Mediante presión se extrae el jugo de la caña. Se agrega agua caliente para extraer el máximo de sacarosa que contiene el material fibroso.
Los tubérculos pueden presentar una forma alargada, redondeada u oblonga; su color, en tanto, puede ser blanco o amarillo (pulpa), violeta, café o rojizo (la cáscara). El sistema radical es fibroso, ramificado y extendido más bien superficialmente, pudiendo penetrar hasta 0,8 m de profundidad.
En 1915, Llewellyn y Jones, definen fibrositis como "un cambio inflamatorio del tejido fibroso intersticial del músculo estriado".
Los huesos poseen una cubierta superficial de tejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies articulares están cubiertos por tejido conectivo cartilaginoso.
Estos actuaban cortando en una posición vertical o casi vertical El gran tamaño y número de los dientes de un Triceratops sugiere que comían volúmenes grandes de material vegetal fibroso, por lo que se ha sugerido que palmeras y cycas formaban la mayor parte de su dieta, o helechos, que crecerían en praderas.
Sin embargo en muchas de las variedades más frecuentemente cultivadas, que son amargas, la toxina también se halla presente en la carne feculenta del tubérculo, especialmente en el núcleo fibroso que se halla en el centro.
Únicamente una bromelia, la Ananas comosus (la ananá o piña), es un importante y comercial cultivo para la alimentación. El ananá es un fruto compuesto de bayas fusionadas asociadas con un eje de la inflorescencia carnoso y un poco fibroso.
Gowers se refiere como "fibrositis" a una condición en que asociaba el lumbago con dolores en los brazos y que él atribuía a "inflamación del tejido fibroso del músculo".
La zona de necrosis es sustituida por tejido fibroso Necrosis colicuativa o con licuefación: en este caso se produce una autólisis rápida que hace que la zona necrosada quede licuada, se transforma de sólido a líquido, de etiología bacteriana o fúngica.
(1995) habrían identificado dos caracteres diagnósticos principales: 1) tallos "leñosos" (debido a la presencia de esclerénquima fibroso, no a crecimiento secundario), y 2) hojas plisadas en las yemas y subsecuente división en la mayoría de los grupos.
Recibe varios nombres comunes: cañota, hierba johnson, pasto johnson, sorguillo, canuto, pasto ruso, paja johnson, zacate johnson, pasto silvestre, sorgo silvestre, sorgo de Alepo. Rizoma: El sorgo es un pasto perenne que presenta un sistema radical profusamente ramificado o fibroso.
Articulaciones Multiaxiales permiten los movimientos en 3 o más ejes o planos: Articulaciones esféricas o enartrosis: tienen forma de bola y receptáculo y se caracterizan por el libre movimiento en cualquier dirección, como por ejemplo, la coxofemoral y el hombro-humeroescapular. Estas articulaciones son uniones de huesos en las que participa un tejido fibroso, uniéndolos.