fango

(redireccionado de fangos)
También se encuentra en: Sinónimos.

fango

(Del cat. fang, barro < germ. fani.)
1. s. m. Lodo pegajoso, especialmente el que se forma en los sitios donde hay agua estancada tras el chaparrón el terreno se llenó de fango. cieno
2. Vergüenza, descrédito o humillación que cae sobre una persona cubrió de fango a sus amigos con sus mentiras. vilipendio
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

fango

 
m. Lodo glutinoso y espeso.
fig.Vilipendio, degradación.
tecnol. fango activado El procedente de las aguas residuales al que se inyecta aire a presión para aumentar la actividad bacteriana, con lo que se obtiene una rápida digestión de las impurezas del agua.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

fango

('fango)
sustantivo masculino
1. barro blando y viscoso que se forma en el fondo de una corriente o depósito de agua Pisó un charco y llegó con los zapatos llenos de fango.
2. degradación moral que sufre una persona El fango de la ignominia lo cubrió por completo.
3. situación indigna en que se encuentra una persona Perdió su trabajo y quedó en el fango.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

fango

nombre masculino
barro* lodo gacha (col.)
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

fango:

insultobarro, deshonra, injuria, vileza, légamo, limo, abyección, suciedad, vergüenza, ignominia, lodo, humillación, vilipendio, ofensa, degradación, cieno, descrédito, calumnia, vicio, bajeza, impureza,
Traducciones

fango

fang, llot

fango

bláto

fango

ælte

fango

Schlamm

fango

mud, mire, slush

fango

koto

fango

muta

fango

boue, fange

fango

blato

fango

sár

fango

lumpur

fango

fango, melma

fango

진흙

fango

modder

fango

søle

fango

błoto

fango

lama

fango

noroi

fango

blato

fango

блато, муљ

fango

lera

fango

lú-dzaka

fango

çamur

fango

çamur

fango

мул

fango

bùn

fango

الطين

fango

кал

fango

fango

fango

בוץ

fango

fango

SM (= lodo) → mud, mire (fig) → mire, dirt
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Y por donde transitaba, florecían sus huellas, aunque después, como todo, lentamente se borraban ante las humillaciones de los temporales altaneros, de los ciclones envidiosos, de las lluvias contaminadas, de los fangos poderosos, de los desiertos drogadictos...
La inopia vive sin un halago, sin un consuelo, sin un placer. ¡Sobre los fangos y los abrojos en que revuelca su desnudez, cría querubes para el presidio y serafines para el burdel!
He sentido el latir de otro universo sin fangos subastados ni cadenas disfrazadas; sin encantos mentirosos ni milagros tesoreros; emanado del esfuerzo colectivo; surgido en la verdad de otra razón...
Mas al ahondar en la guarda de mi encorvado esqueleto fui descubriendo el enigma de mis búsquedas intentos, a vuelta de página, plumaje de las palabras, hasta convertir los fangos de mi carne —capataz metamorfosis— en amántica unión :::al Universo.
RETORNOS Y si nadie se percata de mis cantos ni se alumbra con mi esencia será porque los fangos en sus lodos no les deja contemplar el alba...
Palmeras y árboles ornamentales talados, para despejar los horizontes e hincar en el éter la luz de húmedas pupilas agresoras. Bibliotecas vaciadas en los fangos.
Tú, vestida a medias por muselinas frágiles, Temblorosa allá, bajo la nieve y el granizo, ¡Cómo llorarías tus ocios dulces y francos, Si, el corsé brutal aprisionando tus flancos, Tuvieras que espigar tu cena en nuestros fangos, Y vender el perfume de tus encantos extraños, Indolente la mirada, y siguiendo, en nuestras sucias neblinas, De los cocoteros amados los fantasmas dispersos!
Los fangos primarios proceden de la decantación directa del agua bruta, mientras que los secundarios proceden de la sedimentación del llamado licor, mezcla del reactor biológico, y están compuestos en gran parte por células depuradoras.
Estos tres objetivos se corresponden, respectivamente, con el espesamiento, la estabilización y la deshidratación. Su cantidad depende del tipo de agua residual, aunque orientativamente suponen el 50% del total de fangos de la EDAR.
Los fangos, tanto primarios como secundarios, tienen un contenido en agua superior al 95% y son putrescibles, por lo que los objetivos de su tratamiento son: Reducir su volumen mediante la eliminación de agua.
Los fangos de tratamiento físico-químico se producen en mayor cantidad, por el mayor rendimiento de eliminación y por el aumento de volumen debido a los hidróxidos metálicos.
Consisten en la oxidación aerobia de la materia orgánica —en sus diversas variantes de fangos activados, lechos de partículas, lagunas de oxidación y otros sistemas— o su eliminación anaerobia en digestores cerrados.