Ahí fuera hay un ruiseñor enjaulado que sabe hacerlo. No es que haya
estudiado en el Conservatorio, mas por esta noche seremos indulgentes.
Hans Christian Andersen
Hecho esto, él se despedió con mucha paz y amor, y ansí nos partimos deste lugar; y aun, antes que nos partiésemos, fue preguntado él por el teniente cura del lugar y por los regidores si la bula aprovechaba para las criaturas que estaban en el vientre de sus madres, a lo cual él respondió que según las letras que él había estudiado que no, que lo fuesen a preguntar a los doctores mas antiguos que él, y que esto era lo que sentía en este negocio.
En realidad, el acta de independencia del 15 de septiembre de 1821, debe ser tratado históricamente, y debe ser salvado en esa calidad, pensado, estudiado, discutido, en su contexto histórico, para revelar la lucha política, los intereses enfrentados y el papel del pueblo y las elites, dentro de la coyuntura.
Dijérase que aquella diosa honrada de la clase media había
estudiado su modo de vestirse, de peinarse, de mirar, de moverse, de conllevar, en fin, los tesoros de su espléndida juventud en tal forma y manera, que no se la creyese pagada de sí misma, ni presuntuosa, ni incitante, sino muy diferente de las deidades por casar que hacen feria de sus hechizos y van por esas calles de Dios diciendo a todo el mundo: Esta casa se vende...
Pedro Antonio de Alarcón
Esta bella porción que nosotros habitamos, en donde la naturaleza se presenta portentosa y rica; en donde empezando por el hombre y terminando por el más ruin gusanillo, todo es raro, todo es nuevo, todo nunca visto para el antiguo mundo: las llanuras sin horizonte como el océano; las montañas que se encumbran más allá de las nubes; los fenómenos celestes y las constelaciones de un hemisferio nuevo, nada de esto fue examinado ni estudiado por sus poseedores y señores, y lo poquísimo que hicieron, o ha sido pasto de las llamas en el incendio del Escorial, o existe inédito en el polvo de los archivos.
SANCIONADA: 28/09/1994 AUTOR: PROMULGADA: 24/10/1994 PUBLICADA : 16/11/1994 BO: 06760 ESTUDIADO: DEROGADA : CARACTER : GENERAL OBSERVADA : SINTESIS : FIJA LAS AREAS DE INFLUENCIA DE LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA, SUS LIMITES Y LINDEROS.
Uno diría bueno, van a ganar más los que tengan mayores capacidades, los que hayan estudiado más, los que sean más necesarios, ganarán más los médicos de hospitales, los investigadores del CONICET, los profesores de las universidades.
VEINTE Los psicólogos del conductismo, desde Watson hasta Skiner, sin dejar de mencionar, aunque con rango aparte a Pavlov, han estudiado sistemáticamente el ser humano de manera coherente.
Valentina, como se nombraba, había estudiado la ciencia de todos lo signos y sus irradiaciones de significados, la Semiótica, y había dedicado todos sus esfuerzos para aplicar tales conocimientos en un descubrimiento que sorprendería al mundo, pues decía, subrayando en ello, que el día que se descubriera la verdad del mensaje del arma del amor perdido terminarían las guerras y la humanidad ascendería para siempre a un ciclo de paz fraternal.
De los señores que luchan por la unión, como enlazados por un mecate que es a la vez disciplina férrea; los que han estudiado en el CALMECAC, la grande casa de la solidaridad; que han dado renombre y fama al perfeccionamiento de lo humano sobre la animalidad.
Esto fue leído y estudiado por un grupo de profesores de la vieja Escuela Normal Superior de México y despertó tal entusiasmo, aunado a otras lecturas como las del chileno Rodolfo Lenz, el español Américo Castro o el mexicano Rafael Ramírez, que propusieron darle un cambio a la enseñanza de la Lengua y la Literatura por un enfoque que permitiera al alumnado, de modo funcional, desarrollar sus reales capacidades comunicativas ante situaciones sociales, en lugar de insistir en gramaticalismos y preciosismos lectores.
En la primera edición de su historia de Belgrano – ya se ha visto anteriormente – él presentó a sus lectores una versión de Artigas que si entonces aún – aunque falsa – podía ser de recibo porque pocos o nadie en aquella época habían estudiado todavía con sinceridad y libertad su período de actuación, treinta años después, cuando ya Clemente Fregeiro había publicado sus “Documentos Justificativos” y Carlos María Ramírez sostenido su aleccionadora polémica de “La Razón” con “El Sudamérica”, no era ya para ninguno admisible.