Sentirse o formar queja contra otro por un desaire o agravio.
Conjugación: Indic. Pres.: doy, das, da; damos, dais, dan. Imperf.: daba, dabas, etc. Pret. indefinido: di, diste, etc. Fut. Imperf.: daré, darás, etc. Pot.: daría, darías, etc. Subj. Pres.: dé, des, dé; demos deis, den. Imperf.: diera, dieras, etc. Imperat.: da, dé; demos, dad, den. Partic.: dado. Ger.: dando.Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
dar
('daɾ)verbo transitivo
1. entregar algo a alguien de manera temporal o permanente Dio la pluma a su nieto.
2. acercar o pasar una cosa a una persona Dame los documentos.
3. dar fruto la tierra Este campo no ha dado lo que se esperaba.
4. trasmitir algo a una cosa, un estado o una cualidad La crema le da finura al bizcocho.
5. realizar la acción que indica el sustantivo dar vueltas
6. celebrar y ofrecer una fiesta o un banquete Dieron una fiesta por su aniversario.
7. explicar una lección o pronunciar una conferencia Da clase en la universidad.
8. exhibir un espectáculo o una película Están dando la última película de Sean Connery.
9. decir o expresar una cosa dar las buenas noches
10. ofrecer una cosa inmaterial o de utilidad moral a una persona Sus consejos me dieron ánimo para continuar.
11. abrir la llave del gas, de la electricidad, etc. Dieron la luz muy tarde.
dar
verbo transitivo-intransitivo
1. juegos repartir las cartas a los jugadores, en el juego de naipes Me toca dar a mí.
2. sonar las campanas de un reloj Dieron las doce.
3. hacer sufrir un daño o golpe a algo o a alguien Al caer por la escalera dio con la cabeza contra los escalones.
dar
verbo intransitivo
1. llegar la hora sin darse cuenta que ha pasado el tiempo Dieron las once y todavía no había terminado el examen.
2. producir un efecto o apariencia Da muy bien en pantalla.
3. estar situada una cosa hacia un lugar determinado Las ventanas dan al sur.
4. suceder algo a alguien Le dio un dolor de cabeza horrible.
5. ser suficiente Las sillas no dieron para todos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
dar
Participio Pasado: dado
Gerundio: dando
Presente Indicativo |
---|
yo doy |
tú das |
Ud./él/ella da |
nosotros, -as damos |
vosotros, -as dais |
Uds./ellos/ellas dan |
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos
Cambiar a nuevos Sinónimos
dar
verbo transitivo
1 entregar donar regalar quitar
Donar implica solemnidad, y suele hacerse por escritura pública. Regalar da idea de obsequiosidad y cortesía.
«Dar es ceder o pasar a otro la posesión de una cosa: entregar es ponerle materialmente en posesión de ella; y así, ni el que da es siempre el que entrega, ni el que entrega es siempre el que da. El Rey da con liberalidad, y el tesorero entrega con exactitud. El que hace una limosna por su mano a un mendigo, emplea al mismo tiempo las dos acciones de dar y entregar.»
José López de la Huerta
verbo intransitivo
6 acertar adivinar atinar desacertar
En esta acepción, el verbo dar rige siempre la preposición en: dar en el punto, dar en el clavo, dar en el blanco, dar en el centro.
verbo pronominal
8 entregarse irse* ceder
Por ejemplo: es una persona que se da en cuerpo y alma. En esta acepción, el verbo dar rige la preposición a: darse a la bebida, darse a estudiar.
andar en dares y tomares locución (col.) andar al daca y toma
Esta locución se construye, además, con los verbos haber y tener.
dar de sí locución crecer extenderse ensancharse ampliar
El verbo que aparece en la locución presenta, igual que sus sinónimos, tanto un uso transitivo: si te ensanchas de caderas, darás de sí la ropa, como un uso pronominal: estos pantalones se han dado de sí. Se usa con más propiedad referido a ropa, aunque también se emplea en sentido figurado: su cerebro da poco de sí; el sueldo no le da de sí para más.
dar que hacer locución dañar*
no dar (ni) una locución equivocarse
La locución tiene como variante no dar ni una en el clavo.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
dar:
existirsobrevenir, consagrar, ofrecer, atinar, aparecer, dedicar, encontrar, hallar, suceder, rendir, adivinar, topar, acertar, alcanzar, ocurrir,OpenThesaurus. Distributed under GNU General Public License.
Traducciones
dar
give, deliver, be enough, hand over, hit, produce, strike, to give, yield, allow, bid, bring, extend, hand, have, place, render, set, take, gift, look, grant, lend, passdar
gevendar
datidar
gedar
давать, издать, передать, предоставитьdar
يُعْطِيdar
dátdar
givedar
δίνωdar
antaadar
datidar
与えるdar
...에게 ...을 주다dar
daćdar
dardar
ให้dar
vermekdar
chodar
给dar
לתתdar
Para las expresiones dar importancia, dar ejemplo, dar las gracias, dar clases, dar a conocer, dar a entender, darse prisa, ver la otra entrada.
A. VERBO TRANSITIVO
1. (= entregar, conceder) [+ objeto, mensaje, permiso] → to give; [+ naipes] → to deal (out); [+ noticias] → to give, tell
le dio un bocadillo a su hijo → he gave his son a sandwich
se lo di a Blanca → I gave it to Blanca
me dieron un diploma por mi buen comportamiento → I was given a diploma for good conduct
le dieron el primer premio → he was awarded o given first prize
déme dos kilos → I'll have two kilos, two kilos, please
ir dando cuerda → to pay out rope
dar los buenos días a algn → to say good morning to sb, say hello to sb
le dio un bocadillo a su hijo → he gave his son a sandwich
se lo di a Blanca → I gave it to Blanca
me dieron un diploma por mi buen comportamiento → I was given a diploma for good conduct
le dieron el primer premio → he was awarded o given first prize
déme dos kilos → I'll have two kilos, two kilos, please
ir dando cuerda → to pay out rope
dar los buenos días a algn → to say good morning to sb, say hello to sb
2. (= realizar) [+ paliza] → to give; [+ paso] → to take
dar un alarido → to shriek
dar una bofetada a algn → to slap sb
dar un golpe a algn → to hit sb
dio un golpe en la mesa → he banged on the table
dar un grito → to let out a cry, give a cry
dar un paseo → to go for a walk, take a walk
dar un suspiro → to heave o give a sigh, sigh
dar un alarido → to shriek
dar una bofetada a algn → to slap sb
dar un golpe a algn → to hit sb
dio un golpe en la mesa → he banged on the table
dar un grito → to let out a cry, give a cry
dar un paseo → to go for a walk, take a walk
dar un suspiro → to heave o give a sigh, sigh
3. (= celebrar) [+ fiesta] → to have, throw
la embajada dará una recepción → the embassy will hold a reception
la embajada dará una recepción → the embassy will hold a reception
5. (= presentar) [+ obra de teatro] → to perform, put on; [+ película] → to show, screen
dan una película de Almodóvar → there's an Almodóvar film on, they're showing o screening an Almodóvar film
¿qué dan hoy en la tele? → what's on TV tonight?
dan una película de Almodóvar → there's an Almodóvar film on, they're showing o screening an Almodóvar film
¿qué dan hoy en la tele? → what's on TV tonight?
6. (= hacer sonar) [reloj] → to strike
el reloj dio las tres → the clock struck three
ya han dado las ocho → it's past o gone eight o'clock
el reloj dio las tres → the clock struck three
ya han dado las ocho → it's past o gone eight o'clock
7. (= producir) [+ fruto] → to bear; [+ ganancias, intereses] → to yield
dar flores → to flower
este negocio da mucho dinero → there's a lot of money in this business
una inversión que da un 7% de interés → an investment that pays o yields 7% interest
dar flores → to flower
este negocio da mucho dinero → there's a lot of money in this business
una inversión que da un 7% de interés → an investment that pays o yields 7% interest
8. (= tener como resultado) el cálculo dio 99 → the sum worked out at 99
el atleta dio positivo en el control antidoping → the athlete tested positive for drugs
el atleta dio positivo en el control antidoping → the athlete tested positive for drugs
9. (= hacer sentir) [+ placer] → to give
me dio mucha alegría verla → I was very pleased to see her
las babosas me dan asco → I find slugs disgusting o revolting
este jersey me da demasiado calor → this jumper is too hot, I'm too hot in this jumper
da gusto hablar con él → he's really nice to talk to
tu padre me da miedo → I'm scared o frightened of your father
me da pena tener que tirarlo → it's a pity to have to throw it away
el vino me da sueño → wine makes me sleepy
me dio mucha alegría verla → I was very pleased to see her
las babosas me dan asco → I find slugs disgusting o revolting
este jersey me da demasiado calor → this jumper is too hot, I'm too hot in this jumper
da gusto hablar con él → he's really nice to talk to
tu padre me da miedo → I'm scared o frightened of your father
me da pena tener que tirarlo → it's a pity to have to throw it away
el vino me da sueño → wine makes me sleepy
10. (= fastidiar) → to ruin
vinieron a visitarme y me dieron la tarde → they came to visit and ruined my afternoon
¡me estás dando las vacaciones! → you're ruining the holiday for me!
vinieron a visitarme y me dieron la tarde → they came to visit and ruined my afternoon
¡me estás dando las vacaciones! → you're ruining the holiday for me!
11.
dar por (= considerar) → to consider
doy el asunto por concluido → I consider the matter settled, I regard the matter as settled
le dieron por desaparecido → they gave him up for lost
doy el dinero por bien empleado → I consider it money well spent
lo daba por seguro → he was sure o certain of it
lo podemos dar por terminado → we can consider it finished
dar por (= considerar) → to consider
doy el asunto por concluido → I consider the matter settled, I regard the matter as settled
le dieron por desaparecido → they gave him up for lost
doy el dinero por bien empleado → I consider it money well spent
lo daba por seguro → he was sure o certain of it
lo podemos dar por terminado → we can consider it finished
12. ¡y dale! (= ¡otra vez!) → not again!
estar/seguir dale que dale o dale que te pego o > dale y dale (LAm) → to go/keep on and on
la vecina está dale que dale al piano → our neighbour is pounding away at the piano
estoy dale que dale a este problema → I've been bashing away at this problem
a mí no me la das → you can't fool me
¡ahí te las den todas! → you just couldn't care less!
por si vienen mal dadas → in case of emergency; (ahorrar) → for a rainy day
para dar y tomar tenemos botellas para dar y tomar → we've got loads o stacks of bottles
aquí hay basura para dar y tomar → there's tons of rubbish here
me da que ... → I have a feeling (that)...
me da que no va a venir → I have a feeling (that) he's not going to come
estar/seguir dale que dale o dale que te pego o > dale y dale (LAm) → to go/keep on and on
la vecina está dale que dale al piano → our neighbour is pounding away at the piano
estoy dale que dale a este problema → I've been bashing away at this problem
a mí no me la das → you can't fool me
¡ahí te las den todas! → you just couldn't care less!
por si vienen mal dadas → in case of emergency; (ahorrar) → for a rainy day
para dar y tomar tenemos botellas para dar y tomar → we've got loads o stacks of bottles
aquí hay basura para dar y tomar → there's tons of rubbish here
me da que ... → I have a feeling (that)...
me da que no va a venir → I have a feeling (that) he's not going to come
B. VERBO INTRANSITIVO
1. (= entregar) → to give
dame, yo te lo arreglo → give it here, I'll fix it for you
a quien dan no escoge → beggars can't be choosers
dame, yo te lo arreglo → give it here, I'll fix it for you
a quien dan no escoge → beggars can't be choosers
2. (= entrar) me dieron ganas de vomitar → I felt like being sick
si te da un mareo siéntate → if you feel giddy, sit down
le dio un fuerte dolor en el costado → he felt a sudden sharp pain in his side
le dio un infarto → he had a heart attack
si te da un mareo siéntate → if you feel giddy, sit down
le dio un fuerte dolor en el costado → he felt a sudden sharp pain in his side
le dio un infarto → he had a heart attack
3. (= importar) ¡qué más da!; ¡da igual! → it doesn't matter!, never mind!
¿qué más te da? → what does it matter to you?
¿qué más da un sitio que otro? → surely one place is as good as another!, it doesn't make any difference which place we choose
lo mismo da → it makes no difference o odds
me da igual; lo mismo me da; tanto me da → it's all the same to me, I don't mind
¿qué más te da? → what does it matter to you?
¿qué más da un sitio que otro? → surely one place is as good as another!, it doesn't make any difference which place we choose
lo mismo da → it makes no difference o odds
me da igual; lo mismo me da; tanto me da → it's all the same to me, I don't mind
4. (seguido de preposición)
dar a (= estar orientado) [cuarto, ventana] → to look out onto, overlook; [fachada] → to face
mi habitación da al jardín → my room looks out onto o overlooks the garden
darle a (= hacer funcionar) [+ botón] → to press; (= golpear) → to hit; [+ balón] → to kick
dale a la tecla roja → hit o press the red key
darle a la bomba → to pump, work the pump
dale más fuerte a la bomba → pump harder
¡dale! → hit him!
no es capaz de darle al balón de cabeza → he can't head the ball
dar con (= encontrar) [+ persona] → to find; [+ idea, solución] → to hit on, come up with
dimos con él dos horas más tarde → we found him two hours later
al final di con la solución → I finally hit on the solution, I finally came up with the solution
no doy con el nombre → I can't think of the name
dar consigo en → to end up in
dio consigo en la cárcel → he ended up in jail
dar contra (= golpear) → to hit
el barco dio contra el puente → the ship hit the bridge
dar de dar de palos a algn → to give sb a beating
dar de puñetazos a algn → to punch sb
dar de barniz a algo → to varnish sth
dar de beber a algn → to give sb something to drink
dar de comer a algn → to feed sb
dar de sí [comida, bebida] → to go a long way
lo que cada uno puede dar de sí → what each person can contribute
dar en [+ blanco, suelo] → to hit; [+ solución] → to hit on, come up with
el sol me da en la cara → the sun is in my eyes
dar en hacer algo → to take to doing sth
han dado en llamarle Boko → they've taken to calling him Boko
darle a algn por hacer algo le ha dado por no venir a clase → he has taken to cutting classes
les dio por venir a vernos → they took it into their heads to come and see us
últimamente le ha dado por el golf → he's taken up golf lately
al chico le daba por dormirse en la clase → the boy was always falling asleep in class
la casa que a alguien le dio por llamar Miramar → the house that someone had the bright idea of calling Miramar
dar para (= ser suficiente) → to be enough for
con eso da para cuatro personas → this is enough for four people
mi pobre cabeza no da para más hoy → I don't think my poor head can take any more today
dar a (= estar orientado) [cuarto, ventana] → to look out onto, overlook; [fachada] → to face
mi habitación da al jardín → my room looks out onto o overlooks the garden
darle a (= hacer funcionar) [+ botón] → to press; (= golpear) → to hit; [+ balón] → to kick
dale a la tecla roja → hit o press the red key
darle a la bomba → to pump, work the pump
dale más fuerte a la bomba → pump harder
¡dale! → hit him!
no es capaz de darle al balón de cabeza → he can't head the ball
dar con (= encontrar) [+ persona] → to find; [+ idea, solución] → to hit on, come up with
dimos con él dos horas más tarde → we found him two hours later
al final di con la solución → I finally hit on the solution, I finally came up with the solution
no doy con el nombre → I can't think of the name
dar consigo en → to end up in
dio consigo en la cárcel → he ended up in jail
dar contra (= golpear) → to hit
el barco dio contra el puente → the ship hit the bridge
dar de dar de palos a algn → to give sb a beating
dar de puñetazos a algn → to punch sb
dar de barniz a algo → to varnish sth
dar de beber a algn → to give sb something to drink
dar de comer a algn → to feed sb
dar de sí [comida, bebida] → to go a long way
lo que cada uno puede dar de sí → what each person can contribute
dar en [+ blanco, suelo] → to hit; [+ solución] → to hit on, come up with
el sol me da en la cara → the sun is in my eyes
dar en hacer algo → to take to doing sth
han dado en llamarle Boko → they've taken to calling him Boko
darle a algn por hacer algo le ha dado por no venir a clase → he has taken to cutting classes
les dio por venir a vernos → they took it into their heads to come and see us
últimamente le ha dado por el golf → he's taken up golf lately
al chico le daba por dormirse en la clase → the boy was always falling asleep in class
la casa que a alguien le dio por llamar Miramar → the house that someone had the bright idea of calling Miramar
dar para (= ser suficiente) → to be enough for
con eso da para cuatro personas → this is enough for four people
mi pobre cabeza no da para más hoy → I don't think my poor head can take any more today
C. (darse) VERBO PRONOMINAL
1. (= entregarse) → to give in
2. (= golpearse) → to hit o.s.
¿dónde te has dado? → where did you hit yourself?
darse con o contra → to bump into
me he dado contra la esquina del armario → I bumped into the edge of the cupboard
V tb nariz 2
¿dónde te has dado? → where did you hit yourself?
darse con o contra → to bump into
me he dado contra la esquina del armario → I bumped into the edge of the cupboard
V tb nariz 2
3. (= ocurrir) [suceso] → to happen
si se da el caso → if that happens
se han dado muchos casos → there have been a lot of cases
se dio una situación extraña → a strange situation arose
si se da el caso → if that happens
se han dado muchos casos → there have been a lot of cases
se dio una situación extraña → a strange situation arose
4. (= crecer) → to grow
esa planta no se da en el sur → that plant doesn't grow in the south
los pepinos se dan bien en esta tierra → cucumbers grow well on this land
el cultivo se da bien este año → the crop is doing well this year
esa planta no se da en el sur → that plant doesn't grow in the south
los pepinos se dan bien en esta tierra → cucumbers grow well on this land
el cultivo se da bien este año → the crop is doing well this year
5. (seguido de preposición)
darse a → to take to
darse a la bebida → to take to drink, start drinking
darse de sí [cuero, tela] → to give, stretch
dárselas de → to make o.s. out to be
se las da de experto → he makes himself out to be an expert
¡no te las des de listo! → stop acting clever!
darse por no se dio por aludido → he didn't take the hint
darse por ofendido → to take offence
darse por perdido → to give o.s. up for lost
con llegar me doy por satisfecho → I'll be quite happy if we just get there
me doy por vencido → I give up, I give in
darse a → to take to
darse a la bebida → to take to drink, start drinking
darse de sí [cuero, tela] → to give, stretch
dárselas de → to make o.s. out to be
se las da de experto → he makes himself out to be an expert
¡no te las des de listo! → stop acting clever!
darse por no se dio por aludido → he didn't take the hint
darse por ofendido → to take offence
darse por perdido → to give o.s. up for lost
con llegar me doy por satisfecho → I'll be quite happy if we just get there
me doy por vencido → I give up, I give in
6.
dársele bien a algn se me dan bien las ciencias → I'm good at science
se le dan muy bien las matemáticas → she's very good at maths
dársele mal a algn se me dan muy mal los idiomas → I'm very bad at languages
no se me da mal → I'm not doing too badly at it
dársele bien a algn se me dan bien las ciencias → I'm good at science
se le dan muy bien las matemáticas → she's very good at maths
dársele mal a algn se me dan muy mal los idiomas → I'm very bad at languages
no se me da mal → I'm not doing too badly at it
7. no se me da un higo o bledo o rábano → I don't care two hoots
dársela (con queso) a algn → to fool sb, put one over on sb
dársela (con queso) a algn → to fool sb, put one over on sb
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
dar
vi. to give; to minister;
___ a luz → to give birth;
___ de alta → discharge from the hospital;
___ de comer → to feed;
___ el pecho → to breast-feed;
___ lugar a → to cause;
vr. to give oneself;
___ cuenta → to become aware;
___ por vencido-a → to give up;
___ prisa → to hurry
. Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
dar
vt to give; vi dar(/e) (a uno) (una enfermedad) to catch, get; Me dio un catarro.. I caught a cold; — a luz to give birth to; La señora Ruiz dio a luz a una niña ayer..Mrs. Ruiz gave birth to a baby girl yesterday; — de alta (del hospital) to discharge (from the hospital); — de comer to feed; — del cuerpo (Carib) to have a bowel movement; — de mamar, — pecho to breastfeed, to feed, to nurse; ¿Le va a dar de mamar?.. Are you going to breastfeed him?; — un traspié to trip; vr — cuenta to notice, to realize; — vuelta to turn; (voltearse) to turn over, roll over
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009