filita

filita

 
f. petrog. Roca metamórfica intermedia entre las pizarras y los micaesquistos.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
A través del tiempo las estribaciones de la Sierra Nevada han sido erosionadas en la costa por la acción marina, dejando expuestos cuatro tipos de rocas metamórficas (esquistos y filita), excepto en el sector al Oriente del Cabo San Juan donde el litoral es menos pendiente y las rocas que afloran son ígneas dioríticas (Doolan y McDonald, 1976).
Los restos arqueológicos anteriores a nuestra era son escasísimos, apenas algunos hallazgos líticos (un raspador neolítico, un hacha de filita metamórfica) de difícil datación.
El nombre de filita se debe a la forma tan peculiar que presentan estas rocas, procede de dos palabras griegas que significan hoja y piedra.
La filita es un roca que representa una gradación en el grado de metamorfismo entre la pizarra y el esquisto. Sus minerales planares son más grandes que los de la pizarra, pero no lo bastante como para ser fácilmente identificables a simple vista.
En muchos libros de geología, la filita se describe comúnmente como una transición del metamorfismo regional entre el esquisto y la pizarra.
Aunque la filita parece similar a la pizarra, puede distinguirse con facilidad por su brillo satinado y su superficie ondulada. La filita, normalmente, muestra pizarrosidad y está compuesta fundamentalmente por cristales muy finos de moscovita, clorita o ambas.