dominio

(redireccionado de dominios)
También se encuentra en: Sinónimos.

dominio

(Del lat. dominium, propiedad, dominio.)
1. s. m. Facultad de una persona para disponer libremente de lo que es suyo. pertenencia, potestad, propiedad
2. Territorio perteneciente a una persona o sujeto al poder de un gobierno o estado sus dominios llegan hasta la frontera con Albania. autoridad, mando, soberanía supeditación
3. Poder ejercido sobre una persona o cosa, o habilidad en el manejo o utilización de un idioma, una ciencia, un arte o una técnica el dominio del centro del campo correspondió al equipo español; este pintor tiene un dominio manifiesto del color.
4. Ámbito en el que tiene lugar la influencia o la acción de una cosa es del dominio de la ciencia; el dominio lingüístico leonés.
5. dominio aéreo AERONÁUTICA El del espacio aéreo.
6. dominio del aire MILITAR Capacidad de controlar a nivel militar un espacio aéreo.
7. dominio del mar MILITAR Capacidad para utilizar una zona marítima determinada o prohibirla al enemigo.
8. dominio directo DERECHO El reservado al propietario de una propiedad, cuyo disfrute tiene cedido a otro.
9. dominio eminente DERECHO Facultad que tiene el gobierno de un país para disponer de los bienes públicos o privados en interés de la nación.
10. dominio pleno DERECHO Conjunto de todos los derechos de propiedad sobre algo.
11. dominio público DERECHO Conjunto de todos los bienes del estado y de los destinados a uso público.
12. dominio señorial HISTORIA Conjunto de tierras que pertenecían a un señor feudal.
13. dominio útil DERECHO El que tiene una persona que disfruta ciertos bienes cuyo dominio directo pertenece a otra.
14. pasar algo al dominio público DERECHO Se aplica a la obra artística o producto de diseño que puede ser libremente reproducida tras la muerte del autor.
15. ser algo del dominio público Expresión con la que se indica que una cosa es conocida de todos el asunto ya es del dominio público.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

dominio

  (del l. dominium, propiedad)
m. Acción de dominar o dominarse
Poder, autoridad, fuerza, etc., que tiene una persona sobre alguien o algo.
Lugar en el que alguien ejerce la máxima autoridad.
fig.Campo que corresponde a una ciencia o a una actividad de tipo intelectual o artístico: el dominio de la literatura.
Propiedad agraria: amplió sus dominios con la compra de un cortijo.
Plenitud de los atributos que las leyes reconocen al propietario de una cosa para disponer de ella.
inform. Parte de una dirección de Internet que identifica un sitio web y que describe el tipo de empresa u organización a la que pertenece o bien el país donde está registrado.
ling. Territorio donde se habla una lengua o dialecto.
mat. Conjunto en el que cada elemento tiene definida una función o una operación.
m. pl. Territorios bajo el poder de un rey o de un estado.
dominio del estado Bienes del estado divididos en dominio público y en dominio privado; administración de estos bienes.
dominio privado Conjunto de bienes del estado o de la colectividad pública sometidos a las reglas del derecho privado.
dominio público Conjunto de bienes muebles o inmuebles que pertenecen al estado o a una colectividad local que, por ser indispensables al logro del bien común, están sometidos a un régimen protector particular.
dominio real En la época feudal, conjunto de posesiones que dependían directamente del rey.
Pasar al dominio público. loc. Díc. de una producción literaria o artística que, después de un tiempo determinado tras la muerte del autor, puede ser reproducida y vendida en todo el mundo sin derechos de autor .
Ser del dominio común o público. loc. Ser una cosa sabida de todos
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

dominio

(do'minio)
sustantivo masculino
1. poder o control que se ejerce sobre personas o cosas Su ama de llaves tenía el dominio sobre la casa.
2. territorio sobre el que se ejerce poder o control El Rey recorría personalmente todos sus dominios
3. destreza o manejo que se tiene de cualquier cosa que se aprende Su dominio del alemán era perfecto
4. territorio bajo un poder extraño Grecia estaba entre los dominios de Roma.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

dominio

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

dominio

domaine

dominio

домен

dominio

domein

dominio

domínio

dominio

domæne

dominio

도메인

dominio

domän

dominio

โดเมน

dominio

SM
1. (= control) → control
tiene el dominio de la situaciónhe is in control of the situation
dominio de sí mismo, dominio sobre sí mismoself-control
2. (= conocimiento) → command
es impresionante su dominio del ingléshis command of o fluency in English is impressive
¡qué dominio tiene!isn't he good at it?
es del dominio públicoto be common knowledge
3. (= autoridad) → authority (sobre over)
4. (= territorio) → dominion
5. (Educ) → field, domain
6. (Inform) → domain
nombre de dominiodomain name
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
abiendo existido por muchos años un comercio extenso entre los dominios de Su Majestad Británica y los territorios de las Provincias Unidas del Río de la Plata, parece conveniente a la seguridad y fomento del mismo comercio, y en apoyo de una buena inteligencia entre Su Majestad y las expresadas Provincias Unidas, que sus relaciones ya existentes, sean formalmente reconocidas y confirmadas por medio de un tratado de amistad, comercio y navegación.
Quienes habiendo canjeado sus respectivos plenos poderes, y hallándose estos extendidos en debida forma, han concluido y convenido en los artículos siguientes: Artículo 1º: Habrá perpetua amistad entre los dominios y súbditos de S.
B., de cualquiera de los artículos de producción, cultivo o fabricación de las Provincias Unidas del Río de la Plata; y no se impondrán ningunos otros ni mayores derechos a la importación en la dichas Provincias Unidas de cualesquiera de los artículos de producción, cultivo o fabricación de los dominios de S.
Que los que se paguen o en adelante se pagaren por los mismos artículos, siendo de producción, cultivo o fabricación de cualquiera otro país extranjero, ni tampoco se impondrán ningunos otros ni mayores derechos en los territorios o dominios de cada una de las partes contratantes a la extracción de cualquiera artículo en los territorios o dominios de la otra, de aquellos que se pagan o en adelante se pagaren, a la extracción de iguales artículos a cualquiera otro país extranjero, ni tampoco se impondrá prohibición alguna a la extracción o introducción de cualquiera de los artículos de producción, cultivo o fabricación de los dominios de S.
B.; ya se haga dicha introducción en buques de las Provincias Unidas o en buques británicos; y los mismos derechos se pagarán a la introducción en los dominios de S.
Los mismos derechos se pagarán y las mismas concesiones y gratificaciones por vía de reembolso de derechos se abonarán a la exportación de cualquiera artículos de producción, cultivo o fabricación de los dominios de S.
Los versos de Plaza han recorrido los dominios españoles y algún encanto irresistible deben de entrañar, puesto que son tan buscados.
Los príncipes trabajaron artificiosamente en ser tenidos por dueños y señores naturales de los pueblos; y en hacer creer que su autoridad era no sólo independiente del conocimiento y voluntad de los pueblos, sino que era por su naturaleza suprema y sacratísima como si fuese celestial. Ellos usaban de un lenguaje que describía su ilusión y su locura: decían: mis dominios; mi corona; mi soberana voluntad.
Artículo 3º: Su Majestad el Rey del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda se obliga además, a que en todos su dominios fuera de Europa los habitantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata tengan la misma libertad de comercio y navegación estipulada en el artículo anterior; con toda la extensión que en el día se permite o en adelante se permitiere a cualquier otra nación.
Y, además, al fin de cuentas: ¿cómo no iba a complacer a su rey que los súbditos lejanos – al mirar desde luego por su propia conveniencia – le aseguraren un ensanche de sus dominios?
Junta Provisoria de estas Provincias por este pueblo y que lleve a ella su voto por medio de un representante de acuerdo al reglamento presentado y siguiendo así las medidas que han adoptado todas las provincias de España para conservar ilesos los dominios de nuestro augusto soberano el Sr.
Artículo 6º: Los mismos derechos se pagarán a la introducción en las dichas Provincias Unidas de cualquier artículo de producción, cultivo o fabricación de los dominios de S.